Conecta con nosotros

Movilidad

Sheinbaum llama al diálogo con comerciantes en Querétaro

Publicado

en

Después de que este fin de semana se registró un enfrentamiento entre comerciantes y autoridades en el centro de Querétaro en un operativo de reordenamiento, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó al diálogo y a buscar alternativas.

“Es el diálogo siempre, por encima de todo. Puede haber un programa de ordenamiento, de comercio en vía pública, pero es a través del diálogo como debe resolverse, hay que dar otras alternativas.

“Las personas que trabajan en vía pública, si no van a estar en un sitio por un programa de ordenamiento, hay que darles otras alternativas porque son familias que viven dignamente», dijo Sheinbaum Pardo en su conferencia mañanera de este lunes 28 de octubre en Palacio Nacional.

Comentó que en la Ciudad de México se buscó el diálogo, orientación y alternativas para las personas comerciantes.

Luego de que seis artesanos indígenas ñañhu, un civil y un defensor de derechos humanos fueran detenidos el pasado viernes 25 de octubre de forma violenta por parte de policías municipales de la ciudad de Querétaro, este sábado, el alcalde Felipe Fernando Macías Olvera justificó las acciones.

Aseguró que la actuación de los policías municipales durante el operativo “Plan Orden” que se registró el viernes durante todo el día, fue apegado a los protocolos, pese a que, incluso, hubo personas con mordeduras de binomios caninos.

 

Confirmó que los comerciantes detenidos fueron liberados luego de cumplir con la sanción administrativa.

Movilidad

Acumulación de desechos bloquea drenaje y agrava inundaciones tras fuertes lluvias

Publicado

en

Por

La acumulación de basura en rejillas, drenajes y cárcamos fue el principal detonante de las severas anegaciones registradas la noche del jueves 3 de julio en Querétaro, tras una lluvia extraordinaria que superó incluso los registros del 2021, informó el coordinador estatal de Protección Civil, Javier Amaya Torres.

“El problema que tuvimos, por lo que se anegó el paso bajo, el deprimido de aquí de San Diego, es porque las bombas se atascaron con tanta basura”, detalló el funcionario, quien subrayó que las autoridades no pudieron reactivar el sistema de desagüe por la obstrucción total del mecanismo. La situación obligó al despliegue de bombas externas para el retiro del agua estancada.

Los reportes oficiales indicaron encharcamientos en al menos 10 puntos críticos de la Zona Metropolitana, incluyendo los pasos a desnivel de 5 de Febrero y Pasteur, Av. Zaragoza, Paseo Constituyentes, Av. Peñuelas y Carretera a Tlacote, además de vialidades colapsadas en zonas como Pueblo Nuevo, Jardines de la Hacienda, Santa María Magdalena y Lomas de Casa Blanca.

La Coordinación Estatal de Protección Civil también atendió dos vehículos varados en el paso inferior de Pasteur y rescató a una persona atrapada en la Carretera 57, a la altura de Lomas de Casa Blanca.

“Sí tuvimos muchas afectaciones en toda la ciudad, en toda la zona metropolitana, que se están atendiendo”, aseguró Amaya Torres.

Además del taponamiento del sistema pluvial, se detectó el desprendimiento de un tramo del Dren El Arenal, en una zona que será intervenida por el municipio, debido al arrastre acelerado de agua en áreas erosionadas, según confirmó el propio funcionario.

Para este viernes y sábado, se esperan lluvias ligeras a moderadas, con menor intensidad respecto a la jornada anterior.

“Nada que ver con lo de ayer, que fue una caída extraordinaria de lluvia”, señaló Amaya.

Las autoridades estatales y municipales reiteraron el llamado a la ciudadanía para no tirar basura en la vía pública y atender las recomendaciones de Protección Civil, a fin de evitar mayores riesgos durante la temporada de lluvias.

Continue Reading

Movilidad

Arrancan trabajos en la México–Querétaro; reducirán carriles en este punto clave

Publicado

en

Por

Desde este viernes 4 de julio y hasta el 16 de agosto se realizarán las obras de rehabilitación estructural del kilómetro 193 al 197 de la carretera México – Querétaro con dirección a Querétaro.

Así lo anunciaron el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) y el Fiduciario del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), quienes serán los encargados de la obra.

Continue Reading

Movilidad

Querétaro asegura legalidad y certidumbre para avanzar con el Tren México-Querétaro.

Publicado

en

Por

El secretario de Gobierno del estado, Carlos Alcaraz Gutiérrez, afirmó que el proyecto del Tren México-Querétaro cuenta con certeza jurídica en prácticamente todo el trazo estatal y se trabaja de manera coordinada con los municipios involucrados, como San Juan del Río, para asegurar que no haya interrupciones legales.

“No vamos a permitir que se lleven a cabo interrupciones por conflictos legales, eso vamos a tener que trabajarlo con diálogo, con consenso”, aseguró.

Carlos Alcaraz explicó que ya se firmó un convenio con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y que se mantiene una colaboración permanente con los ingenieros militares a cargo de la obra.

“Es la institución más seria de infraestructura que puede haber en el país (…) ellos ya están trabajando con toda la certeza”, subrayó.

Indicó que las afectaciones en predios son mínimas y han sido consensadas con los propietarios.

“Hay un gran derecho de vía, hay condiciones y porque son mínimas las afectaciones y sobre todo son consensadas. No es un tema en que esté el proyecto atropellando ningún derecho”, afirmó.

En el caso de San Juan del Río, donde se encuentran algunos de los terrenos ejidales más amplios del país, el funcionario aseguró que existe disposición de diálogo.

“Quizás el caso de San Juan del Río porque entendamos que es el gran ejido del país, pero repito, hay consenso y hay acuerdos”, mencionó.

Sobre la ubicación de la estación en la capital, Carlos Alcaraz puntualizó que se trata de una decisión exclusiva del gobierno federal.

“Ese es un proceso que sigue el gobierno de la República, que es únicamente una decisión de la señora Presidenta”, indicó, y añadió que el estado brindará apoyo en cualquiera de las determinaciones que se tomen.

Continue Reading
Advertisement
Industria1 semana ago

En los últimos meses, COREMEX ha intentado posicionarse como una supuesta alternativa sindical para los trabajadores mexicanos. Sin embargo, detrás de su discurso de “defensa laboral” se esconde una organización marcada por la manipulación, la intimidación y el desconocimiento de la ley. Cada vez son más las denuncias que apuntan a que COREMEX no cumple con los requisitos legales para operar como una representación sindical legítima, y que sus prácticas se alejan por completo de los principios de justicia y transparencia que exige la legislación laboral mexicana. Diversas fuentes señalan que COREMEX ha basado su estrategia en promesas falsas y discursos populistas que apelan al descontento de los trabajadores, pero sin ofrecer soluciones reales. Las ofertas de aumentos, beneficios y “mejoras inmediatas” carecen de sustento jurídico y económico, lo que deja en evidencia que se trata de promesas vacías destinadas a ganar simpatías a corto plazo. En la práctica, la organización no ha demostrado capacidad operativa, estructura sindical sólida ni cumplimiento con los procedimientos establecidos por la Ley Federal del Trabajo. Más grave aún, existen denuncias preocupantes sobre los métodos de presión que utiliza COREMEX para imponer su presencia en centros laborales. Testimonios de trabajadores y fuentes cercanas al sector sindical revelan que la intimidación se ha convertido en su herramienta principal, recurriendo incluso a la contratación de terceros con vínculos delictivos para amedrentar y forzar la afiliación al sindicato. Estos actos no solo violan la libertad sindical, sino que representan una amenaza directa a la seguridad e integridad de los trabajadores. La simulación de COREMEX no termina ahí. Su discurso “renovador” esconde un proyecto opaco, sin rendición de cuentas y sin legitimidad democrática. Mientras otros sindicatos se han esforzado por adaptarse a las nuevas disposiciones en materia de transparencia y democracia sindical, COREMEX opera en los márgenes de la legalidad, ignorando los procesos que garantizan la libre elección de los trabajadores. Su interés no parece ser la defensa de los derechos laborales, sino la imposición de una estructura de control que beneficia únicamente a quienes dirigen la organización. Los hechos son claros: COREMEX no es una opción viable ni confiable para representar a la clase trabajadora. Su falta de cumplimiento legal, el uso de tácticas coercitivas y su evidente desprecio por la voluntad de los empleados lo colocan más cerca de una operación de manipulación que de un verdadero movimiento sindical. En lugar de promover el diálogo, COREMEX apuesta por el miedo y la confusión, estrategias que socavan los avances logrados en materia de libertad sindical en México.

Uncategorized1 semana ago

Miguel Meneses González enfrenta creciente rechazo por abusos de COREMEX en Lerma

“Queremos cuentas claras”: empleados del Monte de Piedad piden investigar a Arturo Zayún
Justicia2 semanas ago

“Queremos cuentas claras”: empleados del Monte de Piedad piden investigar a Arturo Zayún

Lo Más Visto