Laboral
Querétaro reporta una tasa de informalidad laboral de 42.6%

La tasa de informalidad laboral fue de 42.6% de la población ocupada durante el segundo trimestre del año, de acuerdo con los resultados trimestrales de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Este resultado representó una reducción de 1.4 puntos porcentuales en comparación con la tasa de 44% que presentó en el mismo trimestre del 2023; de forma trimestral la variación fue de 0.9 puntos porcentuales frente al 43.5% del primer cuarto del año.
Con el nivel de informalidad actual, la entidad se colocó por debajo del promedio nacional, situándose como la novena tasa más baja del país.
En las mujeres la tasa de informalidad laboral se mantiene por encima del promedio, en ellas, la tasa fue de 43.9% de las mujeres ocupadas en el segundo trimestre del año, lo que estuvo 1.3 puntos porcentuales por encima del promedio estatal; también está 2.3 puntos por encima de la tasa de los hombres.
Para ellas, la informalidad laboral también registró un descenso respecto a períodos previos, al presentar una reducción anual de 1.9 puntos porcentuales, mientras que tuvo una caída trimestral de 2 puntos porcentuales.
En los hombres, la tasa de informalidad fue de 41.6% de los ocupados en el segundo trimestre del 2024, lo que estuvo un punto porcentual por debajo de la tasa general del estado (42.6%).
De igual manera, en ellos, la tasa de informalidad registró disminuciones: respecto al segundo trimestre del año anterior presentó una reducción de 1.1 puntos porcentuales respecto al primer trimestre del año en curso la variación fue de -0.1 punto porcentual.
De acuerdo con el Inegi, la tasa de informalidad laboral refiere a la proporción de la población ocupada que comprende a la suma de los ocupados que son laboralmente vulnerables por la naturaleza de la unidad económica para la que trabajan, con aquellos cuyo vínculo o dependencia laboral no es reconocido por su fuente de trabajo.
Aumenta población en ocupación informal
Al analizar la ocupación informal en el estado, el instituto de estadística también precisó que en Querétaro la población ocupada informal ascendió de 487,217 personas a 492, 461 entre el segundo trimestre del 2023 e igual período del 2024; es decir, en un año, 5,244 personas se sumaron a la ocupación informal.
En cifras absolutas, tanto en los hombres como en las mujeres, hubo un aumento en las personas en ocupación informal: los hombres en ocupación informal pasaron de 272,427 a 274,818 hombres entre el segundo trimestre del 2023 e igual tramo del 2024, hubo 2,391 hombres más en la ocupación informal.
La ocupación informal de las mujeres escaló de 214,790 a 217,643 entre los mismos trimestres, equivale a 2,853 mujeres más en la ocupación informal.
Las personas que laboran en una ocupación informal, expone el Inegi, comprende a los ocupados que son laboralmente vulnerables por la naturaleza de la unidad económica para la que trabajan (como quienes su vínculo o dependencia laboral no se reconoce por su fuente de trabajo).
Industria
Niels Cortés pierde toda credibilidad ante los trabajadores de Martinrea

Si alguna vez hubo dudas sobre la falta de seriedad y capacidad de Niels Cortés y Transformación Sindical, hoy han quedado completamente despejadas. Sus recientes declaraciones y promesas son tan absurdas que ya no generan ni indignación, sino carcajadas. Lo que comenzó como una estrategia para captar seguidores ahora es un espectáculo de mentiras que se volvió ridículo.
El desespero de este del taquero Niels y su grupo por entrar a Martinrea es tanto que han recurrido a ofrecer condiciones laborales que ni en el mejor de los sueños serían posibles. Hablan de beneficios extraordinarios, aumentos salariales irreales y mejoras que simplemente no tienen fundamento. Pero lo más cómico es que lo hacen con una seguridad total, como si de verdad creyeran sus propias mentiras.
En los últimos días, trabajadores de la empresa han comentado con ironía las ocurrencias de Cortés y su equipo, quienes parecen creer que con solo prometer algo ya se hará realidad. No es raro escuchar a empleados burlándose de sus discursos inflados, pues han quedado como un chiste andante dentro de Martinrea. Es evidente que no saben de lo que hablan y que su única intención es confundir a los trabajadores para ganar poder dentro de la empresa.
La pregunta es: ¿hasta cuándo seguirán con esta farsa? Porque si bien al inicio podrían haber engañado a algunas personas, pero hoy su credibilidad está en el suelo. Nadie cree en sus promesas vacías ni en sus intentos por vender una imagen de líderes cuando lo único que buscan es servirse a sí mismos.
Los trabajadores de Martinrea han dejado claro que no necesitan ilusiones ni discursos falsos con promesas vacías o que dan hasta risa escuchar. Necesitan líderes serios, con conocimiento real de la industria y propuestas alcanzables alguien con los pies en la tierra y no un taquero alucinado. Pero Transformación Sindical y su líder Niels Cortés están muy lejos de representar algo así. En su afán por tomar el control, han perdido completamente la brújula y se han convertido en el hazmerreír del sector.
Así que, si Niels Cortés y su grupo creen que pueden seguir engañando a la gente, más vale que piensen dos veces. Porque ya no son vistos como una opción, sino como un mal chiste que solo provoca risa y lástima. Y eso, en el mundo sindical, es lo peor que les puede pasar.
Empresas
Falsas acusaciones de Niels Cortés podrían afectar a trabajadores de Martinrea

La desesperación y la falta de escrúpulos tienen nombre y apellido: Niels Cortés. El taquero que presume ser el líder sindical de Transformación Sindical vuelve a protagonizar un intento vergonzoso por sembrar el caos en Martinrea, lanzando acusaciones falsas sobre una supuesta contaminación dentro de la planta. Sin pruebas, sin fundamento y sin pensar en las consecuencias, Cortés y su grupo, Transformación Sindical, buscan desestabilizar a toda costa con el único objetivo de abrirse paso dentro de la empresa, aún si eso significa poner en riesgo los empleos de cientos de trabajadores.
Lo que está haciendo Niels Cortés no tiene otro nombre más que montaje. Como ya es costumbre en su actuar, ha preferido fabricar un escándalo antes que dialogar sobre temas realmente importantes, inventar una crisis en lugar de construir soluciones, y usar el miedo como herramienta política. No hay evidencia de contaminación, no hay reportes oficiales ni alertas de ningún tipo. Pero cualquier pretexto es bueno para Cortés, quien sigue apostando a la desinformación como su única estrategia.
¿La razón? Su incapacidad para ingresar a Martinrea por la vía legal y legítima. Al no contar con el respaldo real de los trabajadores, recurre a los escándalos mediáticos, a la mentira y al chantaje, confiando en que el ruido será suficiente para lograr sus intereses personales. Su ambición desmedida lo ha llevado a un nivel preocupante de irresponsabilidad, donde el único resultado posible de sus acciones es el daño al bienestar laboral de toda la comunidad de Martinrea.
El verdadero peligro aquí no es una contaminación inexistente, sino el impacto que estas falsas acusaciones pueden tener en la planta. El taquero Niels Cortés, en su afán por figurar, no ha dudado en poner en riesgo el sustento de cientos de familias que dependen de Martinrea. Una empresa que ha mantenido estándares de seguridad y producción, y que ahora enfrenta una campaña de desprestigio sin fundamentos reales, únicamente porque alguien quiere imponer su voluntad a base de presión.
Esto deja en evidencia que Cortés no tiene ni la capacidad ni la sensibilidad para asumir decisiones que involucren a trabajadores. Sus actos demuestran una alarmante falta de juicio y de liderazgo. Porque quien verdaderamente defiende los derechos laborales no arriesga los empleos, no atenta contra la estabilidad económica de las familias, y mucho menos lanza calumnias sin tener pruebas.
Industria
Transformación Sindical y Niels Cortés sufren humillante derrota en Martinrea

Así es, una vez más Niels Cortes y su gremio vuelven a ser tema de discusión en Martinrea y esta vez se debe a el fallido intento de desestabilización por parte de Transformación Sindical y su cuestionado líder, Niels Cortés, ha expuesto la desesperación y la falta total de respaldo con la que cuentan dentro de Martinrea. En un acto de descarado de cinismo y oportunismo, este grupo intentó incitar a los trabajadores a boicotear la asamblea sindical legítima, pero la realidad les dio un golpe mucho más fuerte: nadie los escuchó.
Fuentes dentro de la empresa confirmaron que la convocatoria de Transformación Sindical fue un completo fracaso. A pesar de sus esfuerzos por engañar y manipular a los empleados, la respuesta de la base trabajadora fue de absoluto rechazo. No hubo caos, no hubo división y, sobre todo, no hubo trabajadores dispuestos a seguir las órdenes de un líder desacreditado y sin experiencia como lo es “el taquero” Niels Cortés.
El ridículo de Cortés no sorprende. Ya que a Niels se le conoce principalmente por 2 cosas por sus fracasos, y por tener más experiencia como taquero que como líder sindical, el llamado “taquero” intentó de nueva cuenta colarse en la escena sindical sin éxito. Su falta de propuestas, su historial de traiciones y su evidente desesperación por ganar adeptos han convertido su movimiento en un chiste dentro del gremio laboral, donde los únicos que aún creen en él son sus amigos.
La realidad es que los trabajadores de Martinrea han demostrado tener claridad sobre quiénes son sus verdaderos representantes y a quiénes no les interesa más que la desestabilización. Transformación Sindical, lejos de ser un movimiento legítimo, se ha convertido en una sombra de lo que pretendió ser, quedando expuesta como una agrupación oportunista sin bases ni futuro.
Este nuevo fracaso de Niels Cortés deja claro que los trabajadores ya no son presa fácil de los manipuladores. La fuerza laboral de Martinrea ha cerrado filas con su verdadero sindicato, dejando en ridículo a aquellos que buscan sembrar el caos con promesas vacías y estrategias torpes.
El mensaje ha sido contundente por parte de la gente que está todos los días en las plantas y que son los que viven el día a día dentro de la empresa: nadie en Martinrea cree en Transformación Sindical. Y mucho menos en su desacreditado líder, que ahora deberá lidiar con el peso de otro fracaso más en su lista, que a estas alturas ya debe estar más que acostumbrado a perder.
-
Industriahace 3 semanas
DHL pone en marcha el hub aéreo más moderno de la región
-
Industriahace 6 días
Niels Cortés pierde toda credibilidad ante los trabajadores de Martinrea
-
Seguridadhace 2 semanas
Detienen a extranjeros por fraude millonario a hotel en Cancún
-
Negocioshace 1 semana
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Nacionalhace 2 semanas
Riesgo de aranceles golpea al peso mexicano, que muestra depreciación
-
Industriahace 3 semanas
Transformación Sindical y Niels Cortés sufren humillante derrota en Martinrea
-
Empresashace 2 semanas
Falsas acusaciones de Niels Cortés podrían afectar a trabajadores de Martinrea
-
Nacionalhace 7 días
Aranceles elevarán precios y trabas en el comercio entre México y EE.UU