Conecta con nosotros

Uncategorized

Lluvias y accidente provocan intensa carga vehicular en la autopista México-Querétaro

Publicado

en

La mañana de este viernes 13 se registró un accidente en la autopista México-Querétaro, en el que se vio involucrado un vehículo particular, lo que provocó una fuerte congestión vehicular.

De acuerdo con información de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe), el incidente ocurrió en el kilómetro 57, con dirección a Querétaro.

Ante esta situación, las autoridades detallaron que se registra una fila de automóviles de hasta 9 kilómetros con el tránsito detenido. Sin embargo, en la zona ya trabajan equipos de emergencia para restablecer la circulación.

Tránsito intenso

Hasta el momento se reporta tránsito lento en ambos sentidos de la vialidad, por lo que se recomienda utilizar vías alternas para evitar complicaciones.

Cabe destacar que, debido a las lluvias durante toda la noche en la autopista México-Querétaro, también se presentó una alta carga vehicular en dirección a la Ciudad de México.

Finalmente, en la zona de Satélite, los automóviles se encuentran detenidos a la altura de Perinorte, por lo que se sugiere utilizar rutas alternas.

La autopista México-Querétaro es una de las vialidades más transitadas, ya que conecta el estado de Querétaro con la zona norte de la Ciudad de México y del Estado de México.

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno

El abuso de poder disfrazado de justicia

Publicado

en

Por

La toga de Perla Patricia Royval Guerrero se ha convertido en un símbolo de impunidad en Ciudad Juárez.

La justicia en Ciudad Juárez atraviesa uno de sus capítulos más oscuros con el proceder de Perla Patricia Royval Guerrero, jueza Primero de lo Civil en el Distrito Judicial Bravos. Apenas estrenada en el cargo tras la reforma judicial en Chihuahua, su actuación ya exhibe arbitrariedad y desprecio absoluto por el marco legal.

El caso que la expone al escrutinio público es el expediente 1783/59, en el que el empresario Miguel Zaragoza Fuentes litiga contra su esposa, Evangelina López Guzmán, de 96 años. Pese a existir suspensiones federales —de plano, provisional y definitiva—, la jueza optó por ignorarlas, dejando a la mujer en completa indefensión. Este hecho no es un error técnico, sino una decisión consciente que constituye una falta administrativa grave y, posiblemente, un delito.

La representación legal de la señora López Guzmán ya ha presentado una denuncia formal ante el Tribunal de Disciplina del Poder Judicial de Chihuahua. El caso es más que una disputa judicial: es un golpe directo a la credibilidad del sistema de justicia estatal, que pretendía renovarse con la reforma y hoy exhibe las mismas prácticas de arbitrariedad y corrupción.

Lejos de representar imparcialidad y dignidad, la toga en manos de Royval Guerrero se ha transformado en un símbolo de impunidad y abuso. Su nombre queda marcado como un recordatorio de que el nuevo modelo judicial en Chihuahua aún arrastra vicios del pasado.

Continue Reading

Laboral

El fraude sindical de Querétaro así funciona Eduardo Castillo y Transformación Sindical.

Publicado

en

Por

La máscara ha caído. El sindicato Transformación Sindical, bajo el control de Eduardo Castillo, no es un defensor de los trabajadores, sino una maquinaria de abuso, corrupción y nepotismo. Quien todavía crea que esta organización vela por los obreros, debe abrir los ojos: aquí no hay protección, solo un descarado negocio familiar.

Los trabajadores de Querétaro se han cansado de pagar las cuotas más altas del estado para sostener a un sindicato que no devuelve nada a cambio. Cada peso que entregan se convierte en un recurso para engordar los bolsillos de la dirigencia, mientras que los supuestos beneficios sindicales son prácticamente inexistentes.

No hay transparencia, no hay resultados. Solo cuotas y más cuotas que mantienen viva la farsa de un sindicato que no protege a nadie.

Eduardo Castillo se ha especializado en vender falsas promesas. Habla de aumentos salariales, de mejoras en prestaciones, de estabilidad laboral… pero los hechos demuestran lo contrario. Los contratos colectivos siguen congelados, los aumentos son simbólicos y las condiciones de los trabajadores no muestran mejoras reales.

Se trata de un discurso repetido hasta el cansancio para mantener a los afiliados bajo control, mientras la realidad grita que no hay avances.

Una familia al mando, no un sindicato

Transformación Sindical no es más que un feudo familiar. Parientes y allegados de Castillo ocupan los puestos estratégicos, garantizando que el poder quede en las mismas manos. Es un modelo de nepotismo que insulta la idea de democracia sindical y que demuestra que, para ellos, lo importante no son los trabajadores, sino el control absoluto del sindicato.

En lugar de una voz colectiva, lo que existe es un negocio privado disfrazado de representación laboral.

Lo más grave es la traición que esto significa. Los sindicatos nacieron para defender a los trabajadores de abusos patronales, pero en este caso el enemigo no está fuera, sino dentro. Transformación Sindical y Eduardo Castillo se han convertido en los principales explotadores de los obreros, utilizando sus cuotas, su confianza y su trabajo como moneda de cambio para su propio beneficio.

Continue Reading

Economía

Tiene proyectos en cartera por 86,955 millones de pesos en Queretaro

Publicado

en

Por

La entidad cierra el año con una cartera de 53 proyectos de inversión por 86,955 millones de pesos, de acuerdo con registros de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu).

Es un cúmulo de proyectos con interés por instalarse en la entidad, pero que todavía no se concretan; en caso de materializarse, representarían 17,737 puestos de trabajo, precisó el secretario de la Sedesu, Marco Antonio Del Prete Tercero.

“Hay 53 proyectos en cartera que podrían, si concretamos esos 53 proyectos, podrían generar 17,000 empleos y, de concretarse los 53, serían 86,000, casi 87,000 millones de pesos de inversiones”, apuntó.

Al tener de base esa cartera, ahondó, la entidad arrancará 2025 con buenas expectativas de crecimiento; hay proyectos que se buscará gestionar durante el siguiente año.

La cantidad de proyectos que están en cartera coincide con el número de inversiones que se concretaron este 2024: 53 proyectos que representaron 32,132 millones de pesos y 15,730 empleos nuevos.

“Es decir, arrancamos el año con muy buenas perspectivas de crecimiento, por lo menos, lo mismo que este año que ya es un buen arranque; en ese sentido iremos viendo cuántos (proyectos) más se siguen sumando a la cartera”, precisó.

Los proyectos que están en cartera son de las industrias aeronáutica, de alimentos y bebidas, automotriz, electrodomésticos, electrónicos, plástico, médico, de tecnologías de información y de servicios, así como del sector energético.

Y se trata de capitales mexicanos, también de Estados Unidos, de Alemania, de China, de Países Bajos, de Francia, de Canadá, de Austria, de Corea, de Italia, de India, de España, de Costa Rica y de Japón.

Entre las inversiones concretadas en el 2024 está la inversión de 940 millones de pesos para la planta Siemens Kaizen, donde la empresa producirá paneles para el control de la electrificación de diversas industrias; así como Poenix Contact, que anunció 1,080 millones de pesos y 700 empleos, para instalar una planta de producción de conectores, cables y sensores.

También destaca Diehl Aviation con 900 millones de pesos y 500 empleos, para producir interiores de avión; aunado a los proyectos de Safran que amplió su presencia en el estado para el ensamble final del motor LEAP 1A.

Ocupación industrial de 95%

En paralelo a los proyectos de inversión y la demanda de suelo para uso fabril, la superficie industrial del estado registra una absorción de 94 a 95%, reportando una disponibilidad de aproximadamente 5%, precisó el secretario estatal.

A esa superficie se sumarán proyectos en desarrollo, debido a que hay alrededor de cuatro a cinco parques industriales en construcción; agregó que la oferta industrial se está ampliando, aunado a que el estado cuenta con casi 5,000 hectáreas desarrolladas para uso industrial.

Continue Reading

Lo Más Visto