Conecta con nosotros

Desarrollo

Se podría implementar una nueva forma de pago para el transporte público en Querétaro

Publicado

en

Se podría implementar una nueva forma de pago en el sistema del transporte público de Querétaro mucho más fácil de usar, conoce los detalles aquí

Qrobús: tarjeta prepago express podría comenzar a utilizarse en Querétaro
Foto: Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro

El transporte público de Querétaro podría estar a punto de evolucionar con la implementación de una nueva forma de pago. La Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro ha dado a conocer detalles sobre esta iniciativa que busca facilitar el acceso al sistema de transporte para los usuarios. A continuación, te explicamos todo lo que se sabe hasta ahora.

 

 

Se podría implementar una nueva forma de pago para el transporte público en Querétaro, ¿de qué se trata?

 

Según la información publicada en la página oficial de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro, Qrobús planea lanzar una tarjeta de prepago Express, diseñada específicamente para los usuarios del transporte público. Esta tarjeta permitirá un uso sencillo y rápido, ya que estará destinada a un solo día o a un número limitado de viajes.

Además de la tarjeta prepago, se está evaluando la posibilidad de implementar el uso de tarjetas de crédito o débito para pagar el servicio de Qrobús. Esta opción ofrecería una mayor comodidad y flexibilidad a los usuarios, quienes podrían utilizar sus tarjetas bancarias directamente para abonar sus viajes.

 

¿Cuándo se podrán utilizar las tarjetas de crédito o débito?

 

El director de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro, Gerardo Cuanalo Santos, ha señalado que la implementación del pago con tarjetas de crédito o débito está programada para iniciar a partir del 17 de septiembre. Esto significa que, en pocos días, los usuarios de Qrobús podrían empezar a disfrutar de esta nueva modalidad de pago, modernizando así el sistema de transporte público en la ciudad.

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desarrollo

Construyen baños públicos en el Centro Histórico

Publicado

en

Por

En respuesta a una de las necesidades más solicitadas por los ciudadanos, el municipio de Querétaro inició la construcción de un módulo de baños públicos en la calle de Gutiérrez Nájera, esquina con Venustiano Carranza, en el Centro Histórico. Este será el primero de cinco puntos que se habilitarán a lo largo del año, según informó el presidente municipal, Felipe Fernando Macías Olvera.

El inmueble, propiedad del municipio, será acondicionado con cinco módulos para mujeres, tres para hombres, seis mingitorios y acceso incluyente para personas con discapacidad. Además, contará con vigilancia y administración por parte de personal de servicios públicos municipales, aseguró el edil.

“Estos baños públicos serán gratuitos, estarán en perfectas condiciones y serán un servicio adecuado para los cientos de personas que visitan el Centro Histórico”, destacó.

Esta obra forma parte de los 17 proyectos iniciados durante los primeros 100 días de la actual administración municipal, los cuales representan una inversión de 160 millones de pesos. Entre las intervenciones destacan acciones en colonias como Reforma Agraria y Jurica, así como colaboraciones con la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

Macías Olvera explicó que la selección de los proyectos responde a tres criterios principales: impacto social, solicitudes ciudadanas y urgencia. En el caso de los baños públicos, subrayó que se trata de una necesidad urgente identificada tanto por vecinos como por comerciantes de la zona.

El módulo ubicado en Gutiérrez Nájera representa una inversión inicial de cinco millones de pesos y se espera que entre en funcionamiento en marzo de este año. De manera paralela, se planea la habilitación de otros cuatro puntos en el Centro Histórico, cuya localización será anunciada en próximos meses.

 

“Es fundamental garantizar espacios dignos, funcionales y seguros para todos los queretanos y visitantes. Este es solo el inicio de un esfuerzo integral para mejorar la infraestructura urbana en beneficio de la comunidad”, puntualizó el presidente municipal.

Los baños contarán con horarios amplios para asegurar su disponibilidad y estarán supervisados constantemente, como parte del compromiso de la administración por ofrecer servicios de calidad en una de las zonas más concurridas de la ciudad.

Continue Reading

Desarrollo

Circularidad genera ahorros de 1,173 millones de pesos en Querétaro

Publicado

en

Por

A través del Sistema de Economía Circular de Querétaro (SECQ), empresas e instituciones participantes han desarrollado 373 iniciativas que derivan en ahorros anuales por 1,173 millones de pesos.

En este sistema participan 279 empresas y 41 instituciones, explicó el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio Del Prete Tercero.

También ha representado la reducción de 449,000 toneladas de materiales y residuos, que equivale a los desechos que generan 1.2 millones de personas; así como 128,000 metros cúbicos de agua y casi 1 millón de toneladas de CO2.

“Son 449,000 toneladas de materiales y residuos que dejaron de llegar al relleno sanitario, que equivalen a la generación anual de 1.28 millones de personas, prácticamente lo que genera el estado”, precisó el secretario estatal.

Se prevé que este año inicie la fase cuatro del Sistema de Economía Circular de Querétaro, sumando a más empresas que desarrollen iniciativas para reducir sus emisiones de CO2.

Como parte de este modelo se han creado cadenas institucionales que involucran a empresas japonesas, francesas y de otros orígenes.

“Sumando cada vez más empresas, empresas de diferentes rubros, pymes, empresas que carbonicen, que generen emisiones de CO2; hemos encontrado cadenas que hemos lanzado con empresas japonesa, francesas, alemanas, vamos a empezar a diversificar mucho las cadenas; seguiremos impulsando mucho las cadenas institucionales”, externó.

En el 2021 se establecieron las bases del SECQ, llevando a cabo la etapa cero que contó con la participación de 42 empresas multisectoriales que fueron pioneras en la transformación de sus procesos productivos.

La metodología del sistema, de acuerdo con información del Sistema de Economía Circular de Querétaro, incluye la generación de capacidades y la formulación de proyectos de economía circular, así como dar seguimiento para analizar el nivel de implementación de dichos proyectos, las barreras para implementarse y los efectos multiplicadores.

Es un modelo que promueve reusar, recuperar, refabricar, renovar y reciclar, para optimizar y conservar el valor de los recursos, aunado a minimizar los riesgos e impactos negativos en el ambiente.

En paralelo al SECQ, a nivel local también se emite el Sello Estatal de Bajas Emisiones de Carbono, que han recibido 38 organizaciones que llevaron a cabo 42 proyectos de compensación, logrando compensar 351,000 toneladas de CO2.

Continue Reading

Desarrollo

Querétaro capta 7,426 millones de pesos de ingresos por impuestos en el 2025

Publicado

en

Por

Para el próximo año el estado proyecta captar 7,426.5 millones de pesos de ingresos por el cobro de impuestos, de acuerdo con la iniciativa de Ley de Ingresos que fue propuesta por el gobierno estatal y aprobada por la LXI Legislatura.

Este monto representa un crecimiento de 8.2% en relación con los 6,861.5 millones de pesos que se programaron en la Ley de Ingresos del ejercicio fiscal 2024.

Por tipo de gravamen, dentro de los Impuestos sobre los ingresos -que contempla al Impuesto sobre loterías, rifas, sorteos, concursos y juegos con apuestas- el gobierno estatal prevé recibir 23.2 millones de pesos, que representa una reducción de 25.2% en comparación con el monto que se aprobó para 2024.

En los impuestos sobre el patrimonio -que comprende al Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos- se estiman ingresos por 413.4 millones de pesos, que representan un alza de 13.2% frente al monto avalado para el año en curso.

En el rubro de Impuestos sobre la producción, el consumo y las transacciones se pronostica una recaudación de 321.3 millones de pesos, un alza de 19.1% frente al monto autorizado para 2024.

Ese concepto incluye a cinco impuestos específicos: Impuesto por la prestación de servicio de hospedaje que proyecta un alza de 37% (entre los montos autorizados para 20224 y para 2025); por la Adquisición de vehículos de motor o remolques que no sean nuevos (+0.2%); Sobre la venta de bienes cuya enajenación se encuentra gravada por la Ley del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (-6.2%); a las Erogaciones en juegos y concursos con apuestas (+31.9%); así como el Impuesto al servicio de transporte a demanda (+188.2 por ciento).

En el concepto de Impuestos sobre nóminas y similares -que incluye al Impuesto Sobre Nóminas- se pronostican ingresos por 6,320.6 millones de pesos, un alza de 8.9% frente al 2024.

Por el cobro de los Impuestos ecológicos se prevén ingresos por 273.7 millones de pesos, equivale a una reducción de 13.7% frente al monto aprobado para 2024.

En la ley de ingresos del 2025 los tres impuestos ecológicos están clasificados como: Impuesto por la emisión de gases a la atmósfera, Impuesto por la disposición final de residuos de manejo especial y peligrosos e Impuesto por remediación ambiental causado por la erosión del suelo.

Por el concepto de Accesorios de Impuestos se prevén ingresos por 74 millones de pesos para el 2025, un alza de 3% frente al monto considerado para el año en curso.

Entre los principales rubros de gravámenes, el Impuesto Sobre la Nómina representa 85.1% de los ingresos por impuestos que prevé captar el estado el siguiente año.

Por su contribución, siguen los impuestos sobre el patrimonio (5.6%); los impuestos sobre la producción, el consumo y las transacciones (4.3%), impuestos ecológicos (3.7%), entre otros conceptos.

Continue Reading

Lo Más Visto