Conecta con nosotros

Economía

Anda en busca Chedraui de proveedores locales en Querétaro

Publicado

en

La cadena de supermercados Chedraui busca productores locales para satisfacer 50 requerimientos de compra con un valor de 15 millones de pesos.

El objetivo es identificar a proveedores que participen en una Feria de Productos Queretanos Chedraui que se realizará en la entidad del 6 de noviembre al 31 de enero del 2025, precisó el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio Del Prete Tercero.

La iniciativa cuenta con diferentes etapas, entre ellas, la convocatoria a los productores, además de participar en un proceso de mentoría para fortalecer sus capacidades de comercialización. Se espera la participación de 30 micros, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

“Tendremos más de 50 requerimientos de productos que puedan exhibirse en esta feria de productos queretanos en Chedraui con un valor estimado de 15 millones de pesos. Estarán requiriendo diferentes productos desde perecederos, agrícolas, principalmente; y, lo que es más importante, el proceso de capacitación que llevarán a cabo los proveedores que deseen participar”, expuso.

La compradora senior de Chedraui, Claudia Solano Doblado, explicó que esta iniciativa es la continuación del programa que emprendieron en el 2023, lo que ha permitido un flujo de efectivo de alrededor de 600,000 pesos mensuales, de la mano de 20 proveedores formalmente constituidos.

En la actualidad trabajan en el desarrollo de cuatro proveedores más que están colocando sus productos en otras entidades. El objetivo de la firma es seguir con este proyecto e incluso emplearlo en el resto del país.

Es un éxito y esperamos poder permear este programa al resto de la República, vamos avanzando paso a paso y el compromiso de Chedraui es de acompañamiento y desarrollo de proveedores, el poder proyectarlos a nivel nacional y convertirlos en parte de la cadena de suministro en nuestras 370 unidades de negocio es parte del éxito que pudieran tener estos proveedores”, dijo.

La convocatoria no sólo prevé la participación de los productores locales durante el período de la feria, sino que abre la posibilidad para que ingresen permanente a los anaqueles de la tienda.

La directiva destacó que una vez que las empresas participan como proveedores de una cadena de autoservicio tienen la posibilidad de incursionar en las tiendas de otras cadenas.

En esta estrategia también colabora el Centro de Competitividad de México (CCMX), del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), a través de capacitaciones para el desarrollo de proveedores, precisó el director del CCMX, Juan Carlos Ostolaza Cortés.

La colocación de productos locales en cadenas de supermercado también abre la posibilidad de perfilar a los proveedores como exportadores.

La primera fase del programa es participar en el encuentro de negocios que se realiza el 30 y 31 de julio; después, registrarse como proveedores vía correo electrónico (reyna.sanchez@ccmx.org.mx), hasta el 9 de agosto; sigue la selección de proveedores; sesión de capacitación; consultoría grupal y la exposición de productos.

Durante la primera feria participaron 25 empresas con 148 productos que estuvieron a la venta en las seis sucursales de Chedraui en el estado, representaron negocios por cinco millones de pesos.

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía

Querétaro lanza convocatoria para participar en el programa “El Extra”

Publicado

en

Por

QUERÉTARO, Qro- El Municipio de Querétaro lanzó la convocatoria para el programa social El Extra, mediante el cual se entregará un apoyo económico mensual de mil pesos a personas en condición de vulnerabilidad. El registro comenzó el pasado jueves y permanecerá abierto hasta alcanzar los 150 mil solicitantes, aunque sólo 50 mil serán seleccionados como beneficiarios. El secretario de Desarrollo Social municipal, Pepe Ojeda, detalló que este programa está dirigido a estudiantes de universidades públicas y privadas, personas con discapacidad permanente, productores agropecuarios, deportistas, cuidadores y trabajadores con ingresos mensuales menores a 12 mil pesos. Para participar, los interesados deben presentar copia de su INE, CURP, comprobante de domicilio y comprobar que no reciben apoyos similares por parte del gobierno estatal. 
 El trámite puede realizarse de forma presencial en oficinas municipales o en línea. Se espera que, hacia finales de mayo, los primeros beneficiarios comiencen a recibir el apoyo a través de una tarjeta bancaria personalizada.

Continue Reading

Economía

Firman convenio de cooperación educativa y económica entre El Marqués y Álava

Publicado

en

Por

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo , y el diputado general de Álava, España, Ramiro González, firmaron un Memorándum de Cooperación Institucional en la ciudad de Vitoria-Gasteiz con el objetivo de fortalecer los lazos académicos, económicos e históricos entre ambas regiones, lo que brindará nuevas oportunidades de desarrollo para los jóvenes marquesinos.

De acuerdo con un comunicado oficial del Municipio de El Marqués, el acuerdo contempla la creación de estancias laborales en el País Vasco para estudiantes y profesionistas del municipio queretano, así como posibles intercambios académicos y prácticas profesionales. También busca fomentar el arribo de nuevas inversiones al Bajío, especialmente en sectores estratégicos como el industrial y el enoturismo. Durante la firma, que contó con la presencia de la secretaria de Educación del estado de Querétaro, Martha Elena Soto, el alcalde Rodrigo Monsalvo resaltó que este vínculo internacional representa un paso importante hacia la consolidación de El Marqués como un polo educativo y productivo de alto nivel. “La posibilidad de que estudiantes marquesinos vengan a hacer sus prácticas profesionales a Álava con el apoyo de ustedes y de nuestro municipio, es el reflejo de que unidos y organizados, se pueden alcanzar logros que antes eran impensables”, expresó el edil. El acuerdo también destaca la importancia del enoturismo y la sustentabilidad como áreas de colaboración, al tiempo que refuerza un vínculo histórico entre ambas regiones. Álava es la provincia natal de Juan Antonio de Urrutia y Arana, Marqués de la Villa del Villar del Águila, quien da nombre al municipio queretano. Ramiro González, diputado general de Álava, señaló que El Marqués representa una oportunidad estratégica para que las empresas alavesas puedan expandirse y acceder a nuevos mercados. Actualmente, ya operan en El Marqués instituciones con origen en Álava, como la Universidad de Mondragón México.

Continue Reading

Economía

Se contempla la implementación de sistemas biométricos en establecimientos de comida y entretenimiento

Publicado

en

Por

QUERÉTARO, Qro., 12 de mayo de 2025.- El Secretario de Seguridad Ciudadana, Iovan Elías Pérez Hernández, informó que ya se alista la instalación de equipos biométricos en bares y restaurantes de Querétaro. Esto como una nueva medida de seguridad que estará enlazada directamente con el CIAS. Puntualizó que este biométrico alertará directamente a las autoridades, en caso de alguna emergencia o algún objetivo en específico. Agregó que se han tenido reuniones con los integrantes de la CANIRARC para que puedan conocer el funcionamiento de este biométrico. Iovan Elías Pérez Hernández, puntualizó que esta herramienta contará con una base de datos específica que se pondrá a consideración de los 18 municipios y en caso de alguna alerta se generará el despliegue necesario para inhibir cualquier situación de riesgo.

Continue Reading

Lo Más Visto