Economía
Anda en busca Chedraui de proveedores locales en Querétaro

La cadena de supermercados Chedraui busca productores locales para satisfacer 50 requerimientos de compra con un valor de 15 millones de pesos.
El objetivo es identificar a proveedores que participen en una Feria de Productos Queretanos Chedraui que se realizará en la entidad del 6 de noviembre al 31 de enero del 2025, precisó el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio Del Prete Tercero.
La iniciativa cuenta con diferentes etapas, entre ellas, la convocatoria a los productores, además de participar en un proceso de mentoría para fortalecer sus capacidades de comercialización. Se espera la participación de 30 micros, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
“Tendremos más de 50 requerimientos de productos que puedan exhibirse en esta feria de productos queretanos en Chedraui con un valor estimado de 15 millones de pesos. Estarán requiriendo diferentes productos desde perecederos, agrícolas, principalmente; y, lo que es más importante, el proceso de capacitación que llevarán a cabo los proveedores que deseen participar”, expuso.
La compradora senior de Chedraui, Claudia Solano Doblado, explicó que esta iniciativa es la continuación del programa que emprendieron en el 2023, lo que ha permitido un flujo de efectivo de alrededor de 600,000 pesos mensuales, de la mano de 20 proveedores formalmente constituidos.
En la actualidad trabajan en el desarrollo de cuatro proveedores más que están colocando sus productos en otras entidades. El objetivo de la firma es seguir con este proyecto e incluso emplearlo en el resto del país.
Es un éxito y esperamos poder permear este programa al resto de la República, vamos avanzando paso a paso y el compromiso de Chedraui es de acompañamiento y desarrollo de proveedores, el poder proyectarlos a nivel nacional y convertirlos en parte de la cadena de suministro en nuestras 370 unidades de negocio es parte del éxito que pudieran tener estos proveedores”, dijo.
La convocatoria no sólo prevé la participación de los productores locales durante el período de la feria, sino que abre la posibilidad para que ingresen permanente a los anaqueles de la tienda.
La directiva destacó que una vez que las empresas participan como proveedores de una cadena de autoservicio tienen la posibilidad de incursionar en las tiendas de otras cadenas.
En esta estrategia también colabora el Centro de Competitividad de México (CCMX), del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), a través de capacitaciones para el desarrollo de proveedores, precisó el director del CCMX, Juan Carlos Ostolaza Cortés.
La colocación de productos locales en cadenas de supermercado también abre la posibilidad de perfilar a los proveedores como exportadores.
La primera fase del programa es participar en el encuentro de negocios que se realiza el 30 y 31 de julio; después, registrarse como proveedores vía correo electrónico (reyna.sanchez@ccmx.org.mx), hasta el 9 de agosto; sigue la selección de proveedores; sesión de capacitación; consultoría grupal y la exposición de productos.
Durante la primera feria participaron 25 empresas con 148 productos que estuvieron a la venta en las seis sucursales de Chedraui en el estado, representaron negocios por cinco millones de pesos.
Economía
Arranca edificación del Pabellón Zibatá, nuevo centro para formación deportiva.

En el municipio de El Marqués se puso la primera piedra de la construcción de Pabellón Zibatá, que será un espacio multifuncional para entretenimiento; el evento fue encabezado por el gobernador, Mauricio Kuri y el CEO de IDN, Samuel Klein Marcuschame.
Durante el evento, el gobernador, Mauricio Kuri destacó que Querétaro es un estado productivo, en el que se adoptarán las nuevas reformas laborales como el aumento del salario mínimo y la reducción de la jornada laboral, ya que la entidad tienen una alta formalidad.
Puntualizó que en Querétaro se ofrece estado de derecho, buena mano de obra y están las condiciones para las inversiones.
Pabellón Zibatá tendrá un auditorio, foro y centro de convenciones en el que habrá 500 eventos anuales, como conciertos, obras de teatro, espectáculos de comedia, congresos, conferencias y exposiciones, y espacios comerciales de 9 mil 767 metros cuadrados..
En un espacio de 21 mil 360 metros cuadrados en la zona de Zibatá, se construirá este espacio para espectáculos nacionales y extranjeros.
El CEO de IDN, Samuel Klein Marcuschamer señaló que habrá un auditorio con 6 mil 500 personas con palcos, el centro de convención con una capacidad de 4 mil personas, un foro para mil personas, y estacionamiento de tres pisos.
“Será un parteaguas en la oferta cultural de entretenimiento y de convenciones para Querétaro y para todo el bajío. Este tipo de proyectos se convierte en emblemas de la ciudad, son puntos de encuentros y promueven el crecimiento”, señaló.
Mientras que el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo señaló que ese municipio se consolida como un polo de inversión, socialización, especialización y calidad de vida.
“Les deseo desde ahora el mayor de todos los éxitos en favor del crecimiento cultural y del desarrollo económico de toda la región”, expresó.
Economía
Gasolina en Querétaro se mantiene por debajo de los 24 pesos por litro.

Querétaro es el segundo estado de la región centro del país con el precio más bajo de la gasolina regular, con un promedio de 23.54 pesos el litro, de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
En esta región, el precio promedio más accesible está en Tlaxcala con un promedio de 23.50 pesos, seguido de Querétaro, después Puebla con 23.58 pesos, Hidalgo con 23.61 pesos, Estado de México con 23.65 pesos, Ciudad de México y Morelos con un precio promedio de 23.78 pesos.
Señaló que el precio promedio de la gasolina regular en el país llegó a los 23.56 pesos hasta el 13 de junio, con lo que se cumple con la meta de vender por debajo de los 24 pesos el litro.
“Y otra buena noticia, poco a poco sigue disminuyendo el precio promedio de la gasolina regular, teniendo en el último monitoreo del 13 de junio 23.56 pesos”, indicó.
Economía
Kellanova refuerza su presencia en México con nueva planta de Pringles en Querétaro

Ante el anuncio de la nueva planta de Pringles en Querétaro, Víctor Marroquín, el VP de Kellanova Latam aseveró que la entidad se ha convertido en un punto importante de la logística y para la cadena de suministro para Centroamética y parte de Sudamérica.
“Y realmente representa un punto estratégico para nosotros en todo lo que es nuestra cadena de suministro. Es bien importante porque dentro del proceso de consolidación que tenemos de nuestros productos de cereales, etc., Pringles, va a poder apalancar mucho todo ese modelo estratégico que va a llevar producto a otros países. Y que también es estratégico incluso dentro de México en general, para ir a las diferentes regiones”, refirió.
Recalcó que de los 70 años que lleva la empresa en México, en la entidad llevan 50 años de presencia en la entidad. La empresa cuenta con es 3 mil empleos directos 9 mil indirectos en el país.
Con la apertura de su planta número seis de Pringles en el mundo, la cual está ubicada en sus instalaciones en Querétaro, señaló que es la segunda que abren en América Latina, y la primera en México de esta marca.
Explicó que cuando funcione al 100% generará 300 empleos directos, más los indirectos, además que forma parte de la inversión en México de la empresa Kellanova por 660 millones de dólares entre 2023 y 2025 en varios proyectos de cereales y snack.
“Obviamente la inversión se hace a nivel total país, porque estamos hablando de inversiones de marca que va para todos los estados. Por ejemplo, pues obviamente la inversión de la planta se hace acá, pero pues va para todo el mercado general”, indicó.
Detalló que en las primeras dos líneas de produccción tienen planteado la producción de 150 mil unidades, para duplicar su negocio con meta al 2030.
“Está lista para poder empezar a producir. De hecho ya estamos empezando a construir inventario. Ahorita, en estos momentos, está prendía la planta, construyendo inventario para poder empezar a distribuir en julio”, refirió.
Destacó que es una de las más icónicas de la empresa en la categoría de snacks, y que tiene un potencial fuerte en América Latina, y con esta nueva planta lo que buscan es consolidarse en el mercado mexicano a través de nuevos sabores como queso nacho, adobadas, jalapeño, y planean el sabor habanero, sumados a los clásicos.
«Pringles ya es una marca que está en el mercado, pero hemos decidido dar un paso donde podamos customizar más nuestra marca al paladar mexicano. Que sea una marca que logremos ganar, aparte de lo que es el corazón de nuestros consumidores, pues también su paladar. Queremos volverla mucho más mexicana, con sabores que les gustan a los mexicanos”, enfatizó.
Subrayó que la empresa cuenta con proyectos de expansión para América Latina y en México, en diversos segmentos.
“Dentro de nuestra estrategia de expansión y de crecimiento para América Latina, es un paso muy importante, tenemos una ambición de crecer a través de nuestras principales categorías y marcas que tú ya conoces como Zucaritas, choco krispis, que son líderes en los diferentes segmentos que participan”, agregó.
-
Desarrollohace 4 semanas
Actividad restaurantera registra crecimiento del 2.5%, informa Alarcón
-
Saludhace 2 semanas
Querétaro modifica logística ante falta de medicamentos en IMSS-Bienestar.
-
Climahace 2 semanas
Destinan 40 millones en Querétaro para acciones de prevención de riesgos: Kuri.
-
Gobiernohace 4 semanas
Sistema hídrico El Batán tendrá inversión menor a 10 mil millones de pesos: Comisión Estatal de Aguas.
-
Economíahace 4 semanas
Imposición de aranceles amenaza el crecimiento de la industria nacional
-
Economíahace 4 semanas
Kellanova refuerza su presencia en México con nueva planta de Pringles en Querétaro
-
Movilidadhace 4 semanas
Anuncian cierres en el Centro Histórico por Marcha del Orgullo LGBT+ este sábado.
-
Empresashace 4 semanas
Transformación Sindical: cuando el que debería defenderte se convierte en amenaza