Política
Felifer Macías entregó su quinto informe de actividades

“Quiero poner todas mis capacidades y toda mi fuerza para llevar justicia a cada colonia, barrio y comunidad de la ciudad de Querétaro”, enfatizó Felipe Fernando Macías Olvera, durante su 5o informe de actividades como diputado federal de Acción Nacional (PAN).
En compañía de los presidentes nacionales del PAN, Marko Cortés Mendoza, y del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, así como del gobernador Mauricio Kuri González, el panista se dijo listo para ir con fuerza y corazón por el “mejor Querétaro de la historia”.
“Tenemos que llevar justicia a cada sector de la vida pública y a cada parte de la ciudad. Para mí justicia es que ustedes tengan seguridad en sus calles, que no pasen años sin que se pavimenten sus calles, que tengan drenaje digno, que su alumbrado público funcione, que sus parques, áreas verdes y canchas deportivas estén en buenas condiciones; que en una colonia haya condiciones de vida digna, quiero poner todas mis capacidades y toda mi fuerza para llevar justicia”, señaló.
Macías Olvera apuntó que, como persona, promueve la unidad y enfatizó que a Querétaro nada lo detiene cuando se trabaja juntos y se jala parejo. Añadió que, en poco tiempo, la ciudadanía tomará decisiones que marcarán el futuro de las familias por décadas.
Externó que en Querétaro se unirán aquellos que buscan una sociedad fuerte y potente, y aseguró que el éxito de los gobiernos en Querétaro se mide por sacar a la gente de la pobreza y no por esclavizarlos a la pobreza, como sucede a nivel federal.
“Va a haber quién nos va a ofrecer dar marcha atrás, enfrentarnos para destruir todo lo que nos ha costado lograr, pero ante ese discurso de odio vamos a estar con firmeza y con dignidad, porque somos más los que queremos un Querétaro más justo y de bienestar para las familias queretanas”, puntualizó.
Macías Olvera auguró que Querétaro seguirá siendo ejemplo de vanguardia y advirtió que no darán marcha atrás ni retrocederán, pues, por el contrario, meterán el acelerador de cara a la jornada electoral del 2 de junio.
“Esta ciudad representa lo mejor de Querétaro, Querétaro representa lo mejor de la República. Vienen tiempos de lucha, vienen tiempos de ponernos de pie, viene el tiempo del mayor reto de nuestras vidas, luchar por el bienestar de las familias queretanas. Vamos con fuerza, vamos con corazón, vamos con fe por el mejor Querétaro de la historia, estoy listo”, subrayó.
Macías Olvera se tomó unos minutos para reconocer y agradecer al gobernador Mauricio Kuri por su apoyo y mencionó que es un gobernante que asumió riesgos para afrontar los problemas más difíciles de Querétaro para generar lustros de bienestar.
Sobre su labor como diputado, recordó que votó en contra del proyecto de presupuestos de egresos 2024 por considerar que se abandonaron temas de salud, seguridad, educación, campo, estados y municipios; ejemplificó que a los organismos internacionales autónomos se les recortaron 13 mil millones de pesos, mientras que a los estados y municipios les redujeron siete mil millones de pesos.
“Cómo es posible que le quiten dinero al municipio que atiende las mayores necesidades de la gente, pues defendimos a los municipios de este país, defendí este municipio con valentía, con firmeza y sin titubeos”, abundó.
Se dijo orgulloso de cada voto que dio en la Cámara de Diputados federal, en donde forma parte de un grupo parlamentario unido, congruente y responsable con la defensa de México, pues recordó que se evitó la desaparición del Instituto Nacional Electoral (INE), se defendió la autonomía del Poder Judicial y se detuvo la reforma eléctrica.
Macías Olvera detalló que, en dos años y medio, presentó 31 iniciativas de ley, de las cuales 11 ya fueron aprobadas y seis publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
“Hoy ya son reformas que impactan la vida de millones de personas de manera positiva, he luchado por defender a mi estado representándolo dignamente en la cámara de Diputados, ha sido la tarea más honrosa que he podido tener. He defendido con convicción nuestras instituciones y a la Constitución”, agregó.
Entre las iniciativas que destacó están la prohibición del matrimonio forzado de menores de edad, la eliminación de la prescripción de delitos sexuales, la deducción del 100% de las cuotas escolares, la creación del Centro nacional de cáncer de mama, la aprobación de salario igualitario entre mujeres y hombres, el permiso de paternidad por 20 días con goce de sueldo para padres de familia, que los sentenciados por violencia no puedan ocupar cargos de gobierno y no puedan ser candidatos en elección popular, agravantes para quien agranda a personas con discapacidad, que los padres de familia con hijos en etapa terminal tengan permiso laboral para cuidarlos y reformas en protección y bienestar animal.
En el evento, llevado a cabo en el auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, estuvieron presentes más de cinco mil personas, entre ellos comerciantes de diversas organizaciones sociales, organizaciones de la sociedad, regidores, diputados locales y federales, alcaldes y senadores.
Gobierno
Las mañaneras de Claudia

En opinión de Manuel Díaz, con Claudia Sheinbaum la mañanera se ha mantenido bajo un esquema similar al de AMLO, pero en el fondo cambió radicalmente
Con AMLO las mañaneras eran un medio propagandístico por excelencia. No se trataba de informar, eran el instrumento ideal para el cobro de facturas, venganzas, ataques dirigidos y, por supuesto, para posicionar la imagen presidencial. Esas conferencias mañaneras eran también el modus vivendi de buena parte de los reporteros que se presentaban, muchos aprovechaban su espacio y oportunidad para vender su pregunta al mejor postor, la mayoría de las veces vinculados a grupos de poder. Se habían vuelto como una especie de Gestapo donde sin fundamento alguno, cuando se trataba de fastidiar a un enemigo, competidor u opositor, hacían una pregunta sin fundamento, pero “a modo” para que el presidente respondiera. Como “La Carabina de Ambrosio”, el instrumento supuestamente diseñado para informar a los mexicanos se fue convirtiendo en un show cómico y poco serio de propaganda y descalificación, donde los “adversarios” se juzgaban y sentenciaban.Se percibe un cambio
Con Claudia Sheinbaum la mañanera se mantiene bajo un esquema similar, pero el fondo cambió radicalmente, lo que es algo de aplaudirse. Ahora llama la atención porque es informativa y se dan a conocer las acciones del gobierno, políticas y sobre la situación que guarda la administración pública federal. Un claro ejemplo del cambio y de que al parecer la presidenta no se presta a preguntas pagadas o cargadas de intencionalidad perversa, es el cuestionamiento que realizó la reportera de W Radio, Rocío Jardines, quien es conocida por hacer preguntas mandadas por grupos muy oscuros con la intención de desprestigiar o chantajear. La reportera preguntó en referencia a unas explosiones registradas en Tamaulipas y de entrada juzgó, sentenció y embarró a los gobiernos federal y del estado, de corrupción, lo que pretendía era que la presidenta explotara en favor de quienes “sembraron” su pregunta, asegurando que “hay denuncias en este estado, de que al parecer existe complicidad entre el gobierno estatal con esta empresa porque no se ha atendido a las personas afectadas. Fue un caso que incluso tocó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Empezaba a darse un acercamiento con las familias; sin embargo, se detuvo, presidenta. Las familias siguen gastando en su tratamiento físico. Tenemos el caso del que le estamos dando mucho seguimiento, es Thalía Martínez y su familia que, bueno, ya lleva muchísimas operaciones debido, precisamente, a las consecuencias de estas explosiones.” Y termina ordenando a la presidenta actuar fuera de la ley, por consigna y de manera amenazante: “¿Y qué hará su gobierno, para evitar este tipo de corrupción?”. La mandataria respondió de forma muy diferente a su antecesor, con calidad, respeto y apegada a su investidura: “Bueno, no, no lo catalogo como corrupción, habría que ver exactamente qué pasó. Es muy sensible Américo Villarreal. Entonces, vamos a pedirle a Rosa Icela y la Comisión de Víctimas que pueda ver exactamente qué pasó y siempre atender a las familias.” El asunto es que el hermano de la afectada es un reportero, un influencer llamado, Salvador Martí conocido en redes sociales como “wikichava” y labora en diferentes medios como Radio Fórmula, con Fernanda Familiar, Teleradio y el Programa Hoy, donde han hecho eco sin presentar prueba alguna, de algo que al parecer se ha convertido en su modus vivendi. La respuesta que dio la presidenta de investigar a fondo e instruir a la secretaria de gobernación Rosa Icela para conocer el origen de la explosión, parece que no le gustó al wikichava ni a su jefa Fernanda Familiar, quien en su programa radiofónico se fue ahora contra la secretaria de medio ambiente, Alicia Bárcena. Apoyándose en una periodista amiga suya del diario Le Monde, Anne Vigna, no importó que la presidenta pidió que se investigue a fondo, no le gustó que interviniera la secretaria de gobernación, quien sabe de periodismo y de cómo los chacales se comportan, entonces decidió desviar la atención: “Exhorto a través de este micrófono, doy un llamado directo a Alicia Bárcenas de Semarnat. Alicia, conoce este caso y dale el seguimiento adecuado que las víctimas necesitan. Yo te agradezco, Ann, y sigamos en contacto para la información que yo tengo por acá y la información que tú puedas publicar por allá, porque en la fuerza del periodismo estará la justicia para estas víctimas.”Firmeza
Realmente es un alivio que la presidenta con firmeza cierre el paso a vividores del periodismo que solo desvirtúan, confunden y confrontan a la sociedad, y nos alejan de un verdadero Estado de derecho y justicia. Durante los dos meses que van de su gestión, Sheinbaum ha tratado asuntos delicados y de trascendencia nacional, como el conflicto entre los líderes de la cámara, el Infonavit, la estrategia de seguridad y los operativos que se han ejecutado, sin embargo, no paran reporteros como la representante de W Radio, que tratan de sorprender y sacar raja. [Cortesia de SDP Noticias]Política
Detienen otra vez a exalcalde de Corregidora, Querétaro por presunta corrupción

La Fiscalía de Querétaro confirmó la detención del expresidente municipal, a través de un comunicado.
“La Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción cumplimentó una orden de aprehensión, en contra de un exfuncionario que se desempeñó como presidente municipal de Corregidora entre los años 2009 al 2012, por el delito de peculado, en agravio del servicio público y del erario de aquella demarcación”.

Carmelo ‘M’ fue detenido en 2020 por operaciones con recursos de procedencia ilícita, al comprar una casa valuada en 9.5 millones de pesos a través de un tercero.
Esta acusación fue presentada en marzo de 2019 por un particular, que acreditó que la casa en Corregidora fue comprada por una persona que no tenía los recursos económicos para ello.
El inmueble fue asegurado por la Fiscalía Anticorrupción y el presidente municipal fue vinculado a proceso y detenido.
Política
Personal de juzgados federales de Querétaro continuará en paro indefinido

Con excepción del Tribunal Laboral de Asuntos Individuales, los trabajadores del resto de los juzgados federales de Querétaro resolvieron prolongar el paro de labores de manera indefinida.
La decisión se tomó en asamblea tras señalar que aún no se han resuelto las suspensiones que emitieron jueces federales a la reforma judicial.
Además, lamentaron que no hay disposición del Senado, ni de la Cámara de Diputados para analizar las peticiones que buscan proteger los derechos de los trabajadores, consideraron. Y tampoco hay disposición de diálogo con por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Los trabajadores aclararon que la suspensión de labores no ha sido total, ya que siguen atendiendo asuntos urgentes, como aquellos donde están involucrados menores de edad.
-
Industriahace 3 semanas
DHL pone en marcha el hub aéreo más moderno de la región
-
Industriahace 7 días
Niels Cortés pierde toda credibilidad ante los trabajadores de Martinrea
-
Seguridadhace 2 semanas
Detienen a extranjeros por fraude millonario a hotel en Cancún
-
Negocioshace 1 semana
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Nacionalhace 2 semanas
Riesgo de aranceles golpea al peso mexicano, que muestra depreciación
-
Industriahace 3 semanas
Transformación Sindical y Niels Cortés sufren humillante derrota en Martinrea
-
Empresashace 2 semanas
Falsas acusaciones de Niels Cortés podrían afectar a trabajadores de Martinrea
-
Nacionalhace 1 semana
Aranceles elevarán precios y trabas en el comercio entre México y EE.UU