Conecta con nosotros

Política

En Querétaro, activista pide que se amplíe la participación ciudadana

Publicado

en

Disminuir las firmas, presupuesto participativo y audiencia pública son los mecanismos de participación ciudadana que impulsará el Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación y el Estado Laico, encabezado por el activista Waltter López González.

López González recordó que como activistas impulsaron 15 mecanismos de participación ciudadana, entre ellos el de revocación de mandato; sin embargo, indicó que están conscientes de que no serán aprobadas las 15 propuestas que realizaron.

xplicó que, por ejemplo, actualmente se pide el 1% de firmas para presentar una iniciativa ciudadana, por lo que se solicitó disminuirlo a 0.3%; añadió que durante el ejercicio de parlamento abierto ciudadano se demostró que solo los municipios pequeños logran juntar las firmas necesarias para presentar sus iniciativas.

“Nosotros, como Frente Queretano, es que el umbral de firmas se baje de 1 a 0.3%, porque lo vivimos en el ejercicio de parlamento abierto ciudadano, que por eso lo hicimos, el 1% de firmas solo lo alcanzaron municipios como San Joaquín y está a punto de alcanzarlo Landa de Matamoros”, dijo.

El activista refirió que en el caso del presupuesto participativo se propone que la ciudadanía pueda elegir en qué se invertirán los recursos y detalló que ha habido diversos intentos en el caso del municipio de Querétaro a través del ejercicio de gobierno abierto.

“Nosotros lo que queremos es ir más allá, que la gente elija el presupuesto de obra social, qué obras quieren, no solamente qué le mueven, si no qué obras quieren y esto es un mecanismo de participación social con el presupuesto”, añadió.

Mencionó que la tercera propuesta son las audiencias públicas, a través de la cual se busca que con determinado número de firmas se pueda solicitar una audiencia pública para dialogar con algún funcionario público.

Sobre la propuesta de ley, apuntó que siguen a la espera de que se dictamine la propuesta de reforma de la ley de participación ciudadana del estado, previo a que inicie el proceso de campañas electorales, y añadió que es importante que Querétaro cuente con una ley actualizada para fomentar la participación ciudadana.

“La verdad es que nosotros no queremos que se empalme con el proceso electoral, que empezará fuertemente en abril, sino que queremos sacar esto lo más pronto posible para tener la seguridad de la participación ciudadana que nos urge en el estado”, acotó.

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desarrollo

Los inversionistas no ven riesgos en México de cara a la transición, asegura AMLO

Publicado

en

Por

El presidente AMLO  presume que los inversionistas, como el Citigroup, no ven riesgo en México de cara a la transición del poder a Claudia Sheinbaum.

“No ven ningún riesgo (de devaluación). Y vinieron a reafirmar el compromiso que tienen de seguir invirtiendo en México y le tienen mucha confianza a nuestro país, y ven muy bien de economía de México en esencia”, puntualizó.

Dijo en referencia a la reunión de altos ejecutivos de Citigroup, encabezados por Jane Fraser, su directora global, el 19 de junio pasado con Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda.

Sostuvo también que no cree que haya devaluación del peso y remarcó que los analistas financieros se equivocan al asegurar que triunfaría la oposición. Agregó que en secreto los empresarios están contentos con su gobierno.

“No veo yo ningún problema, ya lo he estado planteando. Al contrario, va a ser una transición tersa, como no se había visto en mucho tiempo. No va a haber ningún sobresalto, nada. Están muy bien las finanzas públicas, está muy bien la recaudación, sigue llegando inversión extranjera, no hay ningún riesgo de la evaluación del peso”, subrayó el presidente este miércoles en su conferencia mañanera, en Palacio Nacional.

Continue Reading

Política

En Querétaro participaron 4 mil personas en la Marcha por la Democracia

Publicado

en

Por

Más de 4 mil personas pintaron de blanco y rosa las calles del Centro Histórico de la ciudad de Querétaro durante la “Marcha por nuestra democracia” que se llevó a cabo este domingo de manera simultánea en 120 ciudades del país y el extranjero.

Con un llamado a defender la democracia y las instituciones, Querétaro se sumó a la “Marcha por nuestra democracia”, movilización ciudadana que se realiza de manera simultánea en varias ciudades del país.

¡México, México!, ¡No que no, sí que sí, ya volvimos a salir!, ¡Viva México, viva México!,¡México libre!, ¡Voto libre!, ¡Democracia y libertad!, fueron algunas de las consignas que gritaron en su recorrido por las calles los participantes.

Los asistentes vestidos en su mayoría en color blanco y rosa, comenzaron a llegar a Plaza de Armas alrededor de las 10:20 de la mañana, por la calle de Corregidora; aunque en el transcurso del evento, las oleadas de la autodenominada marea rosa también arribaron de calles aledañas.

En tanto que arriba del escenario, los organizadores señalaban que hoy México está marchando para defender la democracia y la libertad, “para defender nuestro voto”, no para defender a partidos o candidatos.

“México ya despertó, ya no somos esa sociedad a la que se le atolondra con pan y circo”, expresaron los jóvenes encargados de dirigir el evento, al advertir también que los asistentes a esta marcha, no son acarreados, ni bots.

“Lo que estamos haciendo hoy es historia, es cambiar el futuro de México, para construir el México que queremos y que merecemos”, agregaron. Mientras los asistentes gritaban “a eso vine a defender al INE” y “la Corte no se toca”.

Cerca de las 11 de la mañana, con las banderas de México a lo alto, los manifestantes guardaron un minuto de silencio en memoria de quienes llamaron, víctimas de la democracia, entre ellos, niños con cáncer, periodistas, enfermos crónicos, madres buscadoras, entre otros.

“Honraremos a las más de 170 mil víctimas de la delincuencia, motivo de una ocurrencia donde los balazos son para los ciudadanos de bien y los abrazos para los criminales. Por los niños con cáncer que han fallecido por la falta de apoyo y atención a su enfermedad”, expresaron.

Más tarde, siguió la lectura del decálogo nacional, en la voz de Monserrat Crehueras y Jorge Fernández, integrantes del equipo joven de las organizaciones ciudadanas, organizadores del evento.

«No olvidemos que el gobierno actual llegó al poder gracias al voto libre y la eficiencia de las instituciones electorales, sin embargo hoy en día, este voto libre y estas instituciones se ven amenazadas y nos corresponde a nosotros alzar la voz», expresaron.

Llegó entonces el mensaje de Lorenzo Córdova, ex presidente consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), que se transmitió vía remota desde la Ciudad de México, y que los asistentes escucharon atentos y acompañaron con porras y aplausos.

Al terminar el mensaje, cerca del mediodía, se entonó el himno nacional y se escuchó la canción del Cielito lindo, mientras los asistentes se dispersaron.

De acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil se registró un aforo de más de 4 mil personas y no se reportaron incidencias. Aunque los organizadores, reportaron hasta ocho mil personas reunidas en la plaza. «La plaza nos quedó chica y sigue llegando la gente», señalaron.

Se observó entre los asistentes, a la diputada local, Ana Paola López Birlain; el ex presidente de Coparmex, Jorge Camacho; el ex dirigente estatal del PRI, Jesús Rodríguez; el ex secretario de Seguridad Ciudadana, Juan Marcos Granados Torres; y la ex senadora Marcela Torres Peimberg.

La marcha fue convocada por organizaciones de la sociedad civil como Unid@s, Poder Ciudadano, Frente Cívico Nacional, Sociedad Civil México, Sí por México, UNE México y Unidos por México, Ciudadanía en Democracia Participativa, México libre Querétaro, entre otras.

Continue Reading

Política

Felifer Macías asegura que en Querétaro la seguridad es lo más importante

Publicado

en

Por

El precandidato por el Partido Acción Nacional a la presidencia municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, encabezó la toma de protesta de José Sergio Ledezma Martínez, como presidente de la Comisión de Honor de la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas del Estado de Querétaro (FECAPEQ).

Durante su intervención, el aún diputado federal aseguró que no debe de existir una política más importante que la seguridad pública, para que las familias mantengan una buena calidad de vida.

Por ello, señaló que este tema abarca la visión general de la ciudad y de los cinco ejes trasversales que, afirmó, se reforzarán en el proyecto que se encuentra construyendo para la capital del estado; siendo prioridad el tema de seguridad pública, para mantener un municipio seguro.

“Va a ser toda mi capacidad y esfuerzo y todo mi involucramiento en el tema de seguridad como eje principal de la política pública municipal, tenemos que ejecutar el nuevo modelo de justicia cotidiana que recién se acaba de aprobar en Querétaro, donde se fortalece las facultades de los policías municipales, incluso ya como mediadores para poder tener un vínculo formal con presidentes de colonos, con asociación de colonos”, apuntó.

Continue Reading

Lo Más Visto