Política

En Querétaro, activista pide que se amplíe la participación ciudadana

Publicado

en

Disminuir las firmas, presupuesto participativo y audiencia pública son los mecanismos de participación ciudadana que impulsará el Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación y el Estado Laico, encabezado por el activista Waltter López González.

López González recordó que como activistas impulsaron 15 mecanismos de participación ciudadana, entre ellos el de revocación de mandato; sin embargo, indicó que están conscientes de que no serán aprobadas las 15 propuestas que realizaron.

xplicó que, por ejemplo, actualmente se pide el 1% de firmas para presentar una iniciativa ciudadana, por lo que se solicitó disminuirlo a 0.3%; añadió que durante el ejercicio de parlamento abierto ciudadano se demostró que solo los municipios pequeños logran juntar las firmas necesarias para presentar sus iniciativas.

“Nosotros, como Frente Queretano, es que el umbral de firmas se baje de 1 a 0.3%, porque lo vivimos en el ejercicio de parlamento abierto ciudadano, que por eso lo hicimos, el 1% de firmas solo lo alcanzaron municipios como San Joaquín y está a punto de alcanzarlo Landa de Matamoros”, dijo.

El activista refirió que en el caso del presupuesto participativo se propone que la ciudadanía pueda elegir en qué se invertirán los recursos y detalló que ha habido diversos intentos en el caso del municipio de Querétaro a través del ejercicio de gobierno abierto.

“Nosotros lo que queremos es ir más allá, que la gente elija el presupuesto de obra social, qué obras quieren, no solamente qué le mueven, si no qué obras quieren y esto es un mecanismo de participación social con el presupuesto”, añadió.

Mencionó que la tercera propuesta son las audiencias públicas, a través de la cual se busca que con determinado número de firmas se pueda solicitar una audiencia pública para dialogar con algún funcionario público.

Sobre la propuesta de ley, apuntó que siguen a la espera de que se dictamine la propuesta de reforma de la ley de participación ciudadana del estado, previo a que inicie el proceso de campañas electorales, y añadió que es importante que Querétaro cuente con una ley actualizada para fomentar la participación ciudadana.

“La verdad es que nosotros no queremos que se empalme con el proceso electoral, que empezará fuertemente en abril, sino que queremos sacar esto lo más pronto posible para tener la seguridad de la participación ciudadana que nos urge en el estado”, acotó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo Más Visto

Salir de la versión móvil