Conecta con nosotros

Economía

Querétaro cuenta con cartera de proyectos de inversión por 156 mil mdp

Publicado

en

La entidad cuenta con una cartera de 55 proyectos de inversión que de concretarse representarían inversiones por 156,174.0 millones de pesos y abrirían 26,204 vacantes, de acuerdo con registros de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu).

La mayoría de las inversiones, 16 (29%), corresponden a la industria automotriz, expuso el titular de Sedesu, Marco Antonio Del Prete Tercero.

Mientras que cinco son del sector eléctrico, cuatro del aeronáutico, tres de la industria de tecnologías de información y servicios, tres más del sector médico, dos de alimentos y bebidas, uno corresponde a la industria de electrodomésticos y una más a la industria de plásticos; los 20 restantes son de otros sectores.

En la industria médica –agregó– aumenta el interés por instalar proyectos del ramo en la entidad, sobre todo tras el anuncio de inversión de Abbott: la farmacéutica estadounidense que construirá una planta en Querétaro para fabricar dispositivos médicos para auxiliar en el diagnóstico y tratamiento de pacientes con afecciones de ritmo cardíaco anormal.

Los proyectos que están en cartera conforman un inventario de inversiones que cambia constantemente, debido a que algunos se van concretando o se suman nuevas intenciones de empresas que tocan base en Sedesu.

Son 55 proyectos por los que Querétaro compite con otros estados o países en donde estas firmas analizan instalarse.

“Seguimos con proyectos para el futuro, son 55 proyectos de inversión, este es un inventario perpetuo, en enero puede llegar uno o dos, se puede concretar uno, entonces es un inventario perpetuo que estará rondando en este número. (Son proyectos) por los que estamos compitiendo, ya sea con otros estados, con otras regiones, con otros países”, expuso.

De estas intenciones de inversión, 12 son de capital estadounidense, nueve de inversión mexicana, seis de inversión proveniente de Canadá, cinco de China, cuatro de Alemania, cuatro de Corea, tres de Francia, dos de Austria, dos de Italia; así como una inversión que proviene respectivamente de España, Brasil, Argentina, Taiwán, Turquía, Bélgica, Países Bajos y Singapur.

Desde la dependencia estatal se ha observado un especial interés de empresas provenientes de Asia o de Medio Oriente para invertir en el estado.

“Vemos muchos asiáticos o de Medio Oriente, Singapur, Turquía, Taiwán, Corea, China; vemos una importante presencia ya de países asiáticos que están queriendo invertir en nuestro estado”, declaró.

En paralelo a los proyectos que están en cartera, este año se confirmaron 52 inversiones por 34,772.2 millones de pesos; de estos proyectos, 27 fueron expansiones que están relacionadas con la relocalización de proveeduría y 25 fueron nuevas plantas.

Mercados prioritarios

De acuerdo con el estudio de Perspectivas de Alta Dirección en México 2023 de KPMG, Querétaro es uno de los cinco estados principales donde las compañías planean expandir su presencia en México.

El primer sitio lo comparten Ciudad de México, Nuevo León y Jalisco con 32% de preferencia en las expectativas de expansión, después se encuentra Querétaro con 29%, así como Estado de México con 27% y Guanajuato con 23 por ciento.

En el informe la consultora analizó en qué estados de la República mexicana las organizaciones planean expandir su presencia. El documento expone que la ubicación estratégica es la principal razón por la cual las empresas encuestadas buscan expandirse en el país.

Economía

Querétaro lanza convocatoria para participar en el programa “El Extra”

Publicado

en

Por

QUERÉTARO, Qro- El Municipio de Querétaro lanzó la convocatoria para el programa social El Extra, mediante el cual se entregará un apoyo económico mensual de mil pesos a personas en condición de vulnerabilidad. El registro comenzó el pasado jueves y permanecerá abierto hasta alcanzar los 150 mil solicitantes, aunque sólo 50 mil serán seleccionados como beneficiarios. El secretario de Desarrollo Social municipal, Pepe Ojeda, detalló que este programa está dirigido a estudiantes de universidades públicas y privadas, personas con discapacidad permanente, productores agropecuarios, deportistas, cuidadores y trabajadores con ingresos mensuales menores a 12 mil pesos. Para participar, los interesados deben presentar copia de su INE, CURP, comprobante de domicilio y comprobar que no reciben apoyos similares por parte del gobierno estatal. 
 El trámite puede realizarse de forma presencial en oficinas municipales o en línea. Se espera que, hacia finales de mayo, los primeros beneficiarios comiencen a recibir el apoyo a través de una tarjeta bancaria personalizada.

Continue Reading

Economía

Firman convenio de cooperación educativa y económica entre El Marqués y Álava

Publicado

en

Por

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo , y el diputado general de Álava, España, Ramiro González, firmaron un Memorándum de Cooperación Institucional en la ciudad de Vitoria-Gasteiz con el objetivo de fortalecer los lazos académicos, económicos e históricos entre ambas regiones, lo que brindará nuevas oportunidades de desarrollo para los jóvenes marquesinos.

De acuerdo con un comunicado oficial del Municipio de El Marqués, el acuerdo contempla la creación de estancias laborales en el País Vasco para estudiantes y profesionistas del municipio queretano, así como posibles intercambios académicos y prácticas profesionales. También busca fomentar el arribo de nuevas inversiones al Bajío, especialmente en sectores estratégicos como el industrial y el enoturismo. Durante la firma, que contó con la presencia de la secretaria de Educación del estado de Querétaro, Martha Elena Soto, el alcalde Rodrigo Monsalvo resaltó que este vínculo internacional representa un paso importante hacia la consolidación de El Marqués como un polo educativo y productivo de alto nivel. “La posibilidad de que estudiantes marquesinos vengan a hacer sus prácticas profesionales a Álava con el apoyo de ustedes y de nuestro municipio, es el reflejo de que unidos y organizados, se pueden alcanzar logros que antes eran impensables”, expresó el edil. El acuerdo también destaca la importancia del enoturismo y la sustentabilidad como áreas de colaboración, al tiempo que refuerza un vínculo histórico entre ambas regiones. Álava es la provincia natal de Juan Antonio de Urrutia y Arana, Marqués de la Villa del Villar del Águila, quien da nombre al municipio queretano. Ramiro González, diputado general de Álava, señaló que El Marqués representa una oportunidad estratégica para que las empresas alavesas puedan expandirse y acceder a nuevos mercados. Actualmente, ya operan en El Marqués instituciones con origen en Álava, como la Universidad de Mondragón México.

Continue Reading

Economía

Se contempla la implementación de sistemas biométricos en establecimientos de comida y entretenimiento

Publicado

en

Por

QUERÉTARO, Qro., 12 de mayo de 2025.- El Secretario de Seguridad Ciudadana, Iovan Elías Pérez Hernández, informó que ya se alista la instalación de equipos biométricos en bares y restaurantes de Querétaro. Esto como una nueva medida de seguridad que estará enlazada directamente con el CIAS. Puntualizó que este biométrico alertará directamente a las autoridades, en caso de alguna emergencia o algún objetivo en específico. Agregó que se han tenido reuniones con los integrantes de la CANIRARC para que puedan conocer el funcionamiento de este biométrico. Iovan Elías Pérez Hernández, puntualizó que esta herramienta contará con una base de datos específica que se pondrá a consideración de los 18 municipios y en caso de alguna alerta se generará el despliegue necesario para inhibir cualquier situación de riesgo.

Continue Reading

Lo Más Visto