Querétaro
Caravana de paisanos sale de Tamaulipas con destino a Querétaro
Una mega caravana de paisanos, integrada por más de 2 mil 500 vehículos, proveniente de Estados Unidos, llegó a Tamaulipas para dirigirse a Querétaro con el resguardó de las autoridades.
De acuerdo con el titular del Instituto Nacional de Migración (INM) en la entidad, Segismundo Doguin Martínez las caravanas irán en aumento con la salida de los niños de las escuelas en Estados Unidos aumentará el tráfico.
“Estamos retomando las cifras pasadas del año pasado, esperamos llegar a las casi 200 mil atenciones, ahorita llevamos un promedio de 90 mil en todas las fronteras del estado”, informó.
“Tenemos programadas casi 4 caravanas por Matamoros, Reynosa y Matamoros que la gente está saliendo con vigilancia del estado”, añadió.
Viajeros salen escoltados
A su llegada a Tamaulipas, los paisanos cuentan con vigilancia de los tres niveles de Gobierno.
“Salen escoltados pero al día del sábado, llevamos 22 caravanas de escoltas que salen con la policía estatal y cada una lleva 60, 70 carros a veces, el flujo es constante, más lo que vienen solos», planteó.
Doguin Martínez, destacó que hasta el momento no tienen quejas de extorsiones o robos.
“No tenemos ni una queja -de extorsión- lo que tenemos es un tema contra la ANAM -Agencia Nacional de Aduanas de México- es un tema de agilización de trabajo, no es un tema de corrupción, hablaron al call center de Migración”, indicó.
El coordinador de Protección Civil en Tamaulipas, Luis Gerardo González de la Fuente, señaló que se los brindó apoyo en coordinación con las autoridades municipales.
Apoyo hasta bomberos de Querétaro
Esta mega caravana fue apoyada por la corporación de Bomberos de Querétaro que se coordinó con autoridades de México.
“Esta mañana de manera coordinada, nos unimos para acompañar a la Caravana Migrante de invierno 2023 donde participan poco más de 2800 vehículos y que parte desde Laredo, Texas”, anunció la corporación.
“En cada paso de este trayecto, estamos presentes, ofreciendo apoyo y asistencia para asegurarnos de que su viaje se desarrolle de manera segura y tranquila”, agregó.
Presumen recuperación de confianza
Doguin Martínez aseguró que no hay una frontera por la que no se recomienda cruzar puesto que hay presencia de las autoridades.
“Estamos atentos, estamos yendo a las garitas, estamos yendo a todos los sitios que sea una atención debida a los paisanos, que sientan la seguridad”, precisó.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Migración (INM) por Tamaulipas en el 2021 se dieron 110 mil atenciones a paisanos, por lo que la proyección para este periodo es ofrecer de 200 mil a 250 mil, lo que superaría la cifra de 180 mil que se acumuló en el 2019, previo a que llegara la pandemia.
Clima
Sin afectaciones por helada y caída de agua nieve
El Coordinador Estatal de Protección Civil, Javier Amaya Torres, informó que hasta el momento no se tiene reporte de alguna afectación, ni condición de riesgo a la población debido a la helada y caída de agua nieve en algunos puntos de la zona serrana del estado de Querétaro.
No obstante, reportó que se cuenta en total con 21 espacios en los municipios serranos, así como en las partes altas de la entidad, como Amealco y San Joaquín, que pueden ser habilitados como refugios temporales, con capacidad para albergar a tres mil 99 personas.
Agregó que no se tiene registro de traslado de personas, ni de ocupación de alguno de dichos
espacios.
Javier Amaya, reportó que la mañana de este 22 de enero, en los municipios de Jalpan, Pinal de Amoles y San Joaquín se tuvo registro de temperaturas de -2 grados centígrados, mientras que en la zona metropolitana y centro de la entidad, se registró 3 grados centígrados como mínima.
Precisó que se mantiene monitoreo constante sobre las condiciones de clima y las dventualidades que puedan registrase, con el apoyo de las coordinaciones municipales de protección civil.
También, hizo un llamado a la población en general a seguir las recomendaciones preventivas, para evitar algún riesgo por la exposición a las bajas temperaturas y en caso de cualquier situación de emergencia, reportar inmediatamente a la línea única 911.
Hay que recordar que en todo el estado se cuenta con un total de 87 espacios que puedan ser
habilitados como refugios temporales, con capacidad para brindar refugio a 11 mil 200
personas.
Gobierno
Revoltosos y Abandonados: La Cruda Realidad de Transformación Sindical y Niels Cortés
La promesa de un sindicato es ser el pilar de apoyo para los trabajadores en sus momentos más difíciles. Sin embargo, para los exempleados de Martinrea tras el paro ilegal, esta promesa se ha convertido en una cruel mentira. Niels Cortés, líder de dicho Transformación Sindical, garantizó a los trabajadores que no los abandonaría y que les encontraría empleo. Hoy, esa garantía se ha diluido entre excusas y evasivas.
Los trabajadores despedidos enfrentan un problema doble: la pérdida de su sustento y la imposibilidad de encontrar nuevas oportunidades laborales debido a su inclusión en listas negras tachado como revoltosos. Esta práctica, desafortunadamente sigue siendo una realidad en el sector industrial, donde las empresas comparten información para evitar contratar a empleados considerados problemáticos.
A pesar de las esperanzas puestas en Transformación Sindical, el apoyo nunca llegó. Las promesas iniciales de Niels Cortés, quien aseguró que buscaría alternativas laborales para los despedidos, se han quedado en el olvido. “Nos ilusionaron, nos hicieron creer que estaban de nuestro lado. Pero al final solo nos utilizaron para sus fines”, comenta un trabajador afectado.
Mientras tanto, la dirección de Transformación Sindical ha mantenido silencio. En lugar de ofrecer soluciones concretas, el sindicato ha optado por eludir responsabilidades, culpando a las empresas por discriminar a los trabajadores y desestimando las críticas como ataques infundados. Sin embargo, esta narrativa no convence a los afectados, quienes consideran que el sindicato los ha traicionado.
La situación de los despedidos de Martinrea pone en tela de juicio la efectividad y la ética de Transformación Sindical como representante de los intereses laborales. La falta de resultados concretos, sumada a la ausencia de un compromiso real, evidencia las profundas fallas de un liderazgo más enfocado en su imagen que en las necesidades de los trabajadores.
El caso de Martinrea también resalta la necesidad de una regulación más estricta contra las listas negras y una mayor protección para los trabajadores que participan en movimientos sindicales. Sin estos cambios, las promesas de sindicatos como Transformación Sindical seguirán siendo palabras vacías, dejando a los trabajadores en una posición de vulnerabilidad.
Gobierno
Policía turística reforzará la atención a visitantes
Con el propósito de mejorar la experiencia de los turistas en la ciudad de Querétaro, la Secretaría de Turismo municipal implementará un programa de capacitación para la policía turística en 2025.
Mariana Ortiz Cabrera, titular de la dependencia, informó que los elementos recibirán formación en tres fases: de enero a abril, de mayo a agosto y de septiembre a noviembre. Estas sesiones incluirán un curso diseñado por el cronista municipal, enfocado en monumentos históricos y sitios emblemáticos de la ciudad.
“Es importante que los elementos conozcan los principales monumentos y sitios históricos para que puedan orientar a los turistas adecuadamente”, señaló Ortiz Cabrera.
La capacitación también se extenderá a otros sectores mediante el programa de embajadores turísticos, con el objetivo de consolidar el servicio en los puntos más visitados del primer cuadro de la ciudad.
Durante la temporada decembrina, Querétaro recibió más de 310,000 turistas noche, con una ocupación hotelera promedio de entre 60% y 65%, alcanzando picos de 70% en fechas clave como el 24, 25, 31 de diciembre y el 1 de enero. Ortiz Cabrera destacó que la derrama económica estimada fue de 1,506 millones de pesos.
La secretaria subrayó la importancia de estas cifras para el posicionamiento del municipio como destino turístico.
“Querétaro se consolidó como la segunda ciudad de interior, sin playa, con mayor porcentaje de ocupación hotelera, sólo después de Chihuahua”, destacó.
En cuanto a la atención de incidencias reportadas por visitantes, Ortiz Cabrera mencionó que se trabaja de manera conjunta con la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Movilidad para atender temas como señalización vial y reforzar la iluminación y limpieza en el centro histórico. Además, se evalúa la reactivación de un programa que facilite el pago de infracciones a turistas durante los fines de semana.
-
Nacionalhace 3 semanas
Presupuesto 2025: Anticorrupción destina una fracción mínima para combatir la impunidad
-
Movilidadhace 3 semanas
Querétaro Estrena Sistema de Transporte con Scooters: Ágil, Económico y Ecológico
-
Empresashace 4 semanas
Niels Cortés: El Rey del Chisme que Busca Sembrar Caos Laboral
-
Gobiernohace 3 semanas
Revoltosos y Abandonados: La Cruda Realidad de Transformación Sindical y Niels Cortés
-
Justiciahace 4 semanas
Dan prisión preventiva a un anexado por maltrato
-
Gobiernohace 4 semanas
Policía turística reforzará la atención a visitantes
-
Nacionalhace 4 semanas
Nueva barrera comercial: Trump considera arancel del 10% a México
-
Desarrollohace 4 semanas
Circularidad genera ahorros de 1,173 millones de pesos en Querétaro