Educación
En Querétaro el Congreso analizará aumento al presupuesto de la UAQ

Para el grupo legislativo de Acción Nacional (PAN) el incremento presupuestal al Poder Judicial es una prioridad, insistió Guillermo Vega Guerrero, diputado local, quien dijo que se analizará la viabilidad de mantener el aumento del 13% para la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).
El diputado coordinador del grupo parlamentario reiteró que la Legislatura tiene las puertas abiertas para dialogar con la rectora electa Silvia Amaya sobre las necesidades que tiene la UAQ, por lo que se dijo a la espera de sostener una reunión con la académica.
“Una prioridad para nosotros, como grupo legislativo, es apoyar al Poder Judicial, necesita crecer la infraestructura, necesita crecer el personal y para mí una prioridad y el compromiso es apoyar al Poder Judicial para que pueda tener un incremento, estamos esperando que pudiera ser del 10%”, indicó.
Recordó que este 2023 se incrementó el presupuesto para la Fiscalía del estado, por lo que toca el turno al Poder Judicial, el cual, dijo, no ha crecido al mismo nivel que la carga de trabajo que ha tenido. Apuntó que educación, salud, seguridad, así como proyectos de infraestructura de agua y movilidad serán las prioridades del presupuesto estatal para 2024.
Asimismo, tras la aprobación del paquete fiscal de la federación para el 2024, Vega Guerrero criticó que el oficialísimo no moviera ni una sola coma de la propuesta enviada por el Ejecutivo federal y que, por el contrario, se mantuvieran recursos para las que llamó “obras faraónicas” del gobierno federal.
Indicó que varios gobernadores han manifestado su rechazo a la conformación del paquete fiscal, como el caso del gobernador Mauricio Kuri quien informó que no se recibirá el recurso para Paseo 5 de febrero. Agregó que están a la espera de conocer finalmente cuál será el presupuesto que recibirá Querétaro.
“Es nuevamente un presupuesto a modo del presidente, donde los diputados de Morena votaron lo que se les mandó, no le movieron una coma, la oposición hizo su papel, no nos alcanzaron los votos, pero no solamente en este presupuesto se olvidan de Acapulco, hay ya quejas de varios gobernadores de que no hay recursos”, señaló.
Educación
Kuri exhorta a avanzar con la Ley para proteger a menores en redes sociales.

El gobernador Mauricio Kuri González pidió que la Ley Kuri sea aprobada a la brevedad, incluso si se acepta reducir de 14 a 13 años la edad mínima para el uso de redes sociales. La propuesta forma parte de una estrategia nacional para proteger a menores de edad ante el uso descontrolado de plataformas digitales.
“Yo estaría de acuerdo si eso nos ayuda para pasar rápido ya la ley”, sostuvo.
“No se está violando el derecho a nadie, al contrario, los estamos cuidando y protegiendo”, aseguró.
El mandatario comparó el uso temprano de redes sociales con otras prácticas prohibidas en menores, como portar armas o consumir alcohol.
“Como decir que le estás violando el derecho a un menor por tener arma o tener alcohol. Aquí es un tema muy preocupante”, señaló, y agregó que la pornografía digital es una de las adicciones más difíciles de detectar en menores.
Sobre la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, iniciativa en análisis a nivel federal, el gobernador reconoció que puede haber sectores más afectados que otros, particularmente el de la construcción.
“Dependiendo del sector, creo yo. Hay sectores que los puede golpear más”, opinó.
Aunque la medida puede ser positiva en estados con alta formalidad laboral como Querétaro, Kuri advirtió que en entidades con altos niveles de informalidad puede no tener el mismo impacto.
Reafirmó que su administración siempre respaldará medidas que aumenten la productividad sin afectar a los trabajadores.
Educación
Baja actualización en Tarifa Unidos: sólo 36% de estudiantes completó el trámite

Pese a los esfuerzos por mantener el beneficio del programa Tarifa Unidos, apenas el 36 por ciento de los estudiantes que lo utilizan ha realizado la actualización de datos requerida, informó el Instituto Queretano del Transporte (IQT).
El director de la dependencia, Gerardo Cuanalo Santos, detalló que de los más de 128 mil beneficiarios registrados, únicamente cerca de 46 mil han completado el proceso de actualización en la plataforma correspondiente. Esta cifra representa un riesgo para la permanencia del apoyo, ya que es necesario mantener el padrón vigente y actualizado para evitar irregularidades.
“Estamos preocupados por la baja respuesta. Hemos hecho campañas en redes sociales, visitas a escuelas y coordinación con instituciones educativas, pero aún así los estudiantes no han acudido en el volumen esperado”, lamentó el funcionario.
El programa Tarifa Unidos permite a los estudiantes acceder a tarifas preferenciales en el transporte público del estado, pero uno de los requisitos es renovar anualmente su inscripción. Este año, el proceso se ha facilitado con una plataforma digital, pero la participación ha sido menor a la proyectada.
El IQT hizo un nuevo llamado a los estudiantes a ingresar a la página oficial y completar el proceso antes de que concluya el periodo de actualización, advirtiendo que quienes no lo hagan podrían perder el beneficio hasta el siguiente ciclo escolar.
Además, Cuanalo Santos mencionó que se está evaluando la posibilidad de extender el plazo, aunque dependerá de la respuesta de los usuarios en los próximos días.
Educación
El Campus de la UAQ en Ezequiel Montes estará operativo en 2026

QUERÉTARO, Qro.- Hasta el próximo año podría comenzar operaciones el nuevo campus de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) en el municipio de Ezequiel Montes, así lo anunció la rectora Silvia Amaya Llano. Detalló que el proyecto se construirá en varias etapas sobre un terreno donado hace dos años. Además, recordó que el alcalde Iván Reséndiz señaló anteriormente que los recursos recaudados en la Feria del municipio se destinarían a apoyar la obra.
Como parte de la primera fase, se contempla la apertura de la Escuela de Bachilleres y la Escuela de Artes y Oficios, con una inversión estimada de 50 millones de pesos. “De entrada anunciamos que vamos a aperturar la Escuela de Bachilleres allá en Ezequiel Montes y la Escuela de Artes y Oficios como primera etapa”, precisó Amaya, al señalar que el conjunto de edificios tendrá un diseño armonizado, aunque no todos serán exclusivamente para uso universitario. La rectora también informó que se está evaluando qué licenciaturas podrían ofrecerse en este nuevo campus, con el fin de responder a las necesidades educativas de la región. El desarrollo de esta sede busca ampliar la cobertura de la UAQ y acercar oportunidades académicas a más jóvenes del semidesierto queretano.
-
Desarrollohace 4 semanas
Acceso al agua, prioridad del PAN: respaldan continuidad del proyecto El Batán
-
Desarrollohace 3 semanas
Actividad restaurantera registra crecimiento del 2.5%, informa Alarcón
-
Saludhace 2 semanas
Querétaro modifica logística ante falta de medicamentos en IMSS-Bienestar.
-
Climahace 2 semanas
Destinan 40 millones en Querétaro para acciones de prevención de riesgos: Kuri.
-
Empresashace 4 semanas
Eduardo Castillo: el líder sindical que convirtió a Transformación Sindical en una red de extorsión y abuso
-
Gobiernohace 3 semanas
Sistema hídrico El Batán tendrá inversión menor a 10 mil millones de pesos: Comisión Estatal de Aguas.
-
Economíahace 3 semanas
Kellanova refuerza su presencia en México con nueva planta de Pringles en Querétaro
-
Economíahace 4 semanas
Imposición de aranceles amenaza el crecimiento de la industria nacional