Entretenimiento
Alejandro Fernández se presentó en Querétaro en el Estadio Corregidora

Nadie quería perderse el nuevo concierto de Alejandro Fernández en Querétaro, incluso artistas como Maya Karunna del Grupo Calo tomaron asiento entre el público para ver a El Potrillo pisar por primera vez el Estadio Corregidora.
La última vez que el artista visitó la ciudad fue en 2022, en el Hípico de Juriquilla; esta vez eligió presentarse en el recinto donde su padre, Vicente Fernández, se despidió hace más de una década de los queretanos como parte de su Gira del Adiós.
Tras las rechiflas de un público ansioso por verlo en el escenario, cerca de las diez de la noche por fin apareció el heredero del rey de las rancheras a media luz, vestido con un ceñido traje de charro y un bigote muy al estilo de su padre.
“Lloro noches sin estrellas noches sin ti, lloro noches completitas, lloro lágrimas de amor, me has dejado sin mirar atrás, así sin compasión, así, así sin tantita pena”, cantó Alejandro como primer tema de la noche.
En el escenario fue acompañado por un grupo de mariachis que lo secundaron en la interpretación de sus primeros éxitos, y de las canciones de su último disco Hecho en México (2020), la razón de esta nueva gira.
Este proyecto discográfico es el resultado de su maduración artística, ha dicho el mismo intérprete. Además, integra colaboraciones con importantes exponentes del regional mexicano, en el que no podía faltar su padre, y otros como Christian Nodal, Edén Muñoz y Espinoza Paz.
Canciones de su repertorio como “No sé olvidar”, “Qué voy a hacer con mi amor”, “Me dediqué a perderte” y “Como quien pierde una estrella”, levantaron al público de sus lugares.
Los corridos tumbados se hicieron presentes en el estadio con “Amor tumbado”, una colaboración de El Potrillo con Natanael Cano; “Felicidades” con Grupo Firme tampoco faltó en el setlist.
La noche también contó con un homenaje a Vicente Fernández, el artista lo recordó con canciones como “Estos celos”, “Acá entre nos” y le dedicó especialmente “Nube viajera”, a casi dos años de su partida.
Como en cada concierto, la afición coreó a todo volumen las canciones y convirtieron el recinto en un manto estelar con la luz de sus celulares. Alguien de entre el público renovó la tradición de lanzar muñecos del Dr. Simi al escenario, y en su lugar obsequió al artista un jersey oficial del equipo de Gallos Blancos.
Casi al término del concierto, Alejandro Fernández sumó al repertorio “Mátalas”, un tema que ha generado gran polémica en los últimos años–al ser considerado una apología a los feminicidios– y que muchos pensaban que no volvería a interpretar en vivo.
“Voy a continuar con una canción que ha dado mucho de qué hablar, por eso la dejé hasta el final. Cualquier persona o mujer que se sienta ofendida, se puede salir”, dijo el artista antes de interpretarla.
“Esto es Hecho en México y amor y patria para ustedes”, gritó el artista al micrófono en el concierto.
Entretenimiento
Colectivos animalistas piden prohibir las corridas de toros en Querétaro.

Las organizaciones Animal Heroes y México sin Toreo realizaron una intervención pública en la plaza Los Arcos para denunciar el maltrato animal y anunciar la presentación de una iniciativa de ley ante el Congreso local
Con el objetivo de visibilizar el maltrato animal que ocurre durante las corridas de toros, integrantes de las asociaciones Animal Heroes y México sin Toreo realizaron un performance este lunes en la intersección de avenida Zaragoza y bulevar Bernardo Quintana, en la zona conocida como plaza Los Arcos, en la capital queretana.
Durante la intervención, los activistas señalaron que presentarán ante la Legislatura del estado una iniciativa de ley para prohibir de forma definitiva estos espectáculos en Querétaro.
“Queremos todo en pleno siglo XXI. La corrida de toros no tiene cabida ya en un México de paz, en un Querétaro de paz”, expresó Jerónimo Sánchez, líder de Animal Heroes.
Los manifestantes cuestionaron la legalidad de las corridas que se celebran actualmente en el estado, especialmente en municipios como San Juan del Río, donde recientemente se aprobó un reglamento taurino.
“Todas las corridas que se han celebrado anteriormente en San Juan han sido ilegales. Hasta que no hemos llegado los activistas a señalarlo, han empezado a adecuarse a la ley”, afirmó Erika, activista sanjuanense.
Además, señalaron que el maltrato hacia los toros viola la Constitución mexicana y la Norma Oficial Mexicana 033 sobre el sacrificio humanitario de animales.
“Hemos metido más de 500 denuncias. Ninguna nos ha dicho que no teníamos razón. Solo se han evadido responsabilidades diciendo que no tienen presupuesto o que no trabajan los domingos”, puntualizaron.
Sobre los argumentos de quienes defienden la tauromaquia por motivos económicos, los activistas aseguraron que en los estados donde ya se ha prohibido, como Coahuila y la Ciudad de México, no hubo afectaciones económicas.
“Menos del 5% de los animales de ganaderías se destinan a la corrida de toros. Esto no es una industria, es un hobby de gente con poder económico y político”, sostuvo Jerónimo Sánchez.
La iniciativa también busca eliminar la declaratoria de las corridas de toros como patrimonio cultural inmaterial de Querétaro.
“Esa declaratoria es anticonstitucional. Ya tenemos un ejemplo en Colima, donde el Tribunal Superior de Justicia dijo que no se podía hacer esa declaratoria”, indicaron. Por ello, trabajan en conjunto con la diputada Claudia Callado para modificar este reconocimiento.
Finalmente, hicieron un llamado a las autoridades para que se aplique la ley.
“Ya no estamos pidiendo que se ame al toro, ni siquiera que no se le torture. Solo pedimos que se cumpla la ley. La fiesta brava se mantiene por el tráfico de influencias, no por el interés público”, señaló Jerónimo Sánchez.
Entretenimiento
Jesse & Joy presentan su nuevo álbum “Lo que nos faltó decir”.

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de mayo de 2025.- Jesse & Joy lanza Lo que nos faltó decir, su álbum más ambicioso hasta la fecha: un manifiesto íntimo producido por el multipremiado Martin Terefe (Shawn Mendes, Jason Mraz, Train) junto al dúo, grabado entre Londres, Nueva York, Los Ángeles, Bogotá y Ciudad de México. El álbum reúne a Carlos Vives, Banda MS, Elsa y Elmar, Eden Muñoz y el productor y compositor estadounidense Poo Bear, para construir un álbum que se atreve a romper con la rigidez del género, pero que jamás pierde su centro: la emoción.
El focus track es Empinar el codo, una colaboración con Vives y no romantiza la evasión, pero sí la reconoce como parte de la experiencia humana, especialmente cuando el amor se va y quedan solo las copas como testigo.
Más allá de las colaboraciones, el álbum es un relato audiovisual. Incluye la canción central de Quieres ser mi novia, la nueva película de JuanPa Zurita; el tema principal de la próxima telenovela Papás por conveniencia, y una composición profundamente personal, Cuando estamos solas, lanzada en apoyo al Coming out day. Además, el documental de Jesse & Joy que se estrenará en HBO contará con música original del disco.
Entretenimiento
¿Necesitas un respiro? Conoce cuál es el próximo día festivo en México

SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 20 de mayo de 2025.- El próximo día feriado oficial en México será el martes 16 de septiembre de 2025, fecha en la que se conmemora el Día de la Independencia.
De acuerdo con el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, ese día será de descanso obligatorio tanto para trabajadores como estudiantes.
A diferencia de otros festivos que se recorren para formar puentes, el 16 de septiembre no se moverá, por lo que no habrá puente este año. El descanso aplicará únicamente para el martes.
Más días festivos y puentes en 2025
Además del 16 de septiembre, la Ley Federal del Trabajo contempla los siguientes días festivos para lo que resta del año:
• Lunes 17 de noviembre: Se conmemora la Revolución Mexicana, que se adelanta del 20 de noviembre para formar un puente.
• Jueves 25 de diciembre: Navidad.
El último puente de 2025 será del sábado 15 al lunes 17 de noviembre.
-
Desarrollohace 4 semanas
Acceso al agua, prioridad del PAN: respaldan continuidad del proyecto El Batán
-
Desarrollohace 3 semanas
Actividad restaurantera registra crecimiento del 2.5%, informa Alarcón
-
Saludhace 2 semanas
Querétaro modifica logística ante falta de medicamentos en IMSS-Bienestar.
-
Climahace 2 semanas
Destinan 40 millones en Querétaro para acciones de prevención de riesgos: Kuri.
-
Empresashace 4 semanas
Eduardo Castillo: el líder sindical que convirtió a Transformación Sindical en una red de extorsión y abuso
-
Deportehace 1 mes
Atletas universitarios de Guanajuato brillan y rompen récords en Universiada Nacional
-
Desarrollohace 1 mes
Kuri asegura que el proyecto El Batán quedará en manos del próximo gobierno estatal
-
Gobiernohace 3 semanas
Sistema hídrico El Batán tendrá inversión menor a 10 mil millones de pesos: Comisión Estatal de Aguas.