Conecta con nosotros

Clima

Lluvia sigue causando afectaciones en Querétaro

Publicado

en

Por segundo día, una lluvia registrada en la ciudad de Querétaro provocó la caída de árboles, además de provocar daños a vehículos particulares.

De acuerdo con información de la Coordinación Estatal de Protección Civil, las afectaciones principales se dieron en la calle Paseo de la Constitución, en la colonia Constituyentes del Parque, donde quedaron atrapados vehículos a causa del nivel que alcanzó el agua.

Ante ello, fue necesario el apoyo de personal de la coordinación que acudieron para realizar labores para el retiro de los automóviles y limpieza de rejillas para propiciar el escurrimiento de agua en la zona.

Esto provocó que la circulación vial fuera interrumpida en la zona, hasta que se logró la disminución del caudal.

Además, se llevaron a cabo trabajos para el retiro de un árbol en riesgo de caer, en inmediaciones de la colonia Loma Bonita, a fin de evitar riesgos a la población.

Un día antes fueron una docena de árboles los que cayeron a causa de la intensa precipitación pluvial que se registró en la ciudad.

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

En Querétaro se mantendrán las bajas temperaturas

Publicado

en

Por

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que el clima en el estado de Querétaro mantendrá una baja temperatura debido al frente frío 20. Especialmente en la Sierra, donde se tendrán temperaturas no superiores a 5 grados Celsius.

De igual manera, se tiene prevista la presencia en la entidad de chubascos de hasta 25 milímetros.

El clima en la Mesa Central y Bajío nacional se estima cielo de medio nublado a nublado, ambiente de frío a muy frío con posibles heladas y bancos de niebla en la mañana en zonas altas de la región, ambiente templado durante la tarde, y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h.

A nivel nacional, se prevé que la masa de aire polar asociada al frente frío número 20 cubra gran parte de México, manteniendo el ambiente matutino y nocturno de frío a muy frío con heladas y bancos de niebla en el noroeste, norte, noreste, centro, oriente y sureste del país.

Así como ambiente gélido en zonas altas, con estimados de temperaturas de -10 a -5 grados Celsius y heladas en sierras de Chihuahua, Durango, Sonora y Zacatecas.

Asimismo, se esperan temperaturas de -5 a 0 grados Celsius con heladas en sierras de Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz, y de 0 a 5 grados en sierras de Baja California Sur, Ciudad de México, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca y Querétaro.

En contraste, se estiman temperaturas máximas vespertinas de 35 a 40 grados Celsius en Guerrero y Michoacán, así como de 30 a 35 grados en la costa de Chiapas, Colima, Jalisco, Nayarit y la costa de Oaxaca.

Se prevé que el frente frío número 20 continué su desplazamiento hasta el sureste de la República Mexicana y la Península de Yucatán, ocasionando lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Campeche y Quintana Roo; fuertes (de 25 a 50 mm) en Puebla y Yucatán; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Guerrero, Nuevo León y Tamaulipas.

Continue Reading

Clima

Querétaro podría tener neblina nuevamente en los próximos días

Publicado

en

Por

Debido al descenso de temperatura por la presencia del Frente Frío número 16 y a la humedad, se prevé que en próximos de nueva cuenta haya neblina en diversas partes del estado, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ).

El reporte de la dependencia indica que al inicio de la presente semana se tendrá presencia de lluvia, de ligera a moderada, de manera general en toda la entidad, acompañada de las bajas temperaturas.

Agrega que a partir de este martes y para días siguientes no se tiene previsto la presencia de lluvia en la entidad, aunque se mantendrá el ambiente de fresco a frío principalmente en las mañanas y noches.

La CEPCQ dio a conocer que en el transcurso de la semana se prevén temperaturas entre los 7 y 14 grados centígrados en las zonas metropolitana, centro y sur, mientras que para la parte alta y en la Sierra Gorda se tendrán de 3 a 11 grados centígrados.

Añade que se prevén cielos de nublado a parcialmente nublados, con viento entre los 15 a 20 kilómetros por hora. Ante esto, Protección Civil hace un exhorto a la población a mantenerse informada sobre las condiciones de clima para la entidad, seguir las recomendaciones de las autoridades y tomar las medidas necesarias para protegerse del frío.

Continue Reading

Clima

El pronóstico del clima para Querétaro este miércoles 29 de noviembre

Publicado

en

Por

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que el clima en el estado de Querétaro presentará un ambiente fresco como se mantendrán amaneceres muy fríos en la zona de la Sierra. También se presentarán lluvias tenues de 25 milímetros.

Clima en México

El tiempo atmosférico en los estados de la Mesa Central y Bajío será de ambiente matutino muy frío con posibles heladas en cimas montañosas de Puebla y de fresco a frío en el resto de la región, así como ambiente vespertino de templado a cálido. Se espera cielo de medio nublado a nublado durante el día y viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 40 km/h.

A nivel nacional, se prevén lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en Chiapas, Oaxaca, Puebla y Veracruz; fuertes (de 25 a 50 mm) para Campeche, Guerrero, Michoacán, Quintana Roo y Tabasco; chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Durango, Morelos, Nayarit y Zacatecas.

Las precipitaciones de mayor intensidad, que serán con descargas eléctricas y granizadas, podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Las temperaturas mínimas serán de -10 a -5 grados Celsius con heladas en sierras de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados con heladas en montañas de Baja California, Coahuila, Estado de México, Puebla, Sonora, Veracruz y Zacatecas, y de 0 a 5 grados en sierras de Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí y Tlaxcala.

Hacia la tarde las temperaturas máximas oscilarán entre 35 y 40 grados Celsius en Campeche, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sinaloa y costas de Chiapas y de Oaxaca, así como de 30 a 35 grados en Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

El frente número 12, que se extenderá como estacionario sobre el occidente del Mar Caribe; su masa de aire frío asociada que comenzará a modificar sus características térmicas, canales de baja presión extendidos en diversas regiones del país y el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, son los sistemas meteorológicos que generarán el estado del tiempo mencionado.

Continue Reading

Lo Más Visto