Medio Ambiente
5 pozos de reserva fueron activados en Querétaro

La ola de calor que azota a todo el estado ha provocado un incremento de hasta 15 por ciento en el consumo de agua y generado la necesidad de activar 5 pozos de reserva que estaban “dormidos” para abastecer la demanda en la zona metropolitana, informó Luis Alberto Vega Ricoy.
El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas afirmó que la tercera ola de calor ha sido intensa en todo Querétaro, principalmente en la Sierra Gorda, aunque precisó que la situación se ha salvado debido a las acciones preventivas que se hicieron en febrero y marzo para la temporada de estiaje, además de la puesta en funcionamiento de los pozos.
Dijo que sí se han presentado algunos problemas en la distribución, pero que esto ha sido porque se descompone una bomba o por situaciones que están bajo control de la Comisión Federal de Electricidad (CFE); por ejemplo, cuando se corta la luz y se detiene el bombeo para suministrar el líquido a ciertos sectores de la población.
“Los cinco pozos que se echaron a andar estaban dormidos y estaban en reserva para estos casos; seguramente cuando llegue la temporada de lluvias los volveremos a dormir”, expresó el vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas.
Sobre el consumo del agua que se ha generado por esta temporada de calor, sobre todo en el sector de casahabitación, mostró su preocupación por la demanda que se ha incrementado entre el 10 y el 15 por ciento.
Señaló que los problemas han sido menores por el momento, ya que no ha habido fallas graves que puedan afectar la distribución del líquido.
“Estamos presionados, pero afortunadamente los pozos y el manantial del Acueducto II se han portado bien”, indicó.
Luis Alberto Vega Ricoy agregó que hay personas que se bañan dos o tres veces al día por la intensidad de los rayos solares, aunado a que otras riegan su jardín, lo cual, afirmó, no deben hacerlo por ahora. “Los invitaría a que no lo hicieran, pero lo riegan”.
Puntualizó que no se han realizado cortes en el suministro de agua, y que el consumo excesivo de agua que se ha generado en el estado de Querétaro es un efecto natural por las altas temperaturas.
En cuanto al abasto que se hace por parte de las pipas en varias colonias, mencionó que actualmente también se hace un padrón de las unidades para tener un control de las mismas, las cuales, afirmó, trabajan de manera normal en esta temporada de estiaje.
Al respecto argumentó que se tienen identificadas 200 pipas, sobre las cuales se implementará un reglamento al cual deberán apegarse y en donde deben cumplir con algunos puntos importantes, que son la calidad óptima del agua, un registro del lugar donde toman el líquido, donde lo entregan y el estado mecánico de las unidades; es decir, que estén en buenas condiciones.
“Lo único que pedimos es legalidad y orden”, aseveró el funcionario estatal.
Finalmente, advirtió que en caso de que los propietarios de las pipas no cumplan con las disposiciones pueden hacerse acreedores a una sanción.
Medio Ambiente
Querétaro vive su mejor comienzo de año en términos de sequía en el último lustro

Medio Ambiente
Entre marzo y abril sera el registro de mascotas en la capital queretana

La Secretaría de Bienestar Animal del municipio de Querétaro prevé iniciar entre marzo y abril el registro de mascotas en la capital, a través de la colocación de un chip subcutáneo que permitirá su identificación y localización en caso de extravío, informó Lennyz Meléndez Chacón, titular de la dependencia.
“El tema del registro de mascotas sí se va a retomar dentro del proyecto de las esterilizaciones. También se va a hacer entrega de chip y con estos vamos a tener el registro, que se complementará con el del Colegio de Médicos Veterinarios de Pequeñas Especies”, explicó la funcionaria.
El chip, que tiene el tamaño de un grano de arroz, se colocará de manera subcutánea con una jeringa especial. No causa dolor ni molestias a las mascotas y permitirá que, con un lector, se identifique el número de registro asociado al propietario del animal.
Meléndez Chacón detalló que el proceso aún está en análisis y que “todavía no tengo fecha de arranque del proyecto, estamos evaluando lo que tiene que pasar, si es que igualmente tiene que pasar por Cabildo y demás”. Sin embargo, confirmó que el objetivo inicial es registrar a 15 mil mascotas en una primera etapa.
La meta final del programa podría duplicarse, pues se espera alcanzar hasta 30 mil registros, dependiendo de la respuesta de la ciudadanía.
“Lo ideal sería llegar a 30 mil, pero vamos a ver cómo responde la sociedad a este proyecto”, mencionó la secretaria de Bienestar Animal.
El registro de mascotas es un proyecto que fue anunciado en la administración pasada y que responde a reformas al reglamento municipal en materia de bienestar animal. El objetivo es contar con mecanismos de identificación y empadronamiento de los animales de compañía, alineados con la Ley Estatal de Protección, Cuidado y Control Animal.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud estatal, en la capital queretana se contabilizan al menos 300 mil caninos, por lo que este programa busca ofrecer un método tecnológico viable para facilitar su identificación y cuidado.
Infraestructura y Vivienda
Estas es la lista de colonias afectadas el día de hoy por el corte de agua
La Comisión Estatal de Aguas de Querétaro (CEA) informó que este jueves 10 de octubre se programó un corte de agua que afectará al menos a 9 colonias
La Comisión Estatal de Aguas de Querétaro (CEA) informó que este jueves 10 de octubre se programó un corte de agua que afectará al menos a 9 colonias.
De acuerdo con la autoridad, la disminución de agua ocurrió debido a la reparación de una fuga en la avenida Revolución, cerca de la intersección con Prolongación Bernardo Quintana.
Lista de colonias afectadas por el corte de agua del 10 de octubre en Querétaro
Te presentamos cuáles son las colonias afectadas por el corte de agua en Querétaro, que inicia el 10 de octubre del 2024.
-
- El Rocío
- Bosques del Sol
- Puertas del Sol 1 y 2
- Plaza Sendero
- La Luna
- El Sol Tintero
- Rinconada El Sol
- Centro Comercial El Sol
- Framboyanes
¿Cuándo regresa el agua en Querétaro?
El corte comenzará a las 6 de la mañana y se espera que el servicio se restablezca durante la noche del mismo jueves.
Buscan garantizar el servicio 24/7 de agua en Querétaro
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, anunció en el mes pasado que la zona metropolitana contará con tres sistemas: el Acueducto II; el sistema de pozos, distribuido en varias partes del territorio; y el sistema El Batán, que va a estar en la zona sur.
Precisó que todo estará comunicado vía el Acuaférico. Con este proceso, agregó, se garantiza el servicio y su continuidad las 24 horas, siete días a la semana para los siguientes 30 años.
También proporcionó detalles sobre la reforma a los artículos 74, 75 y 117 de la Ley que regula la prestación de los servicios de agua, misma que fue ajustada por petición de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El funcionario estatal señaló que la reforma implica que ante escasez extrema o una emergencia que impida suministrar el servicio normal, a cada habitante de la casa, por cada día, se le garantizarán 50 litros de agua para su consumo.
Adicionalmente, añadió, ante el atraso del pago del recibo de agua hasta por dos meses, que lleve a la limitación del servicio, se entregarán los mismos 50 litros diarios por cada habitante de la casa, con continuidad del servicio.
-
Industriahace 3 semanas
DHL pone en marcha el hub aéreo más moderno de la región
-
Industriahace 7 días
Niels Cortés pierde toda credibilidad ante los trabajadores de Martinrea
-
Seguridadhace 2 semanas
Detienen a extranjeros por fraude millonario a hotel en Cancún
-
Negocioshace 1 semana
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Industriahace 3 semanas
Transformación Sindical y Niels Cortés sufren humillante derrota en Martinrea
-
Nacionalhace 2 semanas
Riesgo de aranceles golpea al peso mexicano, que muestra depreciación
-
Empresashace 2 semanas
Falsas acusaciones de Niels Cortés podrían afectar a trabajadores de Martinrea
-
Nacionalhace 1 semana
Aranceles elevarán precios y trabas en el comercio entre México y EE.UU