Medio Ambiente
10 presas de Querétaro están vacías

La falta de agua en las presas está siendo solventada con el agua de pozos, lo que a su vez representa una extracción constante de aguas subterráneas.
De las 26 presas del estado, cerca de 10 (48.5%) están prácticamente vacías, a causa del impacto que la sequía, refirió el secretario de Desarrollo Agropecuario (Sedea) de Querétaro, Rosendo Anaya Aguilar.
Previo al inicio de la temporada de lluvias, los embalses del estado están en una situación crítica, que se agravó ante la escasa precipitación pluvial que se presentó desde 2022
“La realidad es que las presas están en una situación crítica ya en este momento. (…) Nosotros identificamos por lo menos unas 10 presas ya (secas), de 26 que son las que están monitoreadas”, declaró.
El distrito de riego número 23 es uno de los más afectados, al ser de los más productivos de Querétaro y donde -explicó- se localizan las presas San Ildefonso y Constitución de 1917, ambas captan con casi 40% de toda el agua que se acumula en los embalses que son monitoreados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Incluso en algunas regiones del estado, agregó, pobladores señalan que no tenían referencias próximas de un nivel de agua tan bajo como el que padecen actualmente los cuerpos de agua.
“Esas (dos) presas están totalmente secas, nos vamos a la presa de La Llave que está totalmente seca y podemos identificar más presas que están en situaciones que no se habían visto a través de los últimos años, en algunas incluso refieren que esta generación no las han visto vacías”, explicó.
En general, las 26 presas del estado están en promedio por debajo de 10% de su capacidad de almacenamiento; el secretario estatal agregó que la única que logró llenarse en este ciclo productivo fue la presa de Jalpan, localizada en el municipio serrano de Jalpan de Serra.
No obstante, el nivel promedio al que se encuentran las presas va en descenso, debido a que se sigue extrayendo el líquido, además de pasar por procesos de filtración y evaporación que merman el agua acumulada.
Rosendo Anaya confió en que una vez que inicie la temporada de lluvias se recarguen los embalses del estado, de lo contrario podría presentarse una problemática mayor.
De momento, la falta de agua en las presas está siendo solventada con el agua de pozos, lo que a su vez representa una extracción constante de aguas subterráneas.
“Entonces esperaría que empiece a llover para que se recarguen, porque si no obviamente va a ser un problema medio fuerte. (…) La ausencia (de agua) de las presas, principalmente la de Tepozán o San Ildefonso y la de Constitución, lo que está ocasionando es que se estén explotando con mayor frecuencia todos los pozos, los pozos del distrito de riego se van a estar explotando permanentemente”, expuso.
De acuerdo con el titular de Sedea, hasta ahora la dependencia no tiene identificada la muerte de ganado a causa de la sequía o de la falta de forraje.
Entre las estrategias para atenuar estas condiciones climáticas, refirió, se les han brindado a productores pipas en comodato para abastecer zonas como la Sierra Gorda del estado, además de ayudarlos con gastos para la adquisición de agua.
También se prevé que en la segunda quincena de mayo inicie un programa para dotar de forraje a productores locales.
En tanto, el pronóstico es que la temporada de lluvia comience a partir de la segunda mitad de mayo, con la expectativa de que este año la precipitación pluvial sea mayor que el año pasado.
Medio Ambiente
Querétaro vive su mejor comienzo de año en términos de sequía en el último lustro

Medio Ambiente
Entre marzo y abril sera el registro de mascotas en la capital queretana

La Secretaría de Bienestar Animal del municipio de Querétaro prevé iniciar entre marzo y abril el registro de mascotas en la capital, a través de la colocación de un chip subcutáneo que permitirá su identificación y localización en caso de extravío, informó Lennyz Meléndez Chacón, titular de la dependencia.
“El tema del registro de mascotas sí se va a retomar dentro del proyecto de las esterilizaciones. También se va a hacer entrega de chip y con estos vamos a tener el registro, que se complementará con el del Colegio de Médicos Veterinarios de Pequeñas Especies”, explicó la funcionaria.
El chip, que tiene el tamaño de un grano de arroz, se colocará de manera subcutánea con una jeringa especial. No causa dolor ni molestias a las mascotas y permitirá que, con un lector, se identifique el número de registro asociado al propietario del animal.
Meléndez Chacón detalló que el proceso aún está en análisis y que “todavía no tengo fecha de arranque del proyecto, estamos evaluando lo que tiene que pasar, si es que igualmente tiene que pasar por Cabildo y demás”. Sin embargo, confirmó que el objetivo inicial es registrar a 15 mil mascotas en una primera etapa.
La meta final del programa podría duplicarse, pues se espera alcanzar hasta 30 mil registros, dependiendo de la respuesta de la ciudadanía.
“Lo ideal sería llegar a 30 mil, pero vamos a ver cómo responde la sociedad a este proyecto”, mencionó la secretaria de Bienestar Animal.
El registro de mascotas es un proyecto que fue anunciado en la administración pasada y que responde a reformas al reglamento municipal en materia de bienestar animal. El objetivo es contar con mecanismos de identificación y empadronamiento de los animales de compañía, alineados con la Ley Estatal de Protección, Cuidado y Control Animal.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud estatal, en la capital queretana se contabilizan al menos 300 mil caninos, por lo que este programa busca ofrecer un método tecnológico viable para facilitar su identificación y cuidado.
Infraestructura y Vivienda
Estas es la lista de colonias afectadas el día de hoy por el corte de agua
La Comisión Estatal de Aguas de Querétaro (CEA) informó que este jueves 10 de octubre se programó un corte de agua que afectará al menos a 9 colonias
La Comisión Estatal de Aguas de Querétaro (CEA) informó que este jueves 10 de octubre se programó un corte de agua que afectará al menos a 9 colonias.
De acuerdo con la autoridad, la disminución de agua ocurrió debido a la reparación de una fuga en la avenida Revolución, cerca de la intersección con Prolongación Bernardo Quintana.
Lista de colonias afectadas por el corte de agua del 10 de octubre en Querétaro
Te presentamos cuáles son las colonias afectadas por el corte de agua en Querétaro, que inicia el 10 de octubre del 2024.
-
- El Rocío
- Bosques del Sol
- Puertas del Sol 1 y 2
- Plaza Sendero
- La Luna
- El Sol Tintero
- Rinconada El Sol
- Centro Comercial El Sol
- Framboyanes
¿Cuándo regresa el agua en Querétaro?
El corte comenzará a las 6 de la mañana y se espera que el servicio se restablezca durante la noche del mismo jueves.
Buscan garantizar el servicio 24/7 de agua en Querétaro
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, anunció en el mes pasado que la zona metropolitana contará con tres sistemas: el Acueducto II; el sistema de pozos, distribuido en varias partes del territorio; y el sistema El Batán, que va a estar en la zona sur.
Precisó que todo estará comunicado vía el Acuaférico. Con este proceso, agregó, se garantiza el servicio y su continuidad las 24 horas, siete días a la semana para los siguientes 30 años.
También proporcionó detalles sobre la reforma a los artículos 74, 75 y 117 de la Ley que regula la prestación de los servicios de agua, misma que fue ajustada por petición de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El funcionario estatal señaló que la reforma implica que ante escasez extrema o una emergencia que impida suministrar el servicio normal, a cada habitante de la casa, por cada día, se le garantizarán 50 litros de agua para su consumo.
Adicionalmente, añadió, ante el atraso del pago del recibo de agua hasta por dos meses, que lleve a la limitación del servicio, se entregarán los mismos 50 litros diarios por cada habitante de la casa, con continuidad del servicio.
-
Industriahace 3 semanas
DHL pone en marcha el hub aéreo más moderno de la región
-
Industriahace 7 días
Niels Cortés pierde toda credibilidad ante los trabajadores de Martinrea
-
Seguridadhace 2 semanas
Detienen a extranjeros por fraude millonario a hotel en Cancún
-
Negocioshace 1 semana
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Nacionalhace 2 semanas
Riesgo de aranceles golpea al peso mexicano, que muestra depreciación
-
Industriahace 3 semanas
Transformación Sindical y Niels Cortés sufren humillante derrota en Martinrea
-
Empresashace 2 semanas
Falsas acusaciones de Niels Cortés podrían afectar a trabajadores de Martinrea
-
Nacionalhace 1 semana
Aranceles elevarán precios y trabas en el comercio entre México y EE.UU