Conecta con nosotros

Economía

Querétaro pone en marcha estrategia de economía circular institucional

Publicado

en

Querétaro inició la segunda etapa de implementación del sistema de economía circular mediante el establecimiento de la cadena institucional, es decir, involucrando a instancias gubernamentales, académicas e industrias, para generar proyectos de circularidad.


Viviana Estrella

27 de abril de 2022

Querétaro, Qro. En el programa participan 23 instituciones entre gobiernos municipales, dependencias estatales, universidades e IP.

En esta nueva vertiente del programa participan 23 instituciones entre gobiernos municipales, dependencias estatales, universidades e Iniciativa Privada, instancias que inscribieron a 68 participantes, quienes cursarán ocho sesiones del programa de economía circular del estado, las cuales concluirán el 3 de agosto próximo.

También te recomendamos: Construcción de rastro en Ezequiel Montes costaría 80 millones de pesos: Secretaría de Desarrollo Agropecuario

El presidente del Clúster Automotriz de Querétaro, Renato Villaseñor Mendoza, explicó que hace un año inició la primera cadena del sistema y entonces se generaron seis proyectos específicos en materia de economía circular.

Contextualizó que en marzo del 2021 se llevó a cabo la primera etapa del sistema de economía circular, impulsado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) y arropado por el Clúster Automotriz.

“En el clúster nos pusimos las pilas en comprometernos con este proyecto de economía circular. Hoy ya iniciamos con estos cambios que empiezan a ser sistémicos a través del fortalecimiento de capacidades e iniciativas que se dan desde gobierno, academia y empresas”, expuso.

El desarrollo de estrategias de circularidad, dijo, permite incentivar el crecimiento sustentable del estado. “La economía circular es una línea estratégica, no sólo vamos a cumplir la meta de reducir emisiones en 8% al 2027, sino que trabajando juntos vamos a superar esta meta. Ha sido un proyecto muy distinto a los que normalmente alojamos en el clúster, traemos un empuje fuerte en proyectos de competitividad, de innovación tecnológica, de eficiencias, de gestión de calidad, pero estamos convencidos de que necesitamos poner nuestro granito de arena”, puntualizó.

Van por 100 proyectos

Durante la primera edición del programa, que inició en el 2021, se generaron 48 proyectos de economía circular en el estado; la meta del 2022 es cerrar con 100 proyectos, informó el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio Del Prete Tercero.

Se pronostica que en el año 2027 se generen 800 proyectos para cerrar la administración estatal (2021-2027) con más de 1,000 iniciativas. 

“Éste es un modelo que está sentando política pública en el estado. Está establecido en el plan estatal de desarrollo (…) viene la transición hacia la economía circular y baja en emisiones contaminantes”, indicó.

El secretario estatal destacó que el modelo de economía circular del estado no tiene precedente en el país, y que mediante esta estrategia es posible incidir en el cambio climático.

Integración

La cadena institucional 2022 estará conformada por 10 de los 18 municipios del estado: Querétaro, Landa de Matamoros, Jalpan de Serra, Colón, San Juan del Río, Tequisquiapan, El Marqués, Cadereyta de Montes, Tolimán y Ezequiel Montes.

Esta fase también involucra a cuatro instituciones educativas: Universidad Tecnológica de Querétaro, ITQ, UNAQ, UPSRJ; así como tres secretarías estatales: Sedesu, Sedea y Sejuve.

Y en la parte industrial se suma el Aeroclúster de Querétaro, el Clúster de Plásticos, a través del Instituto de Herramentales, la delegación San Juan del Río de la Canacintra, entre otras.

Fuente: El Economista

Economía

Querétaro lanza convocatoria para participar en el programa “El Extra”

Publicado

en

Por

QUERÉTARO, Qro- El Municipio de Querétaro lanzó la convocatoria para el programa social El Extra, mediante el cual se entregará un apoyo económico mensual de mil pesos a personas en condición de vulnerabilidad. El registro comenzó el pasado jueves y permanecerá abierto hasta alcanzar los 150 mil solicitantes, aunque sólo 50 mil serán seleccionados como beneficiarios. El secretario de Desarrollo Social municipal, Pepe Ojeda, detalló que este programa está dirigido a estudiantes de universidades públicas y privadas, personas con discapacidad permanente, productores agropecuarios, deportistas, cuidadores y trabajadores con ingresos mensuales menores a 12 mil pesos. Para participar, los interesados deben presentar copia de su INE, CURP, comprobante de domicilio y comprobar que no reciben apoyos similares por parte del gobierno estatal. 
 El trámite puede realizarse de forma presencial en oficinas municipales o en línea. Se espera que, hacia finales de mayo, los primeros beneficiarios comiencen a recibir el apoyo a través de una tarjeta bancaria personalizada.

Continue Reading

Economía

Firman convenio de cooperación educativa y económica entre El Marqués y Álava

Publicado

en

Por

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo , y el diputado general de Álava, España, Ramiro González, firmaron un Memorándum de Cooperación Institucional en la ciudad de Vitoria-Gasteiz con el objetivo de fortalecer los lazos académicos, económicos e históricos entre ambas regiones, lo que brindará nuevas oportunidades de desarrollo para los jóvenes marquesinos.

De acuerdo con un comunicado oficial del Municipio de El Marqués, el acuerdo contempla la creación de estancias laborales en el País Vasco para estudiantes y profesionistas del municipio queretano, así como posibles intercambios académicos y prácticas profesionales. También busca fomentar el arribo de nuevas inversiones al Bajío, especialmente en sectores estratégicos como el industrial y el enoturismo. Durante la firma, que contó con la presencia de la secretaria de Educación del estado de Querétaro, Martha Elena Soto, el alcalde Rodrigo Monsalvo resaltó que este vínculo internacional representa un paso importante hacia la consolidación de El Marqués como un polo educativo y productivo de alto nivel. “La posibilidad de que estudiantes marquesinos vengan a hacer sus prácticas profesionales a Álava con el apoyo de ustedes y de nuestro municipio, es el reflejo de que unidos y organizados, se pueden alcanzar logros que antes eran impensables”, expresó el edil. El acuerdo también destaca la importancia del enoturismo y la sustentabilidad como áreas de colaboración, al tiempo que refuerza un vínculo histórico entre ambas regiones. Álava es la provincia natal de Juan Antonio de Urrutia y Arana, Marqués de la Villa del Villar del Águila, quien da nombre al municipio queretano. Ramiro González, diputado general de Álava, señaló que El Marqués representa una oportunidad estratégica para que las empresas alavesas puedan expandirse y acceder a nuevos mercados. Actualmente, ya operan en El Marqués instituciones con origen en Álava, como la Universidad de Mondragón México.

Continue Reading

Economía

Se contempla la implementación de sistemas biométricos en establecimientos de comida y entretenimiento

Publicado

en

Por

QUERÉTARO, Qro., 12 de mayo de 2025.- El Secretario de Seguridad Ciudadana, Iovan Elías Pérez Hernández, informó que ya se alista la instalación de equipos biométricos en bares y restaurantes de Querétaro. Esto como una nueva medida de seguridad que estará enlazada directamente con el CIAS. Puntualizó que este biométrico alertará directamente a las autoridades, en caso de alguna emergencia o algún objetivo en específico. Agregó que se han tenido reuniones con los integrantes de la CANIRARC para que puedan conocer el funcionamiento de este biométrico. Iovan Elías Pérez Hernández, puntualizó que esta herramienta contará con una base de datos específica que se pondrá a consideración de los 18 municipios y en caso de alguna alerta se generará el despliegue necesario para inhibir cualquier situación de riesgo.

Continue Reading

Lo Más Visto