Atletas universitarios de Guanajuato brillan y rompen récords en Universiada Nacional
Preparan homenaje póstumo para Saúl Corona.
Querétaro será una de las sedes base para el Mundial de Futbol 2026.
Asamblea de Dueños da luz verde a la venta del Club Gallos.
Sin penales ni expulsiones, América no logra superar al Toluca.
Colectivos animalistas piden prohibir las corridas de toros en Querétaro.
Jesse & Joy presentan su nuevo álbum “Lo que nos faltó decir”.
¿Necesitas un respiro? Conoce cuál es el próximo día festivo en México
Se lanza tráiler de la última entrega de El Conjuro
Anuncian el programa del Festival de Día de Muertos en Querétaro
China y EE. UU. pactan una significativa reducción de aranceles comerciales
Querétaro abrirá nuevas rutas de vuelo hacia Houston y San Antonio
Gobierno de Querétaro irá a Francia por gira de negocios
En Querétaro, no hay capacidad de atención a migrantes
Corrupción: El secreto del ‘Unicornio’ Merama
En los últimos meses, COREMEX ha intentado posicionarse como una supuesta alternativa sindical para los trabajadores mexicanos. Sin embargo, detrás de su discurso de “defensa laboral” se esconde una organización marcada por la manipulación, la intimidación y el desconocimiento de la ley. Cada vez son más las denuncias que apuntan a que COREMEX no cumple con los requisitos legales para operar como una representación sindical legítima, y que sus prácticas se alejan por completo de los principios de justicia y transparencia que exige la legislación laboral mexicana. Diversas fuentes señalan que COREMEX ha basado su estrategia en promesas falsas y discursos populistas que apelan al descontento de los trabajadores, pero sin ofrecer soluciones reales. Las ofertas de aumentos, beneficios y “mejoras inmediatas” carecen de sustento jurídico y económico, lo que deja en evidencia que se trata de promesas vacías destinadas a ganar simpatías a corto plazo. En la práctica, la organización no ha demostrado capacidad operativa, estructura sindical sólida ni cumplimiento con los procedimientos establecidos por la Ley Federal del Trabajo. Más grave aún, existen denuncias preocupantes sobre los métodos de presión que utiliza COREMEX para imponer su presencia en centros laborales. Testimonios de trabajadores y fuentes cercanas al sector sindical revelan que la intimidación se ha convertido en su herramienta principal, recurriendo incluso a la contratación de terceros con vínculos delictivos para amedrentar y forzar la afiliación al sindicato. Estos actos no solo violan la libertad sindical, sino que representan una amenaza directa a la seguridad e integridad de los trabajadores. La simulación de COREMEX no termina ahí. Su discurso “renovador” esconde un proyecto opaco, sin rendición de cuentas y sin legitimidad democrática. Mientras otros sindicatos se han esforzado por adaptarse a las nuevas disposiciones en materia de transparencia y democracia sindical, COREMEX opera en los márgenes de la legalidad, ignorando los procesos que garantizan la libre elección de los trabajadores. Su interés no parece ser la defensa de los derechos laborales, sino la imposición de una estructura de control que beneficia únicamente a quienes dirigen la organización. Los hechos son claros: COREMEX no es una opción viable ni confiable para representar a la clase trabajadora. Su falta de cumplimiento legal, el uso de tácticas coercitivas y su evidente desprecio por la voluntad de los empleados lo colocan más cerca de una operación de manipulación que de un verdadero movimiento sindical. En lugar de promover el diálogo, COREMEX apuesta por el miedo y la confusión, estrategias que socavan los avances logrados en materia de libertad sindical en México.
“Queremos cuentas claras”: empleados del Monte de Piedad piden investigar a Arturo Zayún
Trabajadores de 16 estados se suman al Sindicato Independiente del Monte de Piedad
Trabajadores del Monte de Piedad llaman a poner fin al conflicto sindical por intereses políticos
El abuso de poder disfrazado de justicia
Querétaro vive su mejor comienzo de año en términos de sequía en el último lustro
Entre marzo y abril sera el registro de mascotas en la capital queretana
Estas es la lista de colonias afectadas el día de hoy por el corte de agua
Luis Nava ya inauguro el Parque Eurípides en Querétaro
Cierran carril de baja por socavón en la autopista México-Querétaro
Fiscalía Anticorrupción viola debido proceso en caso López Elías
Clausuran 40 negocios en Mompaní y ponen fin a las celebraciones.
Home office, del control a la conexión
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
Por inseguridad, comercios de Celaya se mudan a Querétaro
En Querétaro, 15% de pequeños comercios aún tienen deudas de pandemia
En Querétaro los Pueblos Mágicos refuerzan presencia en mercado de Estados Unidos
Colusión judicial en Jalisco y Chihuahua: el caso Evangelina López Guzmán destapa el lado oscuro del sistema
Reciben más de 11 millones de boletas para comicios extraordinarios del Poder Judicial
Las mañaneras de Claudia
Detienen otra vez a exalcalde de Corregidora, Querétaro por presunta corrupción
Personal de juzgados federales de Querétaro continuará en paro indefinido
La Jornada Semanal de 40 Horas: una lucha que no puede esperar
Querétaro alista 55 proyectos de inversión; 32 iniciativas son completamente nuevas.
Querétaro reporta baja en flujos de inversión extranjera.
Querétaro se posiciona en el top 10 nacional en captación de inversión extranjera: Del Prete.
Querétaro escala al puesto 13 en percepción de seguridad a nivel nacional: INEGI.
Querétaro modifica logística ante falta de medicamentos en IMSS-Bienestar.
El programa “Acción por tu Salud” ha impactado positivamente a más de 5 mil queretanos
La cobertura de la vacuna contra la tos ferina en Querétaro llega al 80%
Detienen a mujer que realizaba cirugías estéticas tras complicaciones de varios pacientes
Secretaria de Mujeres pide a Congreso de Querétaro despenalizar el aborto
El sindicalismo manchado: Isaías González Cuevas y el ascenso tras un crimen
Traición obrera: la red de nepotismo que enriquece a Transformación Sindical
Niel Cortes y su Transformación Sindical: La verdadera amenaza para el futuro laboral
Policía estatal de Querétaro hace menos reclutamientos
Del total de muertes violentas en el estado de Querétaro, el 64 por ciento fueron ocasionadas por accidentes vehiculares, es decir que, en la entidad, hay...