Seguridad
Matanza de Querétaro fulmina la fantasía de los Estados santuario en México

La matanza del bar Cantaritos, el fin de semana, en Querétaro, ha sorprendido a México, todavía instalado en una noción superada, maniquea, la idea de que el crimen no está en casa, sino en la del vecino. Querétaro no aparece en la lista de prioridades en materia de seguridad del Gobierno federal. No había hecho falta. Los muertos, las balaceras, las bombas, la violencia vistosa, eran cosa de Guanajuato y Michoacán, estados colindantes. Se hablaba del crimen como un virus y de algunas regiones, caso de Querétaro, como resistentes o inmunizadas. Pero situaciones como la del sábado, cuando un grupo de sicarios disparó contra todos los asistentes de un bar, dejando diez muertos y otros tantos heridos, tumba el paradigma de los estados santuario.
No es que no haya ocurrido antes. Chiapas es quizá uno de los ejemplos más recientes. Morena y sus aliados, depositarios de un poder extraordinario a nivel federal y estatal, han defendido muchas veces que en las regiones que ellos controlan, la violencia ha disminuido. En los de la oposición, en cambio, ha sucedido lo contrario. Guanajuato, Jalisco o Baja California ilustran su argumento. Pero Chiapas, en manos del partido guinda desde 2018, estropea el dibujo. Desde 2021, el crimen batalla con una virulencia pocas veces vista en el Estado, al menos en un esquema en que grupos criminales organizados, aparentemente ajenos a la estructura gubernamental, protagonizan las embestidas. La explicación morenista queda corta por simplista, igual que la de las regiones inmunes a la violencia.
“Nunca hubo santuarios. Era un fabricación de las autoridades, eso de decir que en tal o cual estado no había presencia del crimen”, apunta David Saucedo, experto en las dinámicas del crimen, principalmente en el centro de México. “La diferencia”, señala el especialista, “es que si solo había un grupo, no había guerra, pero en cuanto hay más de uno, empiezan a disputarse todo”, señala. “En Chiapas”, continúa el experto, “siempre estuvo el Cartel de Sinaloa, en alianza con grupos locales. Con estas alianzas rotas, y la llegada del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la violencia aumenta”, añade. “En Querétaro, igual, había una pax narca, pero ya no. Y el elemento que cataliza el cambio es el CJNG”, zanja.
En realidad, el cambio es más profundo y trasciende a unas siglas u otras, a nombres de federaciones criminales y a la presunta verticalidad con la que funcionan. El hecho es que el crimen ha convertido el tejido económico-social de ciudades, pueblos y zonas rurales en el objeto de su rapiña. “Ya no es solo por el narcotráfico, es por el huachicol, por la obtención de contratos públicos, la extorsión, un montón de cosas”, dice Carlos Flores, investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, CIESAS. Así, la pelea por cualquier espacio es brutal. Los grupos criminales batallan por rutas de trasiego de drogas o migrantes, pero también por los mercados por los que pasan esas rutas, por concesiones de transporte público, yacimientos mineros, bosques susceptibles de talar…
Seguridad
AICM refuerza seguridad ante posible plantón indefinido en sus instalaciones.

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de mayo de 2025.- Tras que maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se preparan para plantarse de forma indefinida afuera de la Terminal 1, la administración del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México informó que se mantiene el dispositivo de seguridad. Para salvaguardar la integridad de los pasajeros, usuarios, sus bienes y la infraestructura, se mantiene el dispositivo de seguridad con elementos de la Unidad Naval de Protección Aeroportuaria de la Secretaría de Marina, del Servicio de Protección Federal, así como de empresas de seguridad privada del aeropuerto , quienes de manera coordinada, se encuentran resguardando los accesos en ambas terminales, informó en sus redes sociales.
Esto sucede mientras maestros de este sindicato prácticamente estrangulan los accesos al Aeropuerto, en exigencia a un aumento salarial, superior al 9 por ciento que ofreció el Gobierno de la República. En el octavo día de protestas, miles de pasajeros han sido afectados y varados en esta terminal aérea.
Querétaro
En una semana, se localizaron 20 vehículos con reporte de robo en Querétaro

QUERÉTARO, Qro- Del 5 al 11 de mayo, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro (SSPMQ) logró recuperar un total de 20 vehículos que contaban con reporte de robo vigente, tanto en el estado como en otras entidades del país. Según informó la dependencia, estas acciones fueron resultado de operativos focalizados en cinco delegaciones municipales, los cuales se fortalecieron gracias a la colaboración ciudadana a través de reportes realizados al número de emergencias 911 Entre las unidades recuperadas se encuentran 10 vehículos particulares, cuatro tractocamiones, cuatro motocicletas y dos cajas secas. Los vehículos fueron localizados principalmente en colonias como San José El Alto, Arboledas, Hacienda Santa Rosa, Jurica, Centro Sur, Santa Catarina y La Palma, entre otras.
Seguridad
PoEs ha capturado a 35 individuos con orden de aprehensión durante 2025

QUERÉTARO, Qro.- Gracias a labores de análisis de información y operativos estratégicos, la Policía Estatal (PoEs) ha logrado ubicar y detener a 35 personas con órdenes de aprehensión vigentes en lo que va del año. Estas acciones forman parte de los trabajos permanentes de vigilancia y combate a la impunidad.
Entre los delitos por los que eran buscados se encuentran robo, violencia familiar, delitos contra la salud, fraude, lesiones, homicidio y portación ilegal de arma. Las detenciones se realizaron en distintos puntos del estado como parte de operativos focalizados. Las personas detenidas fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes, quienes les darán seguimiento conforme a los procesos judiciales establecidos en cada caso.
-
Desarrollohace 4 semanas
Acceso al agua, prioridad del PAN: respaldan continuidad del proyecto El Batán
-
Desarrollohace 3 semanas
Actividad restaurantera registra crecimiento del 2.5%, informa Alarcón
-
Saludhace 2 semanas
Querétaro modifica logística ante falta de medicamentos en IMSS-Bienestar.
-
Climahace 2 semanas
Destinan 40 millones en Querétaro para acciones de prevención de riesgos: Kuri.
-
Empresashace 4 semanas
Eduardo Castillo: el líder sindical que convirtió a Transformación Sindical en una red de extorsión y abuso
-
Gobiernohace 3 semanas
Sistema hídrico El Batán tendrá inversión menor a 10 mil millones de pesos: Comisión Estatal de Aguas.
-
Economíahace 3 semanas
Kellanova refuerza su presencia en México con nueva planta de Pringles en Querétaro
-
Economíahace 4 semanas
Imposición de aranceles amenaza el crecimiento de la industria nacional