Querétaro
Policía estatal de Querétaro hace menos reclutamientos

En los últimos cinco años el interés por integrarse a labores de seguridad y policía en Querétaro ha mostrado una tendencia general a la baja en los últimos años. De 2019 a 2023 la fuerza policial estatal bajó 10.5% y el reclutamiento de cadetes 34%.
El Censo Nacional de Seguridad Pública del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) refleja que el número de personal en las instituciones de seguridad pública del estado ha experimentado una disminución constante, salvo un aumento temporal en 2022.
En 2019, se registraban 1,196 elementos, mientras que para 2023 esta cifra cayó a 1,070, marcando una reducción significativa del 10.5%. Este descenso se ha observado de manera progresiva, con 1,163 elementos en 2020 y 1,109 en 2021.
En 2022, hubo un repunte en el personal de seguridad estatal, alcanzando los 1,166 elementos. Sin embargo, este aumento no logró revertir la tendencia general a la baja que continuó en 2023, cuando se llegó a los 1,070 efectivos.
El reclutamiento de cadetes ha seguido una tendencia similar. En 2019, se reportaron 221 ingresos en los programas de formación inicial para policía preventivo, de los cuales 201 cadetes egresaron, mientras que 20 desertaron.
En 2020, los datos no incluyeron cifras de cadetes, pero en 2021 el ingreso fue de 221 cadetes, con 201 egresos y 20 deserciones.
En 2022, los ingresos de cadetes aumentaron a 197, y los egresos alcanzaron 188, con solo 9 deserciones, una mejora en la retención en comparación con el año anterior. No obstante, en 2023 el número de ingresos cayó a 145, mientras que 139 cadetes completaron su formación y 6 desertaron, lo que representa una caída del 34% en el reclutamiento de cadetes en los últimos dos años.
La Policía Estatal de Querétaro, en sus convocatorias, ofrece 20 mil pesos iniciales para quienes deseen pertenecer a la corporación. Esto en 2023.
Rafael Téllez, sociólogo en seguridad y egresado de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señaló que la disminución en la cantidad de elementos y cadetes tiene múltiples factores.
«Por un lado, están las condiciones laborales dentro de las corporaciones policiales. Las expectativas salariales, los riesgos inherentes al trabajo y las jornadas extenuantes han afectado la percepción de la seguridad como una opción viable de carrera”.
Téllez también señala que el contexto social y económico juega un papel crucial. “El aumento de la inseguridad en varias zonas del país ha llevado a que las familias reconsideren el apoyo a sus miembros que desean ingresar a estas instituciones. Existe un estigma sobre el trabajo policial, derivado de los riesgos y de la percepción pública sobre la policía en general”, indicó.
El sociólogo menciona que la formación y el acompañamiento psicológico a los cadetes son factores clave para mejorar la retención. “Los programas de formación deben enfocarse en la profesionalización y en brindar herramientas emocionales para enfrentar el estrés laboral. Además, el gobierno debe generar incentivos para que los jóvenes encuentren en esta profesión una vía de desarrollo personal y laboral”, agregó.
A partir de 2023, las convocatorias para integrarse a la Policía Estatal de Querétaro han comenzado a destacar el salario de los puestos, que se ubica en poco más de 20 mil pesos mensuales, además de incluir diversas prestaciones.
Esta medida busca atraer a más aspirantes ofreciendo una mayor transparencia en las condiciones laborales y mejores incentivos económicos, con el objetivo de aumentar el interés en l
Querétaro
Querétaro escala al puesto 13 en percepción de seguridad a nivel nacional: INEGI.

La ENSU reveló una disminución de 26.3 puntos en la percepción de inseguridad en Querétaro entre diciembre de 2024 y marzo de 2025; la entidad pasó del lugar 57 al 13 en el ranking nacional.
Querétaro se posicionó en el lugar 13 de las ciudades más seguras del país, de acuerdo con los resultados del primer trimestre de 2025 de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En diciembre de 2024, la capital queretana ocupaba el lugar 57, lo que representa de 44 posiciones en tres meses.
El dato más destacado fue la reducción en la percepción de inseguridad: en diciembre de 2024, el 66.1 por ciento de la población adulta consideraba que vivir en Querétaro era inseguro, mientras que en marzo de 2025 ese porcentaje bajó a 39.8, una disminución de 26.3 puntos. Este cambio coloca a Querétaro entre las siete ciudades del país que reportaron una baja en esta percepción.
Es de recordar que en diciembre de 2024, la percepción de inseguridad en Querétaro estuvo influida por los hechos del 9 de noviembre, conocidos como el “efecto Cantaritos”, donde un ataque armado en las inmediaciones de un establecimiento dejó a 10 personas sin vida. Estos hechos impactaron la opinión ciudadana durante ese trimestre.
El reporte también indica que Querétaro se mantiene en niveles estables si se comparan los datos anuales. En marzo de 2024, el 37.6 por ciento de los encuestados consideraba su ciudad insegura, porcentaje que subió ligeramente a 39.8 por ciento en marzo de 2025.
Para el INEGI, este cambio es estadísticamente “insignificante”, por lo que clasifica a Querétaro entre las 57 ciudades donde la percepción de inseguridad no varió significativamente a lo largo del último año.
La ENSU también midió los niveles de conflicto o enfrentamientos entre ciudadanos. En Querétaro, el 38.4 por ciento de la población reportó haber vivido alguna situación de este tipo en el primer trimestre de 2025, lo que representa una baja respecto al 42.7 por ciento registrado en el cuarto trimestre de 2024. Según el INEGI, esta diferencia no es significativa, por lo que la ciudad se mantiene estable en este indicador.
A nivel nacional, ciudades como Villahermosa, Culiacán y Fresnillo encabezan la lista de percepción más alta de inseguridad, con porcentajes que superan el 89 por ciento. En contraste, San Pedro Garza García, Benito Juárez (CDMX) y Piedras Negras registran los niveles más bajos, con menos del 21 por ciento. Con su 39.8 por ciento, Querétaro se ubica en un punto medio, pero con una tendencia positiva.
La encuesta del INEGI se levantó del 25 de febrero al 14 de marzo de 2025, con una muestra de más de 27 mil hogares en 91 ciudades del país. Entre los rubros analizados se incluyen la percepción de seguridad pública, confianza en el gobierno, medios de información utilizados por la ciudadanía, así como conductas antisociales y desempeño de las autoridades.
Querétaro
Disminuye Querétaro 14.4% los delitos del fuero común en un año.

El estado registró 4 mil 645 delitos, que representan el 2.7% del total nacional; ocupa el sitio 13 en número de casos y el décimo en tasa por cada 100 mil habitantes. Aumentaron los homicidios dolosos un 25% respecto al mismo mes de 2024.
Querétaro registró una disminución del 14.4% en la incidencia delictiva del fuero común durante abril de 2025, en comparación con el mismo mes del año anterior, de acuerdo al informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), con corte al 30 de abril.
En total, se reportaron 4 mil 645 delitos del fuero común en el estado, lo que representa el 2.7 % del total nacional, que ascendió a 170 mil 155 casos.Esta cifra posiciona a Querétaro en el sitio número 13 entre las 32 entidades federativas con mayor número de casos registrados durante ese mes.
El Estado de México encabezó la lista con 30 mil 501 delitos, equivalente al 17.9% del total nacional, mientras que Tlaxcala se ubicó al final con 196, el 0.1 %.
En cuanto a la tasa de delitos por cada 100 mil 000 habitantes, Querétaro alcanzó los 174.99 casos, lo que lo coloca en el décimo lugar a nivel nacional en este indicador. Colima presentó la mayor tasa con 260.33 casos por cada 100,000 habitantes, en tanto que Tlaxcala registró la más baja con 13.54.
Respecto a las víctimas de homicidio doloso, Querétaro reportó el 0.8% del total nacional, lo que lo ubica en el sitio número 12 entre las entidades con menor cantidad de casos.
La tasa estatal de homicidios dolosos fue de 0.57 por cada 100 mil 000 habitantes, colocándose en el octavo lugar con menor incidencia en este rubro.
El reporte contempla únicamente delitos del fuero común, es decir, aquellos cuya investigación corresponde a las autoridades estatales y no a las instancias federales. La comparación interanual permite observar cambios en los patrones delictivos y el comportamiento de la incidencia por entidad federativa.
Querétaro
En una semana, se localizaron 20 vehículos con reporte de robo en Querétaro

QUERÉTARO, Qro- Del 5 al 11 de mayo, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro (SSPMQ) logró recuperar un total de 20 vehículos que contaban con reporte de robo vigente, tanto en el estado como en otras entidades del país. Según informó la dependencia, estas acciones fueron resultado de operativos focalizados en cinco delegaciones municipales, los cuales se fortalecieron gracias a la colaboración ciudadana a través de reportes realizados al número de emergencias 911 Entre las unidades recuperadas se encuentran 10 vehículos particulares, cuatro tractocamiones, cuatro motocicletas y dos cajas secas. Los vehículos fueron localizados principalmente en colonias como San José El Alto, Arboledas, Hacienda Santa Rosa, Jurica, Centro Sur, Santa Catarina y La Palma, entre otras.
-
Entretenimientohace 3 semanas
Se lanza tráiler de la última entrega de El Conjuro
-
Deportehace 3 semanas
Bikers advierten que regresarán a bloquear la 5 de Febrero
-
Deportehace 3 semanas
Accidente marca el cierre de un mega operativo para frenar rodada biker
-
Empresashace 4 semanas
Sentencia Oficial Contra Transformación Sindical: Se Desmorona el Intento de Representar a los Trabajadores de Martinrea
-
Gobiernohace 2 semanas
El programa “Acción por tu Salud” ha impactado positivamente a más de 5 mil queretanos
-
Finanzashace 2 semanas
China y EE. UU. pactan una significativa reducción de aranceles comerciales
-
Deportehace 6 días
Sin penales ni expulsiones, América no logra superar al Toluca.
-
Economíahace 2 semanas
Querétaro lanza convocatoria para participar en el programa “El Extra”