Conecta con nosotros

Cultura

Ya paso la primera prueba el parque La Queretana

Publicado

en

Se llevó a cabo el primer evento en el Parque Intraurbano Jurica Poniente, mejor conocido como La Queretana, ubicado en la zona norte del municipio de Querétaro. Fueron 600 corredores y 300 perros los que inauguraron las actividades al interior luego de sumarse a la cuarta edición de la Carrera Canina P-Run 2024.

A partir de esta actividad, los ciudadanos podrán disfrutar de este parque, informó Alejandra Haro de la Torre, secretaria de Servicios Públicos Municipales, quien estuvo presente.

“Toda la próxima semana va a estar ya abierto al público para que vengan, lo conozcan, entonces bueno, los horarios si los desconozco”, apuntó.

Tanto corredores como sus mascotas, disfrutaron de un día de convivencia familiar y deportiva, donde pudieron conocer de primera mano los andadores y caminos que llevan a distintas áreas verdes, una explanada para espectáculos, un módulo de baños sanitarios.

Sin embargo, aún no se llega a la construcción en su totalidad de esta primera etapa, aún se observan espacios en construcción e incluso hay maquinaria dentro del parque y zonas a las que no se puede acceder.

Incluso la entrada aún presenta faltantes, y los visitantes pueden observar ahí material acumulado, que se utiliza para la construcción de estructuras.

De igual forma, varios corredores expresaron su descontento por las complicaciones para acceder al parque, el cual aún se encuentra en construcción y carece de caminos señalizados.

Desde la llegada, más de 20 vehículos se perdieron al intentar encontrar el camino hacia el parque. Los participantes, tanto corredores como espectadores, tuvieron que sortear terrenos de tierra negra y terracería, lo que provocó un retraso de más de media hora en el inicio del evento.

«No hay una carretera construida ni un camino señalizado, pasamos por terracería para llegar», comentó uno de los corredores.

Las dificultades no terminaron ahí, ya que los asistentes debieron caminar aproximadamente un kilómetro desde donde dejaron sus vehículos hasta la entrada del parque.

«Algunas personas sufrieron caídas debido a lo irregular del terreno», señaló otro de los asistentes.

P-RUN

La carrera, organizada por las autoridades municipales, incluyó estrictos requisitos de vacunación y comportamiento para los perros participantes, asegurando una experiencia segura para los asistentes y se espera inaugurar de forma oficial, en breve, para el disfrute de todas las familias queretanas.

Durante la premiación, estuvo presente Alejandra Haro de la Torre, secretaria de Servicios Públicos Municipales; Arturo Torres Gutiérrez, secretario de Desarrollo Humano y Social; Enrique Guerrero Rojas, director de Protección, Cuidado y Control Animal; y Mauricio Vergara Lobato, director del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación, quienes entregaron las medallas a los ganadores de las diferentes categorías.

En la categoría de 7 kilómetros con mascota, los primeros lugares fueron para Samuel García Alcántara, Claudio Adrián Delgadillo Ruiz y Roberto Manuel González Vega.

En la misma distancia, pero sin mascotas, los triunfadores fueron Luis Fernando Ledezma Sánchez, Alejandra Hinojosa Magaña y José Alejandro Barrón Hernández.

En la categoría de 4 kilómetros con mascota, los ganadores fueron Diego Enrique Martínez Sánchez, Carlos Rangel Juárez y Juan José Ruiz Tovar, mientras que en los 4 kilómetros sin mascota, Germán García Ramírez, Dante García Montes y Elías Espinoza Ramírez ocuparon los primeros puestos.

La jornada transcurrió con éxito en términos de participación. Una bicicleta lideró la carrera, marcando la ruta para los corredores en los dos recorridos de 7 y 4 kilómetros, tanto con mascotas como sin ellas.

«Es emocionante ver a tantas familias disfrutando con sus mascotas», mencionó Alejandra Haro de la Torre durante el evento.

 

El parque La Queretana, que está llamado a convertirse en uno de los pulmones verdes más importantes de Querétaro, sigue en proceso de construcción. Aún es visible la presencia de maquinaria en algunas áreas del lugar.

Sin embargo, la inauguración oficial está prevista para la próxima semana, según la agenda del presidente municipal, Luis Nava Guerrero, y promete ser uno de los espacios más significativos para la recreación de los queretanos.

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Nueva York conmemora la Semana del Diseño con una exposición llena de creatividad e innovación.

Publicado

en

Por

NUEVA YORK, EU, 16 de mayo de 2025,- Nueva York se transforma en un epicentro de innovación y creatividad con la celebración de la Semana del Diseño 2025, que se lleva a cabo del 15 al 21 de mayo. Este evento anual, conocido como NYCxDESIGN, reúne a diseñadores, artistas y entusiastas de todo el mundo para explorar las últimas tendencias en diseño, arquitectura y arte. La edición 2025 marca la 13 entrega de la Semana del Diseño en Nueva York, y se distingue por poner en el centro valores clave como la sostenibilidad y la inclusión, en línea con su lema de este año El diseño es para todos. A lo largo de los cinco distritos de la ciudad se desarrollan más de 190 actividades que celebran la creatividad en todas sus formas.  La programación incluye desde exposiciones y recorridos por estudios de diseño, hasta instalaciones inmersivas, charlas con líderes de la industria y talleres abiertos al público, reafirmando el papel del diseño como una herramienta accesible y transformadora para la vida cotidiana. Uno de los eventos principales es la Feria Internacional de Muebles Contemporáneos (ICFF), que se celebra en el Javits Center y presenta a más de 600 marcas de más de 35 países. La feria destaca por su enfoque en el diseño centrado en el ser humano y multisensorial.  En Brooklyn, el barrio de Dumbo se ha designado como un nuevo distrito de diseño, albergando exposiciones como «Outside/In» en la Galería Lyle, que explora la identidad de la comunidad de diseño, y «Innerwoven» en el Standard East Village, que celebra la artesanía de mujeres negras artistas.
A lo largo de los años, diseñadores latinos también han dejado su huella en la escena neoyorquina. El diseñador colombiano Alberto Mantilla, participante frecuente de la semana y creador del icónico set de sal y pimienta Hug, expuesto durante años en la tienda de diseño del MoMA, reconoce el valor de la Semana del Diseño como una vitrina clave. Sin embargo, también destaca los desafíos que enfrentan muchos diseñadores latinos para visibilizar su talento en una ciudad tan competitiva como Nueva York. “La Semana del Diseño es una vitrina inmensa para nuestros diseñadores, hay mucho talento en América Latina. Después del show de Milán, Nueva York es uno de los escenarios más relevantes. Pero para muchos, especialmente los que vienen de países como Colombia, participar sigue siendo un reto enorme por los altos costos que implica; algunos países latinoamericanos como México o Brasil cuentan con más apoyo institucional o programas que promueven el diseño, pero en Colombia todavía no hay un respaldo claro que facilite ese acceso”, dice Mantilla. En ese contexto latinoamericano, una de las propuestas que destaca es “Mind & Hands”, una exposición presentada en la tienda de diseño FLOU, en SoHo, que reúne obras de tres artistas colombianos. Sus piezas exploran la intersección entre el arte, la artesanía y el diseño contemporáneo, llevando la narrativa latinoamericana a la escena global y reafirmando el valor del trabajo hecho a mano como una expresión cultural profundamente vigente.

Además, el Design Pavilion vuelve este año con una instalación interactiva en Hudson Yards, realizada en colaboración con Lexus. La propuesta invita al público a experimentar con la luz y el espacio para crear ambientes personalizados, generando una conexión sensorial con el diseño contemporáneo. En esa misma zona, se suma un recorrido arquitectónico guiado que, durante una hora, lleva a los visitantes por las principales obras del área, al tiempo que revela cómo ha transformado su paisaje urbano a lo largo de los años. La Semana del Diseño de Nueva York 2025 no solo celebra la excelencia en el diseño, también promueve el diálogo sobre cómo el diseño puede abordar desafíos sociales y ambientales. Con una programación diversa y accesible, el festival reafirma el papel del diseño como una herramienta poderosa para la transformación y la inclusión.

Continue Reading

Cultura

Querétaro participará como estado invitado en el Festival México en Playa del Carmen

Publicado

en

Por

QUERÉTARO, Qro., 14 de mayo de 2025.- El Municipio de Querétaro, a través de su Secretaría de Cultura, será el invitado especial en la primera edición de México en Playa del Carmen, un festival nacional que se llevará a cabo del 24 al 31 de mayo, en donde se presentará lo mejor del arte, la música, tradiciones y gastronomía queretana, esto ante públicos tanto locales como internacionales. Este proyecto cultural surge tras la firma de un convenio de colaboración entre el Municipio de Querétaro y la Ciudad de Playa del Carmen, esto con el objetivo de establecer acciones conjuntas para la promoción de la identidad cultural queretana en nuevos espacios, a través de eventos, exhibiciones y expresiones artísticas. Durante la rueda de prensa realizada en Playa del Carmen, la Secretaria de Cultura del municipio de Querétaro, Dani Salgado, destacó que esta participación marcará un precedente en los intercambios culturales del país: “Me da muchísimo gusto estar aquí en representación del presidente municipal de Querétaro, el Mtro. Felipe Fernando Macías, en esta rueda de prensa con motivo de un evento que marcará un hito en la vida cultural de nuestros municipios: la Semana de Querétaro, primera edición del programa México en Playa del Carmen 2025. Nos llena de orgullo anunciar que será Querétaro el primer estado invitado en esta gran celebración nacional. Querétaro ha recibido esta distinción con enorme entusiasmo, convencido de que la cultura rompe barreras, fomenta la paz y transforma a las comunidades”, expresó.

Durante la semana del evento, se presentarán agrupaciones musicales como Madera Viva, Korazound, Blues la Conexión y el Trío Huapango Gorrión Huasteco. Mientras que en el ámbito escénico, se contará con espectáculos de Circo Teatro, Atabal Teatro y el entrañable Teatrito La Carcajada. Además de contar con actividades dirigidas al público infantil, con cuentacuentos y la presentación de Los Banyasos. Además, el Colectivo de Artes Plásticas de Querétaro, exhibirá obras visuales; se ofrecerán muestras gastronómicas y artesanales; y se contará con la participación del Ballet Folclórico Municipal y las voces concertistas que representan el talento vocal de Querétaro. Con esto la administración municipal reafirma su compromiso por promover el talento local y sus tradiciones más allá de sus fronteras, promoviendo la diversidad cultural como vía para el diálogo, la convivencia y el desarrollo comunitario.

Continue Reading

Cultura

Querétaro será sede del primer Congreso Nacional de CANACOPE’S

Publicado

en

Por

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) Eduardo Chávez Hidalgo, presumió que Querétaro será sede del primer Congreso Nacional de CANACOPE’S; detalló que se reunirán aproximadamente 49 cámaras de comercio que representarán a los 32 estados de la República Mexicana.

Señaló que en este evento se desarrollará un networking en donde se resaltará los proyectos más importantes que han funcionado en cada una de las CANACOPE’S que se encuentran en el país; señaló que el proyecto más importante de la cámara en Querétaro es la prepa Canacope.

Además, resaltó que el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos, Octavio de la Torre, estará presente en este evento; señaló que el costo de acceso para cada congresista será de mil 300 pesos.

“Canacope hoy está de manteles largos porque gracias a esa Confederación, gracias a esa labor que se hace con las diferentes cámaras, vamos a tener para el día 30 y 31 de octubre, aquí en Querétaro, en primer Congreso Nacional de CANACOPES” declaró.

Señaló que esperan tener la colaboración de la administraciones municipales para poder desarrollar el evento; señaló que el edil de la capital queretana, Felipe Fernando Macías, y el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera, están invitados al evento, al igual que el gobernador del Estado, Mauricio Kuri González. Señaló que dejará una derrama económica aproximada a los 7 millones de pesos, sin embargo, la labor más importante que realizarán será el que se compartan los proyectos más importantes de cada entidad para desarrollarlos en todos el territorio mexicano.

“Estamos hablando con son aproximadamente 49 cámaras de comercio a nivel nacional representadas de 32 estados de la República, el hecho de conglomerar a estas cámaras de comercio aquí en el estado es para nosotros un verdadero placer” declaró.

Indicó que el empresario Erick Guerrero Rosas, estará presente para brindar una conferencia sobre su análisis político y económico para el año 2025.

Continue Reading

Lo Más Visto