Conecta con nosotros

Gobierno

Cada vez más crece el déficit de agua por alta migración a Querétaro

Publicado

en

El estado de Querétaro tiene un déficit en el suministro de agua de 0.13 metros cúbicos por segundo, lo que puede aumentar si no se resuelve pronto, alertó el vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas, Luis Alberto Vega Ricoy, quien dijo que además se tiene que garantizar el abasto a una población creciente que cada año recibe a 43 mil 800 residentes nuevos que llegan a la entidad.

Indicó que por ahora se tiene una demanda de 4.43 metros cúbicos por segundo (4 mil 500 litros), que es lo que requiere Querétaro. “Se tiene un déficit, ligero, pero se tiene un déficit, que conforme pase el tiempo puede ser mayor”.

Ante esta situación, el gobernador Mauricio Kuri González aseveró que Querétaro enfrenta un serio problema en el abasto de agua, por lo que fincó su esperanza en la construcción del sistema El Batán para dotar del líquido a los queretanos en los próximos 50 años.

En tanto que el titular de la CEA mencionó que el proyecto El Batán tiene una justificación por el simple hecho de que Querétaro mantiene un crecimiento poblacional que a su vez exige que haya suficientes fuentes de abastecimiento.

“Se justifica un nuevo sistema de agua para Querétaro, porque la ciudad está creciendo, ya que cada año se tiene que dar el servicio a 43 mil 800 personas que llegan a vivir; esto es, que se requiere más agua, sobre todo en la zona metropolitana”, aseguró Luis Alberto Vega Ricoy.

Refirió que la población crece a un ritmo de 120 habitantes por día, lo que implica que son 43 mil 800 nuevos residentes por año. Aunado a esto expresó que también traen automóviles y por ello se requieren más servicios.

El vocal ejecutivo de la CEA comentó que el Acueducto II ha sido benéfico para toda la zona metropolitana, ya que da mil 500 litros por segundo, lo que se ha visto reforzado son los pozos, pero aclaró que esto ha llevado a que los mantos acuíferos sean más profundos cada vez.

“Si no hacemos algo en las siguientes generaciones, vamos a tener serios problemas de agua; es una realidad. Esto es que hay más gente y tenemos los mismos abastecimientos de agua”, enfatizó Vega Ricoy.

Al dar una explicación sobre el reto que esto representa para la administración de Mauricio Kuri González, expuso que se debe reutilizar el agua a través de un sistema de regeneración por medio de plantas con un funcionamiento de inteligencia artificial y alta tecnología, para que cumpla con la Norma Oficial Mexicana.

“Lo que necesitamos es más agua, sobre todo en la zona metropolitana de Querétaro, y para garantizar el agua para los próximos 30 ó 50 años, esto a través de la regeneración del agua y aprovechando el agua pluvial de la zona metropolitana, para que con un tratamiento terciario se pueda utilizar en agua potable y sea utilizada hasta siete veces”, informó el funcionario del Gobierno del estado.

Precisó que Querétaro no tiene una cantidad de agua muy grande, como en Tabasco y Campeche, por lo que se tiene una escasez hídrica histórica. “Los Arcos son un monumento a la escasez hídrica, porque no se hicieron para que se viera bonita la ciudad, sino para traer agua a la ciudad de Querétaro”.

El funcionario recordó que en 1730 no había agua, la cual empezó a haber agua cuando se hicieron los pozos, mismos que, agregó, han ocasionado un desgaste de los mantos acuíferos que cada vez están más bajos, por lo que, si no se hace algo al respecto, no habrá agua para las siguientes generaciones.

Argumentó que es un mito el que se vaya a racionar el líquido a 50 litros por habitante. Añadió que esto está basado en los Artículos 74, 75 y 117 de la ley que regula la prestación de los servicios (sobre los 50 litros). “Fue una recomendación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

En otro asunto, aclaró que cuatro de las cinco concesiones que hay en Querétaro han sido entregadas por la Federación a través de la CONAGUA. La otra fue entregada por el Gobierno del estado en febrero de 2012 en el municipio de El Marqués.

Finalmente, puntualizó que el robo de metal y otros objetos ha disminuido en las instalaciones y pozos de la Comisión Estatal de Aguas, desde que se hizo la colocación de sistemas de seguridad, en donde se han invertido 5 millones de pesos.

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno

Detienen en Sinaloa a cuatro presuntos integrantes del grupo de Los Chapitos

Publicado

en

Por

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de mayo de 2025.- En seguimiento a los trabajos de investigación e inteligencia, en el estado de Sinaloa, fuerzas federales del Gabinete de Seguridad detuvieron a cuatro personas, entre ellas a dos menores de edad, a quienes les aseguraron armas de fuego, cargadores, equipo táctico, equipo telefónico y dos vehículos. Los detenidos son presuntamente integrantes de una célula de sicarios del grupo Fuerzas Especiales Pelucas, afín al Cártel de Sinaloa, facción Los Chapitos. Como parte de las acciones implementadas en el estado para salvaguardar a la población de los generadores de violencia y para desarticular grupos delincuenciales, los elementos de seguridad llevaron a cabo diversas investigaciones de gabinete y campo con apoyo de herramientas tecnológicas, con lo que ubicaron propiedades vinculadas a una organización delictiva en el municipio de Culiacán, donde identificaron personas armadas. Al dar continuidad a las líneas de investigación, en la calle Valle Verde de la colonia Lomas del Magisterio, los agentes de seguridad tuvieron contacto con un vehículo, el cual al notar su presencia realizó maniobras evasivas, pero metros más adelante fue alcanzado, ahí se detuvo a un hombre de 18 años y dos adolescentes de 17 años, se les aseguraron tres armas de fuego largas, dos chalecos balísticos, 22 cargadores y la unidad donde viajaban.  En otra acción simultánea en la calle Selenio tuvieron contacto con una camioneta donde viajaba Jesús Alfredo M, alisas Cebolla, armado y tras una breve persecución fue detenido, se le aseguró un arma larga tipo fusil y tres cargadores abastecidos.  A los detenidos se les informaron sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación jurídica.  En el operativo participaron integrantes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN).

Continue Reading

Gobierno

SLP y Cruz Roja consolidan alianza mediante nuevo convenio estatal

Publicado

en

Por

SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 21 de mayo de 2025.- El gobierno del estado de San Luis Potos firmó un convenio con la Cruz Roja para realizar proyectos de investigación, encuentros académicos y ofrecer becas para las personas servidoras públicas y sus familiares de primer grado, ya sea en línea recta ascendente o descendente, consanguíneos o por afinidad.

Estas becas tendrán 20 por ciento de descuento en la oferta académica, que incluye estudios de nivel técnico, licenciaturas y maestrías, además, se acordó ofrecer precios preferenciales para sesiones de fisioterapia en la clínica.

Con este convenio, las y los estudiantes de la Cruz Roja podrán realizar su servicio social y prácticas profesionales dentro de las dependencias y entidades de la administración pública.

El delegado estatal de la Cruz Roja Mexicana, Jesús Ernesto De La Maza Jiménez, resaltó la importancia del apoyo del estado en la colecta de este año y en el fortalecimiento de la institución.

Continue Reading

Gobierno

Renuevan el padrón estatal de peritos en Guanajuato

Publicado

en

Por

SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 21 de mayo de 2025.- El gobierno del estado de San Luis Potosí mantiene su compromiso de garantizar la certeza jurídica en los procedimientos técnicos y judiciales, esto, a través de la sesión de trabajo que llevó a cabo la Comisión del Registro Estatal de Peritos, en la que se evaluaron nuevos perfiles para su integración al padrón oficial de peritos.

El director general de Gobernación, José Concepción Gallardo Martínez, informó que las acciones que se realizan sin límites refrendan el compromiso del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de profesionalizar y transparentar el desempeño de los especialistas en las diversas materias periciales, asegurando que se conduzcan con ética, imparcialidad y responsabilidad.

En la última reunión, se revisaron 28 expedientes de diversas especialidades técnicas y científicas. Tras el análisis, se aprobaron seis nuevos registros en áreas como criminalística, grafoscopía, documentoscopía, dactiloscopía, psicología forense, impacto vial y traducción de varios idiomas.

Continue Reading

Lo Más Visto