Educación
No Hay festivalito editorial reivindica el trabajo local

Editoriales y librerías queretanas organizaron su propio festival: No Hay, no hay: festivalito editorial para reivindicar el trabajo local. Se llevará a cabo el domingo 8 de septiembre en el Centro Histórico de Querétaro, con la participación de 11 proyectos autogestivos.
La iniciativa se realiza a la par de Hay Festival Querétaro, como una crítica a la forma en que se hace gestión cultural desde el Estado y se distribuyen los recursos públicos.
Y es que los organizadores lamentan que el gobierno apoye y destine presupuestos millonarios a iniciativas que no ponen en el centro a lo local, como es el caso de Hay Festival, que recibió 9 millones 757 mil pesos por parte del Municipio de Querétaro, y 2.5 millones del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo.
“La frase `No Hay´ es la respuesta que nos han dado miles de veces las instituciones cuando se trata de presupuestos para la cultura”, lamentó Luis Osorno, coorganizador de este encuentro al lado de Herring Publishers y las librerías El Cuervo de Poe, El Diván y La Sensacional. “Por lo que este es un espacio que nos damos a nosotros mismos”, aseveró.
De acuerdo con el también impulsor del proyecto Hacia la salud como flujo y la editorial Taller de Las Flores Raras, la idea de este festival alternativo es visibilizar a la industria editorial queretana a la vez que se promueve el consumo local.
No Hay, no hay: festivalito editorial contará con venta de libros y fanzines, presentaciones editoriales, performance, lecturas, jornadas de impresión y talleres que propicien el papel activo de los asistentes.
La jornada se realizará de las 11:00 a las 18:00 horas en las instalaciones de las librerías El Cuervo de Poe, El Diván y La Sensacional, ubicadas sobre Ezequiel Montes entre las calles Hidalgo y Madero.
Participan Red de Apoyo Anónima de Stickers, Milpa Constelación, Pinos Alados, Caracol Aullador, Estesicoro, Hacia la Salud como Flujo, Flores Raras, Sindicato Sentimental, Mitote Literario, Vairocana Diy, Antifutura, Ediciones Monita, Herring Publishers, Revarena, Gato Sabio y Cafetería vegana Mapache Radical.
Jornada editorial alternativa
El festival arrancará a las 12:00 horas con el taller Dilo con stickers (hablemos de proyectos autogestivos), tendrá como sede la librería El Cuervo de Poe.
A las 11:00 se abrirá micrófono para autores y público general, y a las 14:00 horas se presentará la lectura dramatizada Rebelión de las botargas, a cargo de Alex Uribe y Martha Hernández.
A las 16:00 horas Andrés Paniagua hará lectura de Sin nada detrás en El Cuervo de Poe y Yudi con Sonido Niño Travieso, presentará Todo fuera de mi es una ciudad en llamas, a las 17:00 horas en La Sensacional.
A partir de esa hora, en adelante, se abrirá el micrófono y habrá impresiones por Micro abierto en adelante Explet.
Cabe mencionar que, a lo largo de la jornada, habrá venta de libros y fanzines, así como otras actividades editoriales. La entrada es libre y para todo el público.
Educación
Kuri exhorta a avanzar con la Ley para proteger a menores en redes sociales.

El gobernador Mauricio Kuri González pidió que la Ley Kuri sea aprobada a la brevedad, incluso si se acepta reducir de 14 a 13 años la edad mínima para el uso de redes sociales. La propuesta forma parte de una estrategia nacional para proteger a menores de edad ante el uso descontrolado de plataformas digitales.
“Yo estaría de acuerdo si eso nos ayuda para pasar rápido ya la ley”, sostuvo.
“No se está violando el derecho a nadie, al contrario, los estamos cuidando y protegiendo”, aseguró.
El mandatario comparó el uso temprano de redes sociales con otras prácticas prohibidas en menores, como portar armas o consumir alcohol.
“Como decir que le estás violando el derecho a un menor por tener arma o tener alcohol. Aquí es un tema muy preocupante”, señaló, y agregó que la pornografía digital es una de las adicciones más difíciles de detectar en menores.
Sobre la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, iniciativa en análisis a nivel federal, el gobernador reconoció que puede haber sectores más afectados que otros, particularmente el de la construcción.
“Dependiendo del sector, creo yo. Hay sectores que los puede golpear más”, opinó.
Aunque la medida puede ser positiva en estados con alta formalidad laboral como Querétaro, Kuri advirtió que en entidades con altos niveles de informalidad puede no tener el mismo impacto.
Reafirmó que su administración siempre respaldará medidas que aumenten la productividad sin afectar a los trabajadores.
Educación
Baja actualización en Tarifa Unidos: sólo 36% de estudiantes completó el trámite

Pese a los esfuerzos por mantener el beneficio del programa Tarifa Unidos, apenas el 36 por ciento de los estudiantes que lo utilizan ha realizado la actualización de datos requerida, informó el Instituto Queretano del Transporte (IQT).
El director de la dependencia, Gerardo Cuanalo Santos, detalló que de los más de 128 mil beneficiarios registrados, únicamente cerca de 46 mil han completado el proceso de actualización en la plataforma correspondiente. Esta cifra representa un riesgo para la permanencia del apoyo, ya que es necesario mantener el padrón vigente y actualizado para evitar irregularidades.
“Estamos preocupados por la baja respuesta. Hemos hecho campañas en redes sociales, visitas a escuelas y coordinación con instituciones educativas, pero aún así los estudiantes no han acudido en el volumen esperado”, lamentó el funcionario.
El programa Tarifa Unidos permite a los estudiantes acceder a tarifas preferenciales en el transporte público del estado, pero uno de los requisitos es renovar anualmente su inscripción. Este año, el proceso se ha facilitado con una plataforma digital, pero la participación ha sido menor a la proyectada.
El IQT hizo un nuevo llamado a los estudiantes a ingresar a la página oficial y completar el proceso antes de que concluya el periodo de actualización, advirtiendo que quienes no lo hagan podrían perder el beneficio hasta el siguiente ciclo escolar.
Además, Cuanalo Santos mencionó que se está evaluando la posibilidad de extender el plazo, aunque dependerá de la respuesta de los usuarios en los próximos días.
Educación
El Campus de la UAQ en Ezequiel Montes estará operativo en 2026

QUERÉTARO, Qro.- Hasta el próximo año podría comenzar operaciones el nuevo campus de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) en el municipio de Ezequiel Montes, así lo anunció la rectora Silvia Amaya Llano. Detalló que el proyecto se construirá en varias etapas sobre un terreno donado hace dos años. Además, recordó que el alcalde Iván Reséndiz señaló anteriormente que los recursos recaudados en la Feria del municipio se destinarían a apoyar la obra.
Como parte de la primera fase, se contempla la apertura de la Escuela de Bachilleres y la Escuela de Artes y Oficios, con una inversión estimada de 50 millones de pesos. “De entrada anunciamos que vamos a aperturar la Escuela de Bachilleres allá en Ezequiel Montes y la Escuela de Artes y Oficios como primera etapa”, precisó Amaya, al señalar que el conjunto de edificios tendrá un diseño armonizado, aunque no todos serán exclusivamente para uso universitario. La rectora también informó que se está evaluando qué licenciaturas podrían ofrecerse en este nuevo campus, con el fin de responder a las necesidades educativas de la región. El desarrollo de esta sede busca ampliar la cobertura de la UAQ y acercar oportunidades académicas a más jóvenes del semidesierto queretano.
-
Desarrollohace 4 semanas
Acceso al agua, prioridad del PAN: respaldan continuidad del proyecto El Batán
-
Desarrollohace 3 semanas
Actividad restaurantera registra crecimiento del 2.5%, informa Alarcón
-
Saludhace 2 semanas
Querétaro modifica logística ante falta de medicamentos en IMSS-Bienestar.
-
Climahace 2 semanas
Destinan 40 millones en Querétaro para acciones de prevención de riesgos: Kuri.
-
Empresashace 4 semanas
Eduardo Castillo: el líder sindical que convirtió a Transformación Sindical en una red de extorsión y abuso
-
Gobiernohace 3 semanas
Sistema hídrico El Batán tendrá inversión menor a 10 mil millones de pesos: Comisión Estatal de Aguas.
-
Economíahace 3 semanas
Kellanova refuerza su presencia en México con nueva planta de Pringles en Querétaro
-
Economíahace 4 semanas
Imposición de aranceles amenaza el crecimiento de la industria nacional