Conecta con nosotros

Gobierno

Mauricio Kuri anuncian cambios en su gabinete y creación de la Secretaría de la Mujer en Querétaro

Publicado

en

Querétaro, Qro. En vísperas del primer trienio de la administración estatal, el gobernador Mauricio Kuri González anunció ajustes en su gabinete, con la incorporación de siete nuevos perfiles y la creación de la Secretaría de la Mujer.

El primer nombramiento fue el del director de Gobierno, Ricardo de la Vega López; en su discurso, Kuri González habló de la vocación de la Secretaría de Gobierno.

Refrendo que la Secretaría Gobierno debe ser ejemplo de sensibilidad y seriedad, de servicio y de conciliación, de acuerdos en beneficio de la unidad de todas y de todos”, externó.

También, comunicó que José Antonio Ledesma Ferrusca asume la titularidad de la Consejería Jurídica del gobierno del estado, a quien instruyó a mantener una plena coordinación con los tres niveles de gobierno, con los tres poderes del estado y con el nuevo fiscal Víctor de Jesús Hernández.

Arturo Torres Gutiérrez fungirá como el nuevo coordinador general del programa Salud Contigo, cuya encomienda -dijo- es que ningún queretano se quede sin acceso al sistema de salud.

Alfredo Botello Montes asumió la coordinación de Asesores del Poder Ejecutivo, quien hasta el 31 de agosto fungió como senador panista.

La actual diputada local Ana Paola López Birlain fue designada como la próxima secretaria de Cultura (Secult); tomará el cargo el 26 de septiembre, una vez que finalice su gestión en la LX Legislatura, entrará en relevó de Marcela Herbert Pesquera. Este cambio ocurre tras las manifestaciones de la comunidad artística que exigía un cambio en la titularidad de la dependencia.

Ana Paola tienes la responsabilidad de unir a los creadores, a los artistas y al talento queretano, pero, sobre todo, de generar una cultura popular. No quiero la cultura confinada en los recintos, la quiero en las calles, en los barrios, en las colonias y en los fraccionamientos”, pronunció el gobernador.

Durante la presentación de los nuevos integrantes, Mauricio Kuri también confirmó que propondrá ante el Congreso la creación de la Secretaría de la Mujer, la cual estará a cargo de Sonia Rocha Acosta, quien se desempeñaba como diputada federal.

“La mujer queretana ocupa un lugar especial en nuestras vidas, queremos que desarrollen todo su talento, desborden su energía y sean protagonistas de la construcción de la nueva grandeza queretana. Nuestras mujeres no necesitan alas para volar, ya las tienen. Les daremos la certeza de que van a contar con piso parejo para que puedan elevar su vuelo. He determinado someter al Congreso del estado la creación de la Secretaría de la Mujer”, externó.

El actual presidente municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero, será el nuevo secretario de Desarrollo Social (Sedesoq) a partir del 1 de octubre, tras finalizar su gestión en la capital. En tanto, el gobernador adelantó que esta dependencia tendrá nuevos programas sociales.

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno

El abuso de poder disfrazado de justicia

Publicado

en

Por

La toga de Perla Patricia Royval Guerrero se ha convertido en un símbolo de impunidad en Ciudad Juárez.

La justicia en Ciudad Juárez atraviesa uno de sus capítulos más oscuros con el proceder de Perla Patricia Royval Guerrero, jueza Primero de lo Civil en el Distrito Judicial Bravos. Apenas estrenada en el cargo tras la reforma judicial en Chihuahua, su actuación ya exhibe arbitrariedad y desprecio absoluto por el marco legal.

El caso que la expone al escrutinio público es el expediente 1783/59, en el que el empresario Miguel Zaragoza Fuentes litiga contra su esposa, Evangelina López Guzmán, de 96 años. Pese a existir suspensiones federales —de plano, provisional y definitiva—, la jueza optó por ignorarlas, dejando a la mujer en completa indefensión. Este hecho no es un error técnico, sino una decisión consciente que constituye una falta administrativa grave y, posiblemente, un delito.

La representación legal de la señora López Guzmán ya ha presentado una denuncia formal ante el Tribunal de Disciplina del Poder Judicial de Chihuahua. El caso es más que una disputa judicial: es un golpe directo a la credibilidad del sistema de justicia estatal, que pretendía renovarse con la reforma y hoy exhibe las mismas prácticas de arbitrariedad y corrupción.

Lejos de representar imparcialidad y dignidad, la toga en manos de Royval Guerrero se ha transformado en un símbolo de impunidad y abuso. Su nombre queda marcado como un recordatorio de que el nuevo modelo judicial en Chihuahua aún arrastra vicios del pasado.

Continue Reading

Gobierno

Evacúan a 120 habitantes de El Marqués por severas inundaciones.

Publicado

en

Por

El director de Protección Civil del municipio de El Marqués, Alejandro Vázquez Mellado Larracoechea, informó que unas 120 personas han sido trasladadas desde los fraccionamientos Los Héroes y Hacienda La Cruz, debido a severos anegamientos causados por las lluvias de los últimos días.

Aunque la acumulación de agua en esas zonas superó el metro de altura, aunque no fue necesario activar refugios temporales ni se presentaron rescates.

“El flujo como tal no representó un riesgo por un tema de caudal, sino de anegamiento. Estuvimos hasta un incremento de más de 1.20 metros en esta zona. Ha sido necesaria la extracción de las personas, más no el rescate de las mismas”, señaló el funcionario.

Detalló que la operación se llevó a cabo con apoyo de unidades de Policía Estatal, patrullas de Protección Civil y tres camiones de transporte escolar del municipio.

“En este momento la prioridad es extraer a las personas de sus domicilios para que puedan continuar con sus actividades laborales, privilegiando su integridad física”, puntualizó.

Vázquez Mellado añadió que, por las condiciones actuales, la carretera estatal 200 permanece cerrada para vehículos medianos y compactos desde el fraccionamiento Los Héroes hasta Marqués del Río. También está cerrado el bulevar Chichimequillas hacia la carretera estatal 500 debido a daños estructurales en un puente.

Como ruta alterna, se habilitó la brecha conocida como El Lagartijero, en un solo sentido, y se regula el tránsito según el flujo vehicular.

“Exhortamos a automovilistas a extremar precauciones, considerar tiempos adicionales y atender las indicaciones de tránsito”, dijo.

Sobre el origen de esta contingencia, el titular de Protección Civil mencionó que se investigan las causas de la afectación en uno de los nuevos fraccionamientos, ya que no se había presentado este nivel de acumulación de agua anteriormente.

“Protección Civil y Desarrollo Urbano ya investigan estas causas”, indicó.

 

Continue Reading

Gobierno

Querétaro destaca entre los cinco estados con menor incidencia de trabajo infantil.

Publicado

en

Por

De acuerdo con datos del INEGI, la entidad se ubica en la quinta posición nacional con menor incidencia de trabajo infantil. La diputada Leonor Mejía atribuyó este logro a los programas sociales impulsados por gobiernos panistas

Querétaro ocupa el quinto lugar nacional con menor incidencia de trabajo infantil, según la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil 2022, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Así lo destacó la diputada local Leonor Mejía, presidenta de la Comisión de la Familia y Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Congreso del Estado.

Con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, la legisladora subrayó que este avance es resultado de políticas públicas implementadas por administraciones estatales y municipales encabezadas por el Partido Acción Nacional, las cuales han priorizado el bienestar de la infancia.

Programas como el Transporte Escolar Gratuito, las Becas Educativas, los Centros de Día, las Ludotecas, los Preescolares del DIF y el programa municipal “El Extra” han sido diseñados para mantener a niñas, niños y adolescentes en las aulas y alejados de actividades laborales que vulneren sus derechos.

La diputada señaló que el enfoque humanista de estas administraciones ha contribuido a reducir la necesidad de que las familias involucren a sus hijas e hijos en actividades económicas. Esto ha permitido generar condiciones que favorezcan el desarrollo integral de la niñez en un entorno más seguro.

Mejía recordó que el trabajo infantil puede provocar consecuencias graves en la salud física y emocional de quienes lo padecen, entre ellas accidentes, enfermedades, estrés, depresión, baja autoestima, aislamiento social y riesgo de abusos.

Ante este panorama, reafirmó su compromiso de impulsar políticas públicas y reformas legislativas que fortalezcan el marco de protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, en coordinación con las instituciones responsables de su cuidado.
La legisladora aseguró que desde el Congreso continuará trabajando para que ninguna niña o niño en Querétaro vea limitado su desarrollo por razones económicas, y para que cada menor pueda ejercer plenamente su derecho a la educación, la salud y la protección.

Continue Reading

Lo Más Visto