Conecta con nosotros

Gobierno

Claudia Sheinbaum alista toma de posesión como presidenta constitucional

Publicado

en

La próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expuso en su conferencia en su casa de transición el itinerario que llevará a cabo el 1 de octubre que tome posesión como titular del Ejecutivo federal constitucional.

“Ya nos va a tocar a partir del 1 de octubre del 2024 y decirles que ya estamos trabajando sobre el día primero, primero vamos a ir al Congreso a recibir la Banda Presidencial”, adelantó la virtual presidenta electa.

Luego de concluir la ceremonia de entrega de Banda Presidencial, Sheinbaum Pardo recibirá a mandatarios de otros países y concluirá el día con una concentración en Zócalo de la Ciudad de México.

“Luego recibiremos a los mandatarios de todo el mundo, después tendremos un mitin afuera de Palacio Nacional para informar sobre nuestro proyecto de los próximos seis años y estamos trabajando en ello”, dijo.

Claudia Sheinbaum Pardo abanderada de Morena, ganó las elecciones del 2 de junio con más del 55 por ciento de los votos, frente a su contendiente de oposición Xóchitl Gálvez.

 

El primero de Octubre iniciará, lo que han llamado, “el segundo piso” de la Cuarta Transformación del país, movimiento que inició en 2018 con la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador a silla presidencial.

Clima

Sin afectaciones por helada y caída de agua nieve

Publicado

en

Por

El Coordinador Estatal de Protección Civil, Javier Amaya Torres, informó que hasta el momento no se tiene reporte de alguna afectación, ni condición de riesgo a la población debido a la helada y caída de agua nieve en algunos puntos de la zona serrana del estado de Querétaro.

No obstante, reportó que se cuenta en total con 21 espacios en los municipios serranos, así como en las partes altas de la entidad, como Amealco y San Joaquín, que pueden ser habilitados como refugios temporales, con capacidad para albergar a tres mil 99 personas.

Agregó que no se tiene registro de traslado de personas, ni de ocupación de alguno de dichos
espacios.

Javier Amaya, reportó que la mañana de este 22 de enero, en los municipios de Jalpan, Pinal de Amoles y San Joaquín se tuvo registro de temperaturas de -2 grados centígrados, mientras que en la zona metropolitana y centro de la entidad, se registró 3 grados centígrados como mínima.

Precisó que se mantiene monitoreo constante sobre las condiciones de clima y las dventualidades que puedan registrase, con el apoyo de las coordinaciones municipales de protección civil.

También, hizo un llamado a la población en general a seguir las recomendaciones preventivas, para evitar algún riesgo por la exposición a las bajas temperaturas y en caso de cualquier situación de emergencia, reportar inmediatamente a la línea única 911.

Hay que recordar que en todo el estado se cuenta con un total de 87 espacios que puedan ser
habilitados como refugios temporales, con capacidad para brindar refugio a 11 mil 200
personas.

Continue Reading

Economía

Anuncian expo del Centro de Artes y Oficios

Publicado

en

Por

El Centro de Artes y Oficios del Municipio de Querétaro llevará a cabo su primera exposición de 2025 en la explanada del mercado El Tepetate, este 31 de enero. La jornada, que se realizará de 10:00 a 16:00 horas, busca acercar a la ciudadanía información sobre los talleres que se imparten en sus seis sedes, además de ofrecer servicios gratuitos como cortes de cabello, aplicación de uñas acrílicas y masajes corporales.

Daesy Hinojosa, directora del Instituto de Artes y Oficios, destacó que el evento contará con la participación de 15 talleristas.

“Queremos que las personas conozcan los talleres que ofrecemos y tengan la oportunidad de aprender algo nuevo que, en un futuro, les permita emprender su propio negocio”, señaló.

Entre los servicios y actividades que se brindarán durante la expo se encuentran talleres de barbería y peluquería, estilismo, masaje corporal, vitrales, chocolatería artesanal, dulces tradicionales, resina epóxica y amigurumis.

“Es una excelente oportunidad para que los asistentes puedan ver el trabajo que se realiza en nuestras sedes y comprobar el aprendizaje que obtienen los participantes”, agregó Hinojosa.

El Centro de Artes y Oficios actualmente opera en seis Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) distribuidos en la ciudad, donde se imparten talleres durante la semana y, para mayor flexibilidad, también los sábados. Según la directora, la activación de estos centros ha sido un gran reto, pero han logrado consolidar espacios de aprendizaje y desarrollo comunitario.

La jornada no solo permitirá a los asistentes acceder a servicios gratuitos, sino que también les brindará herramientas prácticas para mejorar su calidad de vida.

 “Queremos que la gente aproveche esta oportunidad, tanto para aprender como para practicar y emprender. Nuestro objetivo es que más ciudadanos conozcan y participen en estos programas”, comentó Hinojosa.

El evento está abierto a toda la población, y la directora hizo énfasis en la importancia de difundir esta iniciativa: “Invitamos a la ciudadanía a acompañarnos el 31 de enero, para que conozcan más sobre los talleres y las actividades que pueden realizar en nuestras sedes”.

Continue Reading

Gobierno

Revoltosos y Abandonados: La Cruda Realidad de Transformación Sindical y Niels Cortés

Publicado

en

Por

Revoltosos y Abandonados: La Cruda Realidad de Transformación Sindical y Niels Cortés

La promesa de un sindicato es ser el pilar de apoyo para los trabajadores en sus momentos más difíciles. Sin embargo, para los exempleados de Martinrea tras el paro ilegal, esta promesa se ha convertido en una cruel mentira. Niels Cortés, líder de dicho Transformación Sindical, garantizó a los trabajadores que no los abandonaría y que les encontraría empleo. Hoy, esa garantía se ha diluido entre excusas y evasivas.

Los trabajadores despedidos enfrentan un problema doble: la pérdida de su sustento y la imposibilidad de encontrar nuevas oportunidades laborales debido a su inclusión en listas negras tachado como revoltosos. Esta práctica, desafortunadamente sigue siendo una realidad en el sector industrial, donde las empresas comparten información para evitar contratar a empleados considerados problemáticos.

A pesar de las esperanzas puestas en Transformación Sindical, el apoyo nunca llegó. Las promesas iniciales de Niels Cortés, quien aseguró que buscaría alternativas laborales para los despedidos, se han quedado en el olvido. “Nos ilusionaron, nos hicieron creer que estaban de nuestro lado. Pero al final solo nos utilizaron para sus fines”, comenta un trabajador afectado.

Mientras tanto, la dirección de Transformación Sindical ha mantenido silencio. En lugar de ofrecer soluciones concretas, el sindicato ha optado por eludir responsabilidades, culpando a las empresas por discriminar a los trabajadores y desestimando las críticas como ataques infundados. Sin embargo, esta narrativa no convence a los afectados, quienes consideran que el sindicato los ha traicionado.

La situación de los despedidos de Martinrea pone en tela de juicio la efectividad y la ética de Transformación Sindical como representante de los intereses laborales. La falta de resultados concretos, sumada a la ausencia de un compromiso real, evidencia las profundas fallas de un liderazgo más enfocado en su imagen que en las necesidades de los trabajadores.

El caso de Martinrea también resalta la necesidad de una regulación más estricta contra las listas negras y una mayor protección para los trabajadores que participan en movimientos sindicales. Sin estos cambios, las promesas de sindicatos como Transformación Sindical seguirán siendo palabras vacías, dejando a los trabajadores en una posición de vulnerabilidad.

Continue Reading

Lo Más Visto