Conecta con nosotros

Movilidad

Claudia Sheinbaum anuncia estación en San Juan del tren México-Querétaro-Guadalajara

Publicado

en

Con la finalidad de generar mejor conectividad entre la población y fortalecer la infraestructura ferroviaria, como en el sur del país, Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta de México dio a conocer que el proyecto del tren México – Querétaro-Guadalajara, pasará y tendrá una parada por el municipio de San Juan del Río, y que comenzaría el 1 de octubre de este año.

Lo anterior, al ofrecer una conferencia de prensa desde la Ciudad de México, donde dijo que al anunciar las tres nuevas rutas del tren de pasajeros que se construirán durante su gobierno, las cuales se tratan del Tren AIFA-Pachuca; Tren México – San Luis Potosí – Monterrey – Nuevo Laredo y del Tren México- Querétaro- Guadalajara, con las que se cumplirá la meta de la construcción de tres mil kilómetros de trenes.

Indicó que, el principal objetivo es que los trenes, mismos que serán eléctricos, van a ser construidos en México, afirmando que esto es con la misión de seguir llevando prosperidad y bienestar a todos los hogares mexicanos.

Además de que San Juan del Río sería importante en cuanto a las estaciones que tenga esta vía de comunicación, sobre todo por la aportación y movilidad económica que representa en el Centro y Bajío del país, y que, por ello ya se están haciendo los análisis necesarios para comenzar con el proyecto.

“Entonces sería México Guadalajara pasando por Querétaro, obviamente pasa por Guanajuato. Son 150 km completo y después, en Ciudad de México Nuevo Laredo. Ya estamos estudiando lo primero que es el derecho de vía, tenemos que ponernos de acuerdo con los concesionarios, pero la idea es que en el mismo derecho de vía se puedan hacer los trenes de pasajeros “.

Sheinbaum Pardo dijo que la idea es que el esquema sea uno similar al que se manejó en el tren maya en el que participen ingenieros militares y empresas privadas, aunado a que el proyecto en su ejecución, se llevaría en promedio alrededor de cinco años.

«Toda la vía está concesionada para carga, recuerden que hace como un año y medio el presidente López Obrador mostró en el decreto de la concesión viene en la última parte que, si los privados no desarrollan el tren de pasajeros, el estado tiene la primicia”.

 

La virtual presidenta de la republica recalcó que, serían varios estados los beneficiados con esta infraestructura y que se estima una generación de 37,000 empleos directos y 18,500 indirectos esto tan solo para el tramo de I

Movilidad

Querétaro Estrena Sistema de Transporte con Scooters: Ágil, Económico y Ecológico

Publicado

en

Por

La Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ) anunció un nuevo sistema de transporte a través de scooters, además que en la primera etapa funcionará en el primer cuadro de la ciudad.

De acuerdo con Gerardo Cuanalo Santos, director de la AMEQ, en la primera etapa se contará con 135 estaciones virtuales, así como habrá hasta 1000 scooters en la zona definida, aunque se analiza más espacios.

Enfatizó que no hay antecedentes de este esquema de patines como transporte en Querétaro, además que aseguró que estará integrado al sistema de transporte Qrobús.

Mencionó que la empresa concesionaria del servicio será Lime, la cual tiene un plazo de hasta un año para vincular el pago con la tarjeta de prepago Qrobús.

Asimismo la velocidad máxima será de 25 km/h no podran circular por banquetas ni zonas no permitidas, por lo que contará con GPS para identificar las zonas quedo están restringidas.

En tanto director de Asuntos Públicos y Gubernamentales de Lime, indicó que el servicio tiene un costo de 10 pesos por desbloqueo, así como 3 pesos por minuto, así como se podrá utilizar a través de la app de Uber.

Continue Reading

Movilidad

Capufe pide bendición a sacerdote contra bloqueos, accidentes e inseguridad

Publicado

en

Por

Reportan que sobre la autopista México-Querétaro personal de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) pidió a un sacerdote su bendición contra bloqueos, accidentes e inseguridad.

Esto debido a que la autopista México-Querétaro se ha convertido en una de las carreteras federales más circuladas y por lo tanto con mayores índices de diferentes hechos de tránsito.

Bajo este contexto es que un sacerdote habría acudido a bendecir cierto tramo de la autopista México-Querétaro para evitar problemas en ella.

El personal de Capufe llevó al sacerdote Miguel Ángel Carrillo Nieto a la autopista México-Querétaro para que diera su bendición contra bloqueos, accidentes e inseguridad.

Desde el kilómetro 145 a la altura de Palmillas en San Juan del Río, Querétaro, hasta la caseta de Tepotzotlán con los límites del Estado de México.

Esto con el objetivo de brindar protección a los automovilistas. El sacerdote usó agua bendita que estuvo rociando por este tramo de la autopista México-Querétaro.

Por su parte el sacerdote durante el acto hizo un llamado a los conductores para que manejen con precaución, sea prudentes, obedezcan las señales de tránsito, además de que respeten los límites de velocidad.

También en la ceremonia religiosa resaltó la importancia de la prevención como complemento.

Autopista México-Querétaro: por esta razón Capufe pidió la bendición de un sacerdote contra bloqueos, accidentes e inseguridad

De acuerdo con personal de Capufe, la razón para la que decidió pedir la bendición de un sacerdote contra bloqueos, accidentes e inseguridad fue porque con esta iniciativa espiritual esperan reducir el número de siniestros.

Adicionalmente de garantizar un viaje seguro a los conductores que transitan por la autopista México-Querétaro.

El sacerdote que dio su bendición para la autopista México-Querétaro es originario de la comunidad de Soyaniquilpan, Estado de México, que está ubicada a una hora y media de la capital de Querétaro.

Según el Anuario Estadístico de Colisiones en Carreteras Federales del Instituto Mexicano de Transporte (IMT) en la autopista México-Querétaro se informaron de hasta 211 accidentes en su último reporte.

Continue Reading

Gobierno

Transportistas México-Querétaro en Protesta por Adeudos del Tren Maya

Publicado

en

Por

Contratistas de diversos estados que laboraron en el Tramo 7 del Tren Maya, cerraron las vialidades de la México-Pachuca y la México-Querétaro para exigir el pago de las obras realizadas en el primer aniversario de la obra insignia de la Cuarta Transformación.

De acuerdo con los manifestantes, los adeudos en algunos casos superan los 100,000 pesos.

Los transportistas exigen la intervención del gobierno federal para el pago “inmediato” e “íntegro” de los servicios prestados a la Secretaría de la Defensa (Sedena) por la construcción del Tren Maya.

En la México-Pachuca el cierre a la circulación inició alrededor de las siete de la mañana a la altura de la escultura El Vigilante. Por su parte el bloqueo de transportistas que afecta también a la autopista México-Querétaro es a la altura del kilómetro 043+000.

El Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) del Estado de México, llamó a los automovilistas a tomar precauciones por los bloqueos. A través de su cuenta de X, informó que también se registran afectaciones en la Caseta Tepotzotlán.

Alternativas viales para este lunes

Como vía alterna, las autoridades recomiendan el Corredor Vía Morelos para quien se dirija a la zona norte de la CDMX.

Continue Reading

Lo Más Visto