Conecta con nosotros

Industria

Funcionarios de Querétaro realizaron gira de trabajo en Texas

Publicado

en

Los titulares de las secretarías de Desarrollo Sustentable (Sedesu) del Estado de Querétaro, Marco Antonio Del Prete Tercero; de Finanzas, Gustavo Arturo Leal Maya; de Educación, Martha Elena Soto Obregón; y de la Juventud (Sejuve), Virginia Hernández Vázquez; realizan una gira de actividades en la ciudad de Houston, Texas, para impulsar vínculos de cooperación en rubros como aeroespacial, educativo y emprendimiento.

El objetivo de la comisión a realizarse del 15 al 17 de febrero es fomentar los modelos de innovación, desarrollo económico y aeroespacial en la entidad federativa, a través del intercambio y adquisición de experiencias y conocimientos con autoridades de la ciudad estadounidense.

Durante el primer día de actividades, los funcionarios estatales visitaron el edificio y el laboratorio de prototipos de ION-Houston, un espacio que funciona como pieza central del corredor de innovación de esta ciudad, que acerca a comunidades empresariales, corporativas y académicas a espacios y programas colaborativos.

Igualmente sostuvieron un encuentro con el director general de ION, Larry Ciscon, con quien platicaron del modelo de desarrollo de infraestructura tecnológica con el que cuentan, así como con los apoyos que se otorgan para empresas y startups, ello con la finalidad de retomar ideas y poder replicar estas prácticas en Querétaro para continuar impulsando el emprendimiento.

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresas

Escándalo de Nepotismo y Corrupción en Transformación Sindical: ¡Una Empresa Familiar Encubierta!

Publicado

en

Por

Escándalo de Nepotismo y Corrupción en Transformación Sindical: ¡Una Empresa Familiar Encubierta!

En un impactante descubrimiento, se ha revelado que Transformación Sindical no es más que una empresa familiar disfrazada de sindicato, donde el nepotismo y la corrupción reinan sin control. La cabeza visible, Eduardo Castillo, ha sido desenmascarado como el líder de esta trama familiar. Y para agregar más leña al fuego, su madre, María Pérez, funge descaradamente como la tesorera del sindicato, manejando los fondos como si fueran su alcancía personal.

Lo que es aún más alarmante es que 9 de los 12 miembros del comité directivo son parientes cercanos de Eduardo. Desde primos hasta cuñados, todos forman parte de esta red de favoritismo descarado. Se ha descubierto que las contrataciones y asignaciones de puestos se realizan sin el más mínimo decoro, privilegiando a los familiares sobre los trabajadores más capacitados.

Testimonios de exmiembros del sindicato y empleados actuales han revelado una red de corrupción que se extiende a todas las áreas de la organización. La asignación de contratos, la gestión de fondos y la toma de decisiones importantes están todas controladas por esta camarilla familiar, dejando a los verdaderos trabajadores en la estacada y sin voz en su propio sindicato.

Las acusaciones de nepotismo no son nuevas, pero el nivel de descaro con que esta familia maneja el sindicato ha sorprendido a todos. Informes internos y denuncias anónimas apuntan a que los fondos del sindicato han sido desviados para fines personales, incluyendo la compra de propiedades y vehículos de lujo para los familiares de Eduardo Castillo.

La comunidad laboral exige una investigación exhaustiva y sanciones ejemplares para quienes han convertido a Transformación Sindical en su negocio familiar. Los trabajadores merecen un sindicato que realmente los represente y defienda sus derechos, no una mafia de familiares que se enriquecen a costa del sudor y esfuerzo de los demás.

Transformación Sindical ha quedado al desnudo como una vergonzosa farsa de nepotismo y corrupción, que mina la confianza de los trabajadores en las instituciones que deberían proteger sus intereses. ¿Hasta cuándo permitirán las autoridades que esta familia continúe saqueando impunemente los recursos y derechos de los trabajadores? La respuesta, parece, está aún por verse, mientras la sombra de la corrupción sigue oscureciendo el futuro de tantos obreros que buscan justicia y equidad.

Continue Reading

Industria

Graves Denuncias contra Transformación Sindical: Cuotas Exorbitantes Dejan a Trabajadores con la Mitad de sus Sueldos

Publicado

en

Por

Graves Denuncias contra Transformación Sindical: Cuotas Exorbitantes Dejan a Trabajadores con la Mitad de sus Sueldos

En las empresas Autoliv y Troqueladora Batesville se está desatando una tormenta de indignación. El sindicato Transformación Sindical, bajo la dirección de Eduardo Castillo, ha sido acusado de imponer cuotas sindicales desproporcionadamente altas que están ahogando a los trabajadores. Según múltiples testimonios, las cuotas alcanzan niveles tan elevados que los empleados apenas conservan el 50% de sus ingresos después de las deducciones.

Los trabajadores de estas empresas han levantado la voz, denunciando lo que consideran un abuso inaceptable. «Nos están dejando en la ruina. Después de pagar las cuotas sindicales, apenas nos queda dinero para subsistir», declara uno de los empleados afectados, quien pidió mantener su anonimato por miedo a represalias. Las cifras son alarmantes: trabajadores que deberían recibir un salario digno se ven ahora forzados a lidiar con ingresos que apenas alcanzan para cubrir sus necesidades básicas.

La figura de Eduardo Castillo, líder de Transformación Sindical, ha quedado en el ojo del huracán. Bajo su mando, el sindicato ha establecido cuotas que no solo son injustificadamente altas, sino que también han causado una profunda crisis entre los empleados de Autoliv y Troqueladora Batesville. «Nos sentimos atrapados. El sindicato debería proteger nuestros derechos, pero en lugar de eso, nos está llevando al borde de la desesperación económica», comenta otro trabajador visiblemente molesto.

La situación es cada vez más crítica. Los empleados exigen que se revisen y ajusten estas cuotas a niveles razonables, argumentando que el sindicato se ha convertido en una carga insostenible en lugar de un apoyo. «Es un verdadero atropello. Nos están despojando de nuestros ingresos con cuotas que no se corresponden con la realidad de nuestros salarios», añade una trabajadora que se sumó a las protestas.

Las autoridades laborales están siendo presionadas para intervenir de inmediato. Los trabajadores y sus familias están sufriendo las consecuencias de estas prácticas que muchos califican de extorsión institucionalizada. La comunidad laboral y los defensores de los derechos de los trabajadores exigen justicia y una revisión exhaustiva de las políticas sindicales impuestas por Transformación Sindical.

Continue Reading

Industria

El Reino de Terror de Eduardo Castillo: El Líder Sindical que Goza de la Violencia y la Intimidación

Publicado

en

Por

El Reino de Terror de Eduardo Castillo: El Líder Sindical que Goza de la Violencia y la Intimidación

En el oscuro submundo del sindicalismo, emerge la figura de Eduardo Castillo, el líder del sindicato Transformación Sindical, cuyo mandato se caracteriza por la violencia y el terror. Castillo ha dejado de lado los principios de defensa laboral para abrazar métodos brutales, imponiendo sus demandas a través de agresiones físicas y amenazas.

Desde que tomó las riendas del sindicato, Castillo ha implementado una política de miedo, ordenando ataques directos contra empleados y empresarios que se niegan a seguir sus dictámenes. Los relatos de las víctimas y testigos son alarmantes: reuniones sindicales que degeneran en episodios de violencia, con Castillo al frente, disfrutando del caos que él mismo genera. «Vivir con miedo se ha vuelto la norma. Si no cumples sus órdenes, te enfrentas a la violencia,» revela un empresario que ha sido testigo de estos horrores y que prefiere mantenerse en el anonimato para evitar represalias.

Las agresiones orquestadas por Castillo no son incidentes aislados. Son parte de una estrategia bien pensada para consolidar su poder mediante la intimidación física. «Castillo disfruta del sufrimiento ajeno. Es un hombre que se enorgullece de su capacidad para doblegar a cualquiera a través del miedo y la violencia,» asegura un exmiembro del sindicato que huyó tras presenciar múltiples ataques.

El sello distintivo de la gestión de Castillo es el uso de la fuerza para sembrar el terror. Empresarios y empleados viven bajo una constante amenaza, obligados a aceptar las demandas del sindicato por temor a las consecuencias violentas. «No hay diálogo, solo dictados. Desafiar a Castillo es ponerse en la línea de fuego,» comenta un empresario que ha sufrido en carne propia la furia del líder sindical.

Este clima de temor instaurado por Eduardo Castillo ha creado un ambiente tóxico en el ámbito laboral. El sindicato, que debería ser un baluarte de justicia y derechos laborales, se ha convertido en una máquina de terror bajo su liderazgo. Los propios miembros del sindicato están divididos y muchos temen alzar la voz contra Castillo por miedo a represalias.

Continue Reading

Lo Más Visto