Conecta con nosotros

Finanzas

Costarán $950 las fotomultas en Querétaro

Publicado

en

Según la SSC los vehículos pagarán una infracción tras transitar a más de 80 kilómetros por hora; en los primero 10 días aplicarían 50% de descuento las fotomultas

Francisco Segura | Diario de Querétaro

Las infracciones por ir a altas velocidades en el libramiento Fray Junípero Serra que llegaran a detectar las fotomultas pudieran ir hasta los 950 pesos, esto una vez que termine la prueba piloto, la cuál iniciará en este mes de enero.

Según información proporcionada por la Secretaría de Seguridad Ciudada (SSC), el precio de la infracción de las fotomultas será de 950 pesos aproximadamente, además de que la persona infraccionada podrá pagar en los primeros 10 días tendrán un 50% de descuento en el pago de la multa.

También te recomendamos: El canciller Marcelo Ebrard rechaza que su visita a Querétaro tenga tintes electorales

Esta multa se interpondrá si las fotomultas detectan que los vehículos que transitan por la vialidad avanzan a una velocidad mayor a los 80 kilómetros por hora, la cuál es la máxima velocidad permitida según la señalética que se ubica a los largo del libramiento.

Sin embargo, el gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri Gonzpalez comentó que en una primera instancia, el objetivo del programa de las fotomultas sea para fines preventivos y de socialización con la ciudadanía, por lo que en el mes de enero no se cobraría multas, sino que se buscará hacerle ver al ciudadano la foto que pudiera pagar si es que no respeta el límite de velocidad.

En dado caso de que un conductor rebase el límite de velocidad, se le hará llegar una “multa” con el mensaje “rebasaste el límite de velocidad, eso te pudo haber costado tanto, te pedimos que bajes la velocidad”, el cuál llegará al domicilio de la persona infractora.

«Las fotomultas ya están instaladas y empezarán a funcionar en enero, habrá un tiempo en el que la gente le llegará una carta donde diga: te pasaste el limite velocidad, pudiste haber pagado tanto, bájale, bájale ¡bájale!», dijo el mandatario estatal.

Las fotomultas estarán colocadas en distintos puntos estratégicos en ambos sentidos del libramiento, alguno de ellos será el puente peatonal ubicado a un costado de la entrada del campus aeropuerto de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

Se espera que estás empiecen a funcionar de manera pronta, además de que la prueba piloto servirá para ver si este modelo de prevención de accidentes viales pudieran instalarse en otros puntos de la ciudad de Querétaro, como lo es el caso de la carretera federal 57 en su tramo municipalizado u otras avenidas como Bernardo Quintana, Constituyentes, Zaragoza, Universidad, etc.

Fuente: Diario de Querétaro
Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Finanzas

Coparmex llama a implementar con responsabilidad la jornada laboral de 40 horas

Publicado

en

Por

Por la desaceleración económica en el país, se debe ser cuidadoso en el inicio de la reducción de la Jornada Laboral a 40 horas en México, señaló el presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez.

Recordó que México tiene un pronóstico de crecimiento del 0%, aún falta visualizar las consecuencias de la imposición de aranceles para el aluminio y el acero, así como el desarrollo de la industria automotriz.

Recalcó que también se ha registrado una disminución del empleo en el país, además que solo se han generado el 18% del empleo formal que requiere el país, ya que cada año un millón 200 mil jóvenes ingresan al mercado laboral.

“Entonces, tenemos que ser muy cuidadosos. Por eso creo que estos foros sirven de mucho para plantear, para visualizar y para analizar bien cuál es la realidad del país en un entorno hoy de mucha incertidumbre a nivel global, que reta por supuesto al país”, mencionó.

Puntualizó que también durante la aplicación de la medida deben contemplar la pausa en caso de recesión económica como sucedió en la pandemia.

“No quiere decir cancelar, pero sí poner atención ante las circunstancias macroeconómicas de una posible recesión. Y no lo habiendo, tenemos que ir analizando cómo está la implementación, qué efectos, qué beneficios ha traído”, indicó.

Enfatizó que el análisis sobre la implementación de la reducción de la jornada laboral debe contemplar a la situación de las Micro y Pequeñas Empresas del país, ya que si se llega a una jornada laboral de 40 horas semanales de forma abrupta podría generar más informalidad o cierre de negocios.

“La gradualidad es muy importante, no inventamos el hilo negro. Esta gradualidad ya se ha implementado en otros países y se ha implementado con éxito. Creemos en el diálogo social tripartito, trabajadores, líderes sindicales, que son las organizaciones sindicales que representan a los trabajadores y, por supuesto, los empleadores. Es fundamental”, mencionó.

Subrayó que Coparmex está a favor de que haya mejores condiciones para los trabajadores en el país.

Continue Reading

Finanzas

China y EE. UU. pactan una significativa reducción de aranceles comerciales

Publicado

en

Por

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 14 de mayo de 2025.- El Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, informó este miércoles los acuerdos alcanzados entre su país y Estados Unidos en la reunión económica y comercial que sostuvieron en Ginebra el pasado lunes. A través de su cuenta de X, Jian aseguró que ambos acordaron reducir drásticamente los aranceles sobre sus respectivos productos. “Estados Unidos se comprometió a eliminar el 91 por ciento de los aranceles y a suspender el 24 por ciento de los aranceles recíprocos”, explicó.

Por lo que destacó que China, eliminará el 91 por ciento de los aranceles compensatorios y suspenderá el 24 por ciento de los aranceles compensatorios y “ambos países conservarán el 10 por ciento restante de los aranceles”. Jian también destacó que luego que Estados Unidos “impusiera sin fundamento dos rondas de aranceles a productos chinos con el pretexto del problema del fentanilo, China respondió con aranceles y contramedidas no arancelarias para salvaguardar firmemente sus legítimos derechos e intereses. Estas contramedidas siguen vigentes”. Donald Trump impuso aranceles a China de hasta el 145 por ciento, mientras que Pekín respondió con medidas similares, e impuso aranceles del 125 por ciento a las importaciones de productos estadounidenses. Durante una rueda de prensa el pasado lunes, el representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent hablaron sobre los recortes arancelarios que acordaron en la reunión con China y aseguraron que reducirían sus aranceles sobre productos chinos a un 30 por ciento.

Continue Reading

Finanzas

Querétaro en el top 5 de más cooperativas de ahorro y préstamo

Publicado

en

Por

Querétaro ocupa el cuarto lugar a nivel nacional con más presencia de cooperativas de ahorro y préstamo en el país, señaló Cesar Arnulfo Zepeda Prado, presidente del Consejo de Administración del Consejo Superior del Cooperativismo de la República Mexicana, SCL MEXICOOP.

“Hay una tradición muy fuerte en Querétaro de cooperativas, en el bajío, y hay también cooperativas de consumo, pero las más grandes, las más mediáticas, las más organizadas porque están reguladas porque están reguladas por la autoridad financiera somos las de ahorro y préstamos”, dijo.

Mencionó que el sector de las cooperativas crece 10% de manera anual en el país con ahorros y créditos otorgados.

Nada ha detenido su crecimiento porque también somos cerca de 10 millones de personas las que ahorran en una cooperativa en el país, entonces entre más personas ahorran, pues va creciendo el ahorro, estamos haciendo un jugador importante para el sector financiero porque llegamos a mucha gente que los bancos no llegan”, refirió.

Enfatizó que este sector busca impulsar a cooperativas en otros sectores productivos del país. Y en Querétaro hay aproximadamente 20 cooperativas de ahorro y préstamo.

Explicó que el origen de las cooperativas de oro y préstamos fue impulsado por la iglesia católica hace más de 70 años, y en donde hubo más influencia de la iglesia se desarrolló más este tipo de negocios, por lo que en la región del bajío hay más.

“Se llama el secretariado social mexicano, es una de las áreas de la Iglesia que se dedicaba a impulsar proyectos así comunitarios o cooperativos y bueno los padres que son los fundadores de cajas populares se preocupaban por encontrar un esquema como el de Alemania o como el de Canadá, ellos fueron los impulsores para que hubiera muchas cooperativas”, dijo.

Precisó que hay más cooperativas de ahorro y préstamo en Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Oaxaca y Querétaro. Y en todo el país hay 154 cooperativas de este tipo reguladas con 9.5 millones de socios.

“Y esas son las que están haciendo la penetración más grande, hay algunas que son cooperativas más pequeñas que se les llama de nivel básico, esas no necesitan autorización de la Comisión Nacional Bancaria, pero si se les cuida de alguna manera, para que cuando crezcan sean reguladas”, dijo.

Puntualizó que la presidenta, Claudia Sheinbaum anunció el 4 de diciembre la apertura de apoyos para cooperativas que se dedican a la limpieza y están conformadas por mujeres.

“Quiere empezar con apoyo federal para la creación de cooperativas, entonces estamos como animados de qué va a haber mucho apoyo, ahora sí”, dijo.

Continue Reading

Lo Más Visto