Conecta con nosotros

Economía

Empresas de Querétaro, con ínfimas utilidades: Coparmex

Publicado

en

Empresas de Querétaro, con ínfimas utilidades: Coparmex. Foto: Archivo

La confederación expuso que durante el 2021 las firmas reportaron pérdidas y afectaciones en las utilidades, por lo que han tenido complicaciones para cubrir prestaciones como el aguinaldo.

Este año algunas empresas tuvieron pérdidas y afectaciones que generarán quebrantos en el reparto de utilidades, aseguró el presidente del Centro Empresarial en Querétaro de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Jorge Camacho Ortega.

A decir del empresario, algunas compañías no podrán erogar utilidades, mientras que en otros casos serán escasas, estimando que 50% de las compañías no podrá pagar utilidades a sus trabajadores.

Te puede interesar: La industria de tecnologías de la información proyecta un crecimiento de 7% en Querétaro.

“Va a haber poquitas (utilidades), porque la verdad es que las empresas estuvieron muy golpeadas, entonces muchas tuvieron pérdidas. Por lo tanto, el reparto de utilidades de este cierre de año, para darlas el siguiente (en 2022), no va a ser como otros años, van a ser menores. Seguro algunas no podrán. Puedo decir que la mitad no va a entregar utilidades”,

declaró.

Incluso, dijo, las utilidades pagadas podrían ser menores que las erogadas este año y que corresponden a la productividad del 2020, pues en ese año, pese a las afectaciones por la pandemia, las empresas contaban con las utilidades generadas en el 2019, antes de la contingencia sanitaria. Sin embargo, para el año 2022 se reflejarán las afectaciones que las empresas padecieron este 2021.

“Yo creo que va a ser menos (utilidades que en el 2020) porque todavía en el 2020 había reservas, pero para este 2021 ya no había reservas en las empresas. Entonces la mitad no creo que tenga utilidades (…) Si no hay utilidades no hay nada que repartir”,

aseveró.

De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) si se es trabajador de planta o eventual, se tiene el derecho al reparto de utilidades que generaron las empresas; por lo que el patrón está obligado a pagarlas del 1 de abril al 30 de mayo si se trata de una empresa, y del 1 de mayo al 29 de junio si el patrón es una persona física. En caso de no recibir esta prestación se puede recurrir a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (Profedet) para recibir asesoría.

Te recomendamos leer: Crece el empleo en Querétaro pese a crisis.

Incluso para el pago de aguinaldo las empresas enfrentan complicaciones para cubrir esta prestación, por lo que estimó que al menos 15% habría recurrido a endeudamiento para saldar este pago, refirió el dirigente local de Coparmex.

En relación con el pago de las utilidades, la secretaria del Trabajo (ST) del estado, Liliana San Martín Castillo, expuso que la dependencia realizó un acercamiento con cámaras y empleadores para que den cumplimiento a la prestación laboral del aguinaldo, toda vez que este 20 de diciembre fue la fecha límite para pagar el aguinaldo.

En caso de que algún trabajador no haya recibido su aguinaldo, puede acudir a la Unidad de Inspección de la ST estatal o incluso hacer una denuncia anónima, para que su caso sea investigado.

Fuente: El Economista.

Economía

Querétaro lanza convocatoria para participar en el programa “El Extra”

Publicado

en

Por

QUERÉTARO, Qro- El Municipio de Querétaro lanzó la convocatoria para el programa social El Extra, mediante el cual se entregará un apoyo económico mensual de mil pesos a personas en condición de vulnerabilidad. El registro comenzó el pasado jueves y permanecerá abierto hasta alcanzar los 150 mil solicitantes, aunque sólo 50 mil serán seleccionados como beneficiarios. El secretario de Desarrollo Social municipal, Pepe Ojeda, detalló que este programa está dirigido a estudiantes de universidades públicas y privadas, personas con discapacidad permanente, productores agropecuarios, deportistas, cuidadores y trabajadores con ingresos mensuales menores a 12 mil pesos. Para participar, los interesados deben presentar copia de su INE, CURP, comprobante de domicilio y comprobar que no reciben apoyos similares por parte del gobierno estatal. 
 El trámite puede realizarse de forma presencial en oficinas municipales o en línea. Se espera que, hacia finales de mayo, los primeros beneficiarios comiencen a recibir el apoyo a través de una tarjeta bancaria personalizada.

Continue Reading

Economía

Firman convenio de cooperación educativa y económica entre El Marqués y Álava

Publicado

en

Por

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo , y el diputado general de Álava, España, Ramiro González, firmaron un Memorándum de Cooperación Institucional en la ciudad de Vitoria-Gasteiz con el objetivo de fortalecer los lazos académicos, económicos e históricos entre ambas regiones, lo que brindará nuevas oportunidades de desarrollo para los jóvenes marquesinos.

De acuerdo con un comunicado oficial del Municipio de El Marqués, el acuerdo contempla la creación de estancias laborales en el País Vasco para estudiantes y profesionistas del municipio queretano, así como posibles intercambios académicos y prácticas profesionales. También busca fomentar el arribo de nuevas inversiones al Bajío, especialmente en sectores estratégicos como el industrial y el enoturismo. Durante la firma, que contó con la presencia de la secretaria de Educación del estado de Querétaro, Martha Elena Soto, el alcalde Rodrigo Monsalvo resaltó que este vínculo internacional representa un paso importante hacia la consolidación de El Marqués como un polo educativo y productivo de alto nivel. “La posibilidad de que estudiantes marquesinos vengan a hacer sus prácticas profesionales a Álava con el apoyo de ustedes y de nuestro municipio, es el reflejo de que unidos y organizados, se pueden alcanzar logros que antes eran impensables”, expresó el edil. El acuerdo también destaca la importancia del enoturismo y la sustentabilidad como áreas de colaboración, al tiempo que refuerza un vínculo histórico entre ambas regiones. Álava es la provincia natal de Juan Antonio de Urrutia y Arana, Marqués de la Villa del Villar del Águila, quien da nombre al municipio queretano. Ramiro González, diputado general de Álava, señaló que El Marqués representa una oportunidad estratégica para que las empresas alavesas puedan expandirse y acceder a nuevos mercados. Actualmente, ya operan en El Marqués instituciones con origen en Álava, como la Universidad de Mondragón México.

Continue Reading

Economía

Se contempla la implementación de sistemas biométricos en establecimientos de comida y entretenimiento

Publicado

en

Por

QUERÉTARO, Qro., 12 de mayo de 2025.- El Secretario de Seguridad Ciudadana, Iovan Elías Pérez Hernández, informó que ya se alista la instalación de equipos biométricos en bares y restaurantes de Querétaro. Esto como una nueva medida de seguridad que estará enlazada directamente con el CIAS. Puntualizó que este biométrico alertará directamente a las autoridades, en caso de alguna emergencia o algún objetivo en específico. Agregó que se han tenido reuniones con los integrantes de la CANIRARC para que puedan conocer el funcionamiento de este biométrico. Iovan Elías Pérez Hernández, puntualizó que esta herramienta contará con una base de datos específica que se pondrá a consideración de los 18 municipios y en caso de alguna alerta se generará el despliegue necesario para inhibir cualquier situación de riesgo.

Continue Reading

Lo Más Visto