Conecta con nosotros

Cultura

Querétaro fue el estado invitado de 17° Festival de Vida y Muerte de Xcaret

Publicado

en

En una ceremonia encabezada por la secretaria de Turismo estatalAdriana Vega Vázquez Mellado, en compañía de su homólogo en Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, y el presidente y director general de Grupo Xcaret, Miguel Quintana Pali, inició la participación de Querétaro como estado invitado en el 17º Festival de Vida y Muerte, que se realiza en el Parque Xcaret, del 30 de octubre al 3 de noviembre.

Durante esta ceremonia, Adriana Vega subrayó la importancia de poder presentar a Querétaro en uno de los parques más emblemáticos del Caribe mexicano, que recibe a miles de turistas nacionales e internacionales.

«A partir de hoy, nuestro estado estará presentando en diversos espacios de este parque, incluyendo los hoteles México, Arte y Casa de la Playa, anticipando una afluencia de aproximadamente 60 mil visitantes durante estos días. Querétaro exhibirá lo más destacado de sus diferentes regiones: desde el encanto del Querétaro metropolitano, hasta la majestuosidad de la Sierra Gorda, pasando por los Bosques y Campos del Sur y la rica región vitivinícola que nos distingue», detalló.

La Secretaria de Turismo informó que son poco más de 250 personas las que conforman la comitiva queretana que participa en esta exhibición en Xcaret, entre artesanos, artistas, cocineros, sommeliers, representantes de Pueblos Mágicos.

Explicó que cuenta con una muestra artesanal, gastronómica y la presencia de artistas del estado. Participa también el Ballet Folclórico de la UAQ, hay danza prehispánica y contemporánea, rituales, tradiciones y bailes festivos. Además de presentaciones de teatro (títeres, regional y comunitario), así como expresiones musicales de huapango.

Querétaro presenta su cocina tradicional en más de 11 stands instalados a lo largo del parque, y un grupo de 10 chefs colabora con platillos de gastronomía queretana en los restaurantes de los hoteles del Grupo Xcaret; además de la venta de artesanías como bordados en tela, cerámica, talabartería, cestería, bolsas artesanales, mascadas, dulces típicos de Bernal, artículos de chocolate, quesos, vinos cervezas, salsas y miel; y también se instaló un altar monumental en colaboración con el municipio de Querétaro.

En su momento, y como representante de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama; el secretario de Turismo, Bernardo Cueto, manifestó la importancia de hermanar a ambas entidades, a través del turismo, el arte y la cultura; y resaltó el crecimiento en distintas actividades productivas de Querétaro.

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Llega a Querétaro la edición 16 del Festival de Comunidades Extranjeras

Publicado

en

Por

Del 29 febrero a 3 marzo, se realizará la 16 edición del Festival de Comunidades Extranjeras 2024 en el Querétaro Centro de Congresos, donde se podrá disfrutar de la cultura, tradición, folclor, artesanía y gastronomía típica de 62 países.

La secretaria de Turismo del Municipio de Querétaro, Alejandra Iturbe Rosas, informó que en esta ocasión, participan 20 países de Europa, 19 países de América, 13 países de Asia y 10 países de África. Habrá 47 gastronomía y 42 artesanía.

«Este festival además de ser una fiesta multicultural, ofrece una opción única de esparcimiento y convivencia familiar en un ambiente alegre, fraternal, de inclusión y de respecto entre naciones», destacó la secretaria.

Previo al festival, después de cuatro años, regresará la Caravana Internacional el domingo 25 de febrero en el Parque Bicentenario, con entrada libre. Se tendrá un programa cultural desde las 2:30 de la tarde y a las 4 de la tarde iniciará el recorrido.

En la Caravana internacional participarán más de mil 200 personas de las comunidades extranjeras, artistas, invitados especiales y colaboradores; se espera un aforo de 5 mil visitantes al parque.

La inauguración del festival será el 29 de febrero a las 5 y se cierra a las 10 de la noche. Los siguientes días del evento el horario será de de 11 de la mañana a 10 de la noche.

Los boletos se podrán adquirir en taquilla del Centro de Congresos y en el sitio web fceqro.com, con un costo de 30 pesos y sin costo para personas con discapacidad, niños menores de tres años, y adultos con credencial del INAPAM.

Por parte de la Secretaría de Movilidad del Municipio de Querétaro, habrá transporte gratuito desde el Centro Cultural y Educativo Manuel Gómez Morin, con dos rutas.

Continue Reading

Cultura

Gobierno de Querétaro produce documental «Somos el Barrio»

Publicado

en

Por

El documental “Somos el barrio” visibiliza una realidad de Querétaro, y les da voz a los jóvenes de los barrios.

El proyecto lleva a la pantalla grande los problemas de adicciones, violencia intrafamiliar y el contexto social en el que viven los jóvenes en los barrios de la ciudad, y la intervención que realiza el gobierno municipal de Querétaro para apoyarlos.

El documental producido por el Municipio de Querétaro es una nueva forma de comunicar una política pública que se implementó desde el inicio de la actual administración, para fomentar factores de protección, como el deporte, la cultura y el arte, entre los jóvenes.

En este trabajo, José María González «El Chema», David Miranda Hernández «DMH», Everardo Mata Paredes «El Peluzin», y Abigail León Pérez «la Macho», habitantes de Menchaca, Mujeres Independientes y San José El Alto, de la delegación Epigmenio González, cuentan sus historias.

La idea, señaló Dante Calvo Aguilar, coordinador de Comunicación Social del Municipio, es conocer otra cara de Querétaro, y que la gente reflexione sobre lo que está pasando hoy en día con las familias y con la sociedad.

“El alcalde Luis Nava nos pedía que hiciéramos la diferencia en todos los aspectos y ese el objetivo de este documental es contar historias, contar emociones, contar su vida y la política pública que está acompañándolos con un valor humano, y ese es el objetivo”, comentó.

Reconoció que no fue un trabajo fácil entrar hasta el fondo de las colonias, de los barrios y de las clicas, y visibilizar su realidad, porque se trata de una narrativa que no es necesariamente lo que la gente quisiera presumir, “y eso es lo valioso de esto”.

“Le diría gracias a alcalde, porque él les está cumpliendo, porque sí hay un apoyo, realmente está entrando con ellos, atendiendo sus necesidades, problemas de adicciones, de violencia intrafamiliar, del contexto social en el que viven, el problema es que muchas veces queremos no verlo, y aquí lo importante es que el alcalde dijo, vamos a verlo y vamos a atenderlo”, señaló.

Omar González Bustos, director de documental, coincidió que el gran valor de este proyecto es que refleja una realidad de Querétaro, y la realidad de un grupo marginado que muchas veces no queremos ver, pero que es real.

“Una gran virtud que refleja este proyecto, es una realidad de Querétaro, un aspecto a veces omitido, a veces visto por encima, pero es real, es tangible y está alrededor de nosotros y está entre nosotros”, mencionó.

Reconoció también la labor del Municipio, al darle voz a estos jóvenes; porque este documental es una plataforma que les ayuda, hace que la gente pueda mirar hacia ellos, entender que existen y visibilizarlos.

En su oportunidad, el diputado federal, Felipe Fernando Macias Olvera, reconoció que Querétaro es una de las pocas ciudades del país, sino es que la única, que ha afrontado este tema con toda transparencia y claridad.

“Es una realidad que se vive en nuestra ciudad y que muchas veces no se quiere voltear a ver, que a veces se prefiere voltear a otros lados, y no entrar a los temas más sensibles, que son los jóvenes que están creciendo, que nacieron en contextos sumamente adversos”, señaló.

Destacó que el documental y las actividades en prevención que puso en marcha el Municipio de Querétaro, se puede volver un instrumento para salvar vidas, al entregarle a los chavos, herramientas para que demuestren lo que pueden hacer para seguir adelante.

Finalmente, el comunicador Adán Olvera, destacó que el documental cuenta con una buena producción y realización, donde además de conocer la historia de cuatro chavos, se conoce un Querétaro que muchas veces desconocemos.

“Es conocer una realidad, conocer las entrañas del barrio, de la banda, de la forma de pensar, de un Querétaro que a veces desconocemos y que ignoramos, y que finalmente todos somos partes de él, todos estamos integrados en él”, mencionó.

Agregó también que este proyecto refleja un gran trabajo de la autoridad municipal y del presidente municipal, Luis Nava, quien efectivamente se involucró en el proyecto; y “la verdad es que este trabajo debe de difundirse muchísimo”.

Además, destacó que el documental representa una nueva forma de comunicar las políticas públicas del gobierno municipal, lo que es muy interesante, porque representa una nueva alternativa, a lo que día a día hacen otros sistemas informativos.

En febrero de 2021, el alcalde Luis Nava se reunió por primera vez con chavos de 29 pandillas de las colonias Menchaca II, 5 Halcones, Ignacio Pérez, Real de España, San José el Alto, Peñuelas y Mujeres Independientes.

Como parte del programa «Somos Querétaro, contigo Prevenimos», el alcalde firmó con los jóvenes el Acuerdo por el Barrio, a través del cual se implementaron talleres formativos y de capacitación de diversos oficios, arte urbano, música y deporte.

El documental se proyectará en la Cineteca Rosalío Solano el 1, 2 y 3 de diciembre a las 15:00 horas. La entrada es libre.

Continue Reading

Cultura

Querétaro prepara el Encuentro Nacional e Internacional de Guitarra

Publicado

en

Por

Alistan el XXV Encuentro Nacional y XIII Internacional de Guitarra Querétaro 2023 del 8 al 26 de octubre. Evento que a lo largo de un cuarto de siglo es el foro por excelencia para clases magistrales, conferencias, recitales y conciertos. Participarán 65 artistas en un total de 39 eventos.

En el encuentro han participado los mejores guitarristas de México y algunos de los más importantes del mundo, con el involucramiento de diferentes instituciones culturales, ensambles de música de cámara, orquestas sinfónicas, investigadores, compositores y lauderos, entre otros.

Alistan grandes agrupaciones

También han participado grupos de música mexicana como mariachis y tríos huapangueros, con lo que se ha creado un público aficionado a la música y a la guitarra que año con año espera la llegada del encuentro.

Las sedes serán el Teatro de la Ciudad, el Museo de Arte de Querétaro, el Museo Regional, el Museo de Arte Sacro, el Museo de la Restauración de la República, el Museo de Arte Contemporáneo Querétaro, la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), el Conservatorio de Música “José Guadalupe Velázquez”, y la Escuela de Laudería.

Serán en total 19 conciertos en la ciudad de Querétaro y 17 en los municipios, además de dos clases magistrales y una conferencia.

Conciertos en varios municipios

Los conciertos en los municipios se llevarán a cabo del 16 al 26 de octubre. Hilario Yáñez tocará en Tolimán, Cadereyta de Montes, Huimilpan y Peñamiller. Fátima Ledesma y Jonathan Juárez en Pinal de Amoles, Jalpan de Serra, Arrollo Seco y Landa de Matamoros.

Asimismo, el dueto de Flauta y Guitarra de Cuauhtémoc Trejo y Ramiro Martínez Piña participará en Tequisquiapan y Corregidora; Martínez Piña se presentará además en Ezequiel Montes y San Joaquín. En tanto que Sergio López Alejos lo hará en El Marques, y Benedicto Becker en San Juan del Río, Colón, Pedro Escobedo y Amealco de Bonfil.

En las sedes de la capital del estado se presentarán artistas como los queretanos Hilario Yáñez, Efrén Gorrostieta, Benedicto Becker y el dúo Tsimani. Integrado por Marlene Palomares y Jonathan Juárez; de Guanajuato vendrá el dueto de violín y guitarra compuesto por Emmanuel Ramírez y Francisco Ramírez.

Eventos en la UAQ

En la Facultad de Artes de la UAQ, se presentará la Orquesta de Guitarras de esa institución y en el Conservatorio de Música “José Guadalupe Velázquez” actuarán alumnos de dicha institución y el exalumno Sergio López.

También subirán al escenario las flautistas Marisa Canales y Gabriela Figueroa, el violinista Vladik Badiaro. Y los guitarristas José Daniel Salceda, David Mozqueda, Héctor Javier Rodríguez, Roberto Medrano, Abel García Ayala, Gonzalo Salazar, Jaime Márquez y Juan Carlos López.

Para cerrar el encuentro, el 26 de octubre, en el Teatro de la Ciudad, se presentará el concierto “Madrigal”, de Joaquín Rodrigo, con la Camerata Santiago de Querétaro. Bajo la dirección de Jesús Almanza Castillo, y el dúo Fortis, conformado por Isaac Bustos y Alejandro Montiel.

Clases magistrales

Las clases magistrales serán impartidas por Héctor Javier Rodríguez, en el Museo de la Restauración de la República, y por Juan Carlos López, en el Museo de Arte Sacro. En tanto que la conferencia La Construcción de la Guitarra tendrá lugar en la Escuela de Laudería y estará a cargo de Juan Carlos Ramírez Campos.

La entrada será gratuita a todos los eventos, pero con cupo limitado. Por lo que se recomienda revisar la cartelera en redes de la Secretaría de Cultura del estado y llegar con anticipación a las actividades seleccionadas.

Continue Reading

Lo Más Visto