Internacional

En Querétaro, no hay capacidad de atención a migrantes

Publicado

en

Ante la crisis migratoria que se vive en el país, el gobernador Mauricio Kuri aseguró que en Querétaro no hay condiciones para brindar atención al éxodo migrante

Ante la problemática de migración que se enfrenta en diversos puntos de México, debido al cierre de estaciones provisionales del Instituto Nacional de Migración (INM) mientras son revisadas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, sostuvo que la atención de su Administración será primero a los queretanos.

Lo anterior pasó después de que se haya observado en la ciudad la presencia de un mayor número de migrantes en las inmediaciones de la Terminal de Autobuses de Querétaro, de la central de abastos y en las vías del tren.

El mandatario reiteró que es preocupante que los migrantes se queden en suelo queretano y que el desafío se halle en el interior de la nación, cuando es un reto y una problemática que el Gobierno federal debe detener desde la frontera sur de México.

Sostuvo que la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizará operativos en la zona de las vías del tren, para evitar que los migrantes cometan actos de vandalismo, pero la permanencia en el país depende del Instituto Nacional de Migración.

Por su lado, la secretaria de Gobierno estatal, Guadalupe Murguía Gutiérrez, informó que mantiene comunicación con el delegado del INM, tras el cierre temporal de 33 estancias migratorias; una de ellas está en Querétaro.

“Es responsabilidad del INM. Ellos, cuando nos reportan, nos dicen de qué nacionalidades son: venezolanos, guatemaltecos… Esta atribución corresponde al Instituto”.

Mientras permanecen cerrados temporalmente, las caravanas que circulan desde el sur en tránsito hacia los Estados Unidos serán colocadas en las estaciones migratorias de la Ciudad de México y Guanajuato.

Sin embargo, ella admitió que hay temor de que se saturen esos espacios, y eso genere grupos que se dispersen durante su trayecto por las entidades federativas.

“No tengo ese reporte. La ciudadanía a veces nos indica que hay puntos de la ciudad donde hay puntos migrantes. Para estas revisiones, el INM solicita operación coordinada con Seguridad Ciudadana”, declaró la secretaria.

“No está implementado. El único comentario del INM es que, ante las denuncias ciudadanas de personas migrantes de un punto u otro de la ciudad, ellos podrían verificar su legal permanencia”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo Más Visto

Salir de la versión móvil