Medio Ambiente

Querétaro vive su mejor comienzo de año en términos de sequía en el último lustro

Publicado

en

Al cierre de enero de 2025, Querétaro presenta una mejora significativa en sus condiciones de sequía, alcanzando el mejor registro en términos de afectación desde 2020. De acuerdo a los datos del Monitor de Sequía de México, gestionado por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), 37.5% del territorio del estado no presenta afectaciones, lo que marca una notable diferencia en comparación con los primeros meses de los años previos. Es la primera vez en los últimos cinco años que más de un tercio de la entidad no se ve afectada por sequía en este periodo. En comparación con enero de 2024, 0% del territorio estaba libre de afectación, y el 45.1% sufría sequía extrema. En ese mismo mes, las condiciones eran notablemente peores, con grandes porciones del estado afectadas por sequías severa y extrema. En 2023, aproximadamente 36.5% del territorio se encontraba bajo sequía moderada, un panorama también adverso. Mientras tanto, en 2022, 60% del estado fue catalogado como anormalmente seco, y apenas 37% no sufría afectaciones, lo que reflejaba una condición mucho más grave en cuanto a la sequía. A lo largo de los últimos años, las áreas catalogadas como anormalmente secas también han experimentado una disminución importante. En enero de 2022, 60% del territorio fue clasificado en esa categoría, mientras que al 31 de enero de 2025, esa cifra se redujo a 40.1%. Esta disminución es un indicio de que las condiciones climáticas están mejorando y que los territorios más afectados por la sequía están viendo una recuperación. Aunque la sequía moderada aún afecta a 22.4% del territorio, la situación es considerablemente mejor que en años anteriores, cuando una proporción más significativa del estado experimentaba sequías severa o extrema. Actualmente, los municipios de Amealco de Bonfil, Colón, Corregidora, Huimilpan, El Marqués, Pedro Escobedo, Querétaro, San Juan del Río y Tequisquiapan se encuentran en sequía moderada. Mientras que Pinal de Amoles, Cadereyta de Montes, Ezequiel Montes, Peñamiller, San Joaquín y Tolimán se reportan como anormalmente secos. Los únicos municipios sin sequía, en la entidad, son Arroyo Seco, Jalpan de Serra y Landa de Matamoros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo Más Visto

Salir de la versión móvil