Finanzas
Querétaro en el top 5 de más cooperativas de ahorro y préstamo
Querétaro ocupa el cuarto lugar a nivel nacional con más presencia de cooperativas de ahorro y préstamo en el país, señaló Cesar Arnulfo Zepeda Prado, presidente del Consejo de Administración del Consejo Superior del Cooperativismo de la República Mexicana, SCL MEXICOOP.
“Hay una tradición muy fuerte en Querétaro de cooperativas, en el bajío, y hay también cooperativas de consumo, pero las más grandes, las más mediáticas, las más organizadas porque están reguladas porque están reguladas por la autoridad financiera somos las de ahorro y préstamos”, dijo.
Mencionó que el sector de las cooperativas crece 10% de manera anual en el país con ahorros y créditos otorgados.
“Nada ha detenido su crecimiento porque también somos cerca de 10 millones de personas las que ahorran en una cooperativa en el país, entonces entre más personas ahorran, pues va creciendo el ahorro, estamos haciendo un jugador importante para el sector financiero porque llegamos a mucha gente que los bancos no llegan”, refirió.
Enfatizó que este sector busca impulsar a cooperativas en otros sectores productivos del país. Y en Querétaro hay aproximadamente 20 cooperativas de ahorro y préstamo.
Explicó que el origen de las cooperativas de oro y préstamos fue impulsado por la iglesia católica hace más de 70 años, y en donde hubo más influencia de la iglesia se desarrolló más este tipo de negocios, por lo que en la región del bajío hay más.
“Se llama el secretariado social mexicano, es una de las áreas de la Iglesia que se dedicaba a impulsar proyectos así comunitarios o cooperativos y bueno los padres que son los fundadores de cajas populares se preocupaban por encontrar un esquema como el de Alemania o como el de Canadá, ellos fueron los impulsores para que hubiera muchas cooperativas”, dijo.
Precisó que hay más cooperativas de ahorro y préstamo en Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Oaxaca y Querétaro. Y en todo el país hay 154 cooperativas de este tipo reguladas con 9.5 millones de socios.
“Y esas son las que están haciendo la penetración más grande, hay algunas que son cooperativas más pequeñas que se les llama de nivel básico, esas no necesitan autorización de la Comisión Nacional Bancaria, pero si se les cuida de alguna manera, para que cuando crezcan sean reguladas”, dijo.
Puntualizó que la presidenta, Claudia Sheinbaum anunció el 4 de diciembre la apertura de apoyos para cooperativas que se dedican a la limpieza y están conformadas por mujeres.
“Quiere empezar con apoyo federal para la creación de cooperativas, entonces estamos como animados de qué va a haber mucho apoyo, ahora sí”, dijo.